MORELIA, Mich., 22 de junio de 2011.- Tienen intencionalidad política las críticas, los señalamientos y las descalificaciones al gobierno del estado de Michoacán por su nivel de deuda pública, aseveró el coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso del Estado, Mauricio Prieto Gómez.
Al respecto, el diputado local aseguró que el Ayuntamiento de Morelia, que encabeza el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tiene una deuda cercana al 60 por ciento de su presupuesto, mientras que el gobierno federal del Partido Acción Nacional (PAN) debe un 125 por ciento, es decir, una cantidad mayor al Presupuesto de Egresos de la Federación de este año.
Mauricio Prieto señaló que los mismos actores políticos que critican el endeudamiento público del gobierno de Leonel Godoy Rangel en Michoacán no dicen nada acerca de los elevados niveles de deuda de los gobiernos municipal de Morelia y federal, lo que confirma que se está tratando de capitalizar el tema con fines electorales.
Hace unos días, abundó el representante popular, la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado fue invitada a una reunión con la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Mirella Guzmán Rosas, y con el titular de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo (Cplade), Erick López Barriga, con la intención de explicar el procedimiento para colocar la deuda de 4 mil 800 millones de pesos que se contrató para liquidar las obligaciones contratadas a corto plazo por la administración estatal.
Prieto Gómez manifestó que el hecho de que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) del gobierno federal haya aportado 1 mil 200 millones de pesos del endeudamiento autorizado por la 71 Legislatura confirma que la decisión de aprobar la contratación del crédito fue adecuada.
Además, aseguró que con las medidas implementadas por el Poder Legislativo el Ejecutivo estatal tuvo la oportunidad de obtener mejores condiciones para los empréstitos, por lo que incluso ya no será necesario que se paguen a 25, sino sólo a 20 años, lo que le da un respiro importante a las finanzas estatales.
Por otra parte, el líder del PRD en el Congreso del Estado aseveró que los comentarios y señalamientos hechos por el diputado federal del PAN, Julio Castellanos Ramírez, quien habla de que Michoacán no ha homologado su contabilidad pública con la aceptada a nivel nacional carecen de importancia, por la falta de credibilidad que el legislador tiene incluso en su propio partido político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario