El 79% de los adultos en Estados Unidos son usuarios de internet y casi la mitad de éstos (47%) mantienen una cuenta en alguna red social, según un estudio de The Pew Research Center's Internet & American Life Project.
La institución encontró que Facebook acapara las preferencias del público, ya que 92% de los internautas asiduos de las redes sociales utiliza el sitio creado por Mark Zuckerbeg; la segunda en popularidad es MySpace con 29%, le sigue Linkedin con 18% y Twitter con 13%.
Pero el tener una cuenta no significa que se use todos los días. Según el análisis, sólo 52% de las personas que tienen un perfil en Facebook se conectan todos los días a él; en Twitter el porcentaje es de 33%; en cambio la segunda red más popular MySpace logra que el 7% de sus miembros ingresen diariamente.
El estudio enfoca sus resultados en Facebook debido a que es la red social más popular de la nube y hoy día cuenta con más de 500 millones de usuarios a nivel mundial.
The Pew Research Center´s Internet & American Life Project sugiere que el dominio de Facebook se debe a que hay una mayor interactividad de sus usuarios, alguno actualiza su perfil (15% todos los días) y sus conocidos comentan dicha actualización y la cadena se expande. La dinámica dentro del sitio provoca que sea necesario ingresar varias veces en un mismo día para no perder el paso y mantenerse vigente entre sus conocidos.
Por ello, la investigación también especifica en qué gastan su tiempo los asiduos de Facebook:
• 15% actualizaciones de perfil
• 22% comentarios en las actualizaciones de otros usuarios
• 20% comentarios en las fotografías de otros usuarios
• 26% utiliza el botón "Me gusta" en las actualizaciones de otros usuarios
• 10% mensajes privados con otros usuarios
El estudio destaca que, en promedio, cada perfil en Facebook tiene una lista de 229 “amigos”, de los cuales 22% del total son conocidos de la preparatoria, 12% pertenecen a la familia extendida (tíos, primos, etc.), 10% compañeros de trabajo, 9% amigos de la Universidad, 8% familia inmediata (padres y hermanos), 7% otros grupos de interés y 2% vecinos.
Según un sondeo, incluido en el estudio, de los 229 amigos de cada usuario nunca ha tenido contacto físico con el 7% de éstos y sólo se ha encontrado en una ocasión con el 3% del total. Esto resulta en un peligro potencial, ya que personas desconocidas tienen acceso a las actualizaciones de perfil, aumentando el riesgo de sufrir ataques a la privacidad de cada usuario.
Para conocer la metodología del estudio se pueden consultar el sitio web de la fundación http://pewinternet.org. Por el momento todos los resultados que ofrece la organización son sobre usuarios en EU.
The Pew Internet Project es una division del Pew Research Center, un instituto sin fines de lucro y sin afiliaciones políticas. Su principal objetivo es analizar los fenómenos que suceden en internet y el impacto que tienen en la sociedad. En el año 2000 publicaron sus primeros resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario