
La desaparición de nueve encuestadores de las empresas Consulta Mitofsky y Parametría en la región de Tierra Caliente, en Michoacán, sí enturbia el ambiente preelectoral en el estado, admitió el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Iván Madero Naranjo.
Sin embargo, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) llamó a los michoacanos a no caer en una psicosis colectiva que los impida cumplir con su trabajo, sus responsabilidades y sus actividades cotidianas, porque de ser así entonces se paralizaría el estado.
Para Iván Madero sería exagerado señalar que esté en riesgo el proceso electoral de este año en Michoacán, mismo en el cual se renovarán la gubernatura estatal, las 40 diputaciones del Congreso del Estado y los 113 ayuntamientos, ya que la lamentable desaparición de los trabajadores de las dos casas encuestadoras es un hecho particular y no una situación generalizada.
El ex presidente municipal de Arteaga, ubicado también en el corazón de la Tierra Caliente michoacana, indicó que diariamente son muchos michoacanos, con responsabilidad pública o no, los que transitan por las carreteras en los municipios de Michoacán y no han enfrentado situaciones de inseguridad, pese a lo cual consideró que sí es necesario que se tomen las medidas indispensables de seguridad para evitar contratiempos.
Al abundar sobre el tema, el diputado perredista consideró que desde el gobierno federal existe una estrategia de combate a la delincuencia organizada que no ha funcionado, de la misma forma que tampoco ha funcionado el combate a la pobreza, lo que genera desesperación entre la población y la vulnerabilidad de grandes sectores por la falta de empleo y oportunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario