domingo, 10 de julio de 2011

QUE DECEPCION RAUL MORON NI SE VA TAMPOCO IMPUGNA.



Raùl PUENTE-MORALES.

A través de  un comunicado de prensa, Raúl Morón Orozco, dio a conocer  su postura en torno al proceso electoral interno del PRD, al final las declaraciones del líder magisterial quedaron en amagos, pues ni impugnó, ni se irá del PRD, cuando todos creían que sería el único con sentido común no fue así

Aquì el documento.

A la opinión pública:


En días pasados, se han publicado en diversos medios de comunicación local, distintas versiones sobre la posible salida de nuestro movimiento “Alianza por la Unidad Democrática” del Partido de la Revolución Democrática y respecto a nuestro legítimo derecho de impugnar el desarrollo del proceso y resultados electorales del pasado 26 de junio, en donde los militantes y simpatizantes del partido, decidieron quien habrá de representarlos como candidato a Gobernador en la elección constitucional del próximo 13 de noviembre.

Después de diversas reuniones de discusión y balance sostenidas al interior de nuestro movimiento social, los agremiados, aliados y simpatizantes, hemos decido de forma mayoritaria no impugnar los resultados electorales del pasado proceso interno, en aras de abonar a la unidad, fortalecimiento y transformación democrática que la izquierda requiere en estos tiempos en los que la derecha amenaza con llegar al Estado para imponer las mismas políticas públicas agresivas, neoliberales, indolentes y utilitarias que ha implementado a nivel federal y que son causa en gran medida de la crisis económica, bajo desarrollo social y alto nivel de inseguridad que vivimos los mexicanos.

Nuestra decisión es por una parte, resultado de nuestra congruencia ideológica y de nuestro compromiso con los principios y valores de la izquierda que durante más de 20 años de activismo social y político hemos venido reivindicando en las distintas fases de nuestro movimiento y en los distintos cargos de elección popular donde hemos participado, fundamentalmente,  de nuestro ideal colectivo de llevar a la izquierda al poder popular como el primer paso para acceder a mejores condiciones de dignidad, del ejercicio de derechos humanos fundamentales, de justicia laboral para la clase trabajadora, de equidad en las acciones de desarrollo económico y regional, de solidaridad con los que menos tienen y particularmente de justicia social.

Hemos decidido permanecer en el partido, porque creemos en la posibilidad de construir desde adentro una verdadera transformación democrática, donde sea la gente organizada la que decida el destino de los recursos y programas públicos a través de procesos plebiscitarios y de referéndum transparentes, pero también que sea la propia gente quien ratifique o revoque el nombramiento de los representantes populares en los poderes del Estado y los municipios. Deseamos fortalecer desde el interior del partido los principios de austeridad republicana, el uso racional y óptimo de los recursos, la transparencia de las acciones personales, la fraternidad partidista y sobre todo la sana competencia democrática que han distinguido durante décadas la participación de los partidos y militantes de izquierda en los procesos electorales.

Hemos decidido quedarnos en el PRD, para seguir pugnando para que sea éste un partido donde se honre la palabra, la congruencia ideológica y el principios de la igualdad de oportunidades, donde todos sus militantes y simpatizantes tengan  las mismas posibilidades de participar de forma equitativa en los procesos de elección interna a puestos de representación popular, y esa equidad alcanza por supuesto la posibilidad de todos para acceder a los mismos espacios de participación política y administrativa dentro y fuera del gobierno y del partido.

Nuestra posición dentro de la izquierda seguirá siendo la de exigir la consolidación de un gobierno de propuestas y compromisos con sentido social, cuyo propósito superior se  finque en el bienestar popular y en la dignificación de las condiciones de vida de los michoacanos, pero que al mismo tiempo impulse y no inhiba al movimiento social organizado, porque una de las mayores responsabilidades de la izquierda en el país y en el Estado, es la construcción de un proyecto alternativo de nación que establezca bases reales para la recuperación económica y para alcanzar el equilibrio y la justicia social que nos permita a todos nuevas etapas de prosperidad y progreso, esa debe ser la verdadera razón y sentido de acceder al poder político.

Nuestra decisión no implica, sin embargo, que nos manifestemos conformes con las recurrentes violaciones electorales cometidas por algunos de los precandidatos participantes del proceso interno del 26 de junio, ni con los abusos y excesos realizados en los gastos de precampaña y en la propia jornada electoral interna en una actitud avasalladora poco fraternal y leal a un acuerdo establecido entre compañeros del mismo partido, sin embargo, valoramos también que hoy más que nunca nuestra institución política demanda la consistencia, la fuerza moral y el compromiso ideológico de todos los militantes de la izquierda para poder continuar y en su momento consolidar, este proceso democrático transformador que  hemos venido impulsando en el país desde 1989 y en Michoacán desde el año 2002 con la llegada del PRD al Gobierno del Estado.

Por eso, nuestro compromiso será el respaldar a todos los candidatos que el partido postule a puestos de elección popular en la jornada electoral del próximo 13 de noviembre, independientemente de que persona o personas se trate, pues no se trata de levantarle la mano a nadie, ni de establecer un compromiso o negociación individual con ningún candidato en particular, se trata de refrendar nuestro apoyo moral y político al partido con el que nuestro movimiento social se identifica por convicción personal de cada uno de sus integrantes, respetando también las decisiones y la opinión de quienes por decisión personal decidan mantenerse al margen del actual proceso político-electoral.

Finalmente hacemos desde aquí un respetuoso llamado a todas las corrientes, expresiones y militantes del partido para seguir construyendo la unidad y democratización de nuestra institución partidista y la moralización del poder político desde adentro, con actitudes más apegadas a nuestra convicción de lucha por la reivindicación social, de respeto a la legalidad, de inclusión y vinculación con todos los sectores de la sociedad y del partido, y de respaldo a las demandas de los que menos tienen; los invito a que mantengamos firme nuestro compromiso con los ideales y principios de la izquierda, rechazando cualquier intento de derechización de la izquierda y cualquier actitud de autoritarismo, exclusión, despotismo y megalomanía de sus gobernantes, en un partido que es y debe seguir siendo un bastión esencialmente democrático.

FRATERNALMENTE

RAÚL MORÓN OROZCO

No hay comentarios:

Publicar un comentario