jueves, 14 de julio de 2011

MÉXICO PUEDE SER SEDE DEL MUNDIAL 2026

El director del Comité Organizador del Mundial Sub-17 en México, Yon de Luisa, aseguró que gracias a que el evento fue un éxito, ahora se abre la posibilidad de que en un futuro nuestro país pueda ser sede de una Copa del Mundo de Selecciones Mayores.

Aunque el directivo aclaró en el programa Fórmula Deportiva de Radio Fórmula que para organizar un torneo de esa magnitud se necesita el trabajo en conjunto de todas las partes, “es un trabajo de nación”, no como el que se hizo en el torneo juvenil, donde con la ayuda de la Federación Mexicana de Futbol y seis equipos de la Primera División se realizó todo.


Además, Yon de Luisa dijo que como a todo integrante del futbol, le gustaría tener un cargo en FIFA o en el área de Concacaf, aunque señalo que todo llega su debido tiempo y por el momento viajará a Colombia como parte de los coordinadores de sede del Mundial Sub-20.

CANDIDATO PARA EL 2026

“En esa respuesta hay dos sentidos, primero si México pudiera ser candidato por pertenecer a la Concacaf, por la rotación, ya le tocaría a la Concacaf, eso nos abre la posibilidad, y segundo; sólo si se hace un proyecto de nación, porque el Sub-17 se sacó adelante con seis equipos y el apoyo de la FMF, para una Copa del Mundo de Selecciones Mayores se necesita mayor infraestructura en todos los niveles, carreteras, mejores vías de comunicación, mejores estadios, se requiere un gran trabajo”.

CONCACAF INCLUIRÁ A MÉXICO EN SUS PROYECTOS

“Justamente estos días del final del Mundial sub-17, tuvimos la oportunidad de estar con Alfredo Hawitt, presidente interino de Concacaf, y vimos el gran interés de subir a México en los diferentes proyectos, además que para el área es un orgullo contar un afiliado como México, que tuvo un Mundial como el que acaba de terminar, y en la Copa Oro metió más de 400 mil personas.

El hecho de que Justino tenga su espacio como vicepresidente de Concacaf, puede beneficiar, quizá veremos cambios como en esta Copa América de Argentina 2011 que se participó con una Selección sub-22 reforzada.

Me ha tocado ver como gente como Enrique Bonilla, Decio de María hacen una buena labor. A la FIFA se les ha mostrado los sistemas operativos de la FMF, y esto ha permitido que se le hayan abierto las puertas a los mexicanos”.

SUS ASPIRACIONES DENTRO DEL FUTBOL

“A mí me queda muy claro, que los que tenemos el gusto de participar en el futbol mexicano, estar en un puesto directivo de la FIFA o en el área de Concacaf es un sueño, pero ahora tengo claro que mis funciones están aquí en casa, y el día que se abra la posibilidad estaremos agradecidos, por Copa Libertadores, copa Sudamericana y cinco años organizando mundiales para la FIFA”.

ORGANIZACIÓN DEL MUNDIAL SUB-17

“Tuvimos la gran fortuna, el acierto y el planteamiento de cómo se iba estructurar con el apoyo de seis directivas de seis equipos de la Primera División. Un Mundial Sub-17 es un Mundial para las sedes, porque no viene gente de otros países, fue una buena planeación durante dos años, todas iban a tener sus cinco días de partidos, y sabíamos que teníamos a los expertos desde quien corta el pasto hasta los presidentes”.

SE CUMPLIÓ EN MATERIA DE SEGURIDAD

“Afortunadamente contamos con el apoyo de la Seguridad Publica Federal y estatal de las diferentes sedes, tuvimos 800 miembros de las diferentes policías apoyándonos con la seguridad de las 24 selecciones participantes y los directivos de la FIFA, desde el momento que llegó la primer Selección hasta que se fueron las últimas tres, este fin de semana. Además la FIFA firmó un contrato de diez años con la Interpol y eso nos permitió que en las distintas sedes todo saliera bien”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario