domingo, 7 de agosto de 2011

TEMAS DE CAFÉ

  • LOS PINOS SIN IZQUIERDA
  • MAS POBRES, ¡MAS VOTOS¡
  • CNTE NO QUIERE TRABAJAR
  • EN EL PRI: GATOPARDISMO
Por Juan Manuel BELMONTE

Hay un libro escrito por Giussepe  Tomasini  di Lampeduza, llamado Il Gattopardo, que describe muy bien, lo que hoy está pasando en el PRI nacional y como tal, Michoacán vive la misma situación, de acuerdo a lo que se ha visto y vivido en la entidad, en el ámbito del PRI en los últimos meses, porque se llegó a pensar,
que el PRI efectivamente fuera del poder, por once años, había cambiado, pero no, aquí la frase  de Lampeduzza: si quieres que todo siga como está, es necesario que todo cambie. El libro describe la transición  de la aristocracia siciliana, después de Garibaldi por la clase campesina, y para la gente, todo siguió igual, no hubo cambio alguno.

Y CUANDO DESPERTE, EL DINOSAURIO ESTABA AHI

También para describir lo que sucede hoy en el PRI, tiene aplicación, el excelente cuento corto, super corto de Monterroso: Y cuando desperté, el dinosaurio estaba ahí, o sea todo sigue igual que antes, no ha cambiado nada, solamente los personajes pero en el fondo todo sigue igual, de otra manera no se explicarían muchas cosas, que hoy suceden en el seno del PRI michoacano.

EJEMPLOS, DANIELA Y JAIME DARIO

Para no enfadar al lector, solamente le vamos a proporcionar dos ejemplos, el primero es el de Daniela de los Santos, que ni siquiera era priista, fue designada compañera de fórmula por Fausto Vallejo, hace cuatro años porque era una mujer joven, bonita y contrastaba con la imagen de Fausto en ese entonces, por eso se eligió a Daniela, una maestra de golf, que nunca había participado en un evento político.

Hoy es la candidata del PRI a diputada, por el distrito sureste, donde tradicionalmente se afirma, vive la gente bonita de Morelia, por lo cual también tradicionalmente ha sido ganado por panistas, y como Daniela puede ser confundida con panista, se envía a ese distrito, pero no tiene nada de priista, o bien en el distrito sur oeste donde se registraron dos personajes, uno Jaime Darío Oseguera, quien ya una vez fue dirigente estatal del PRI, por designación de Ausencio Chávez Hernández su padrino, y hasta ahora ha sido el peor dirigente, que ha tenido el PRI, y mire que ha tenido cada personaje, que paraqué agregamos más casos.

Ahora a Jaime Darío lo premian, es el candidato de Humberto Moreira su amigo y padrino, ya que cuando fue dirigente estatal del PRI, Humberto Moreira también fue dirigente del PRI en Coahuila y mientras Humberto fue gobernador de su estado, Jaime Darío dejó a su partido y a su candidato a gobernador, en medio del río, si esto no es traición a su partido, el PRI, entonces no sabemos qué pueda ser y como premio, lo impone Moreira como candidato a diputado, ahora que si realmente fuera su amigo,  de una vez lo hubiera impuesto plurinominal,  ya que así lo envió a perder.

CAMBIAR PARA QUE TODO SIGA IGUAL

En  México se ha aplicado el gatopardismo desde siempre, así sucedió en la Independencia, en la revolución y ahora, se ha cambiado para que todo siga igual, el pueblo la gente sigue igual, pobre, marginada, desamparada mientras un grupo de vivos, se hace rico, mientras que la gente se hace más pobre, todo porque a  los gobiernos, tanto al virreinal, a quienes hicieron la independencia,  como al revolucionario y post revolucionario, les conviene tener un buen número de pobres.

ENTRE MAS POBRES, MAS VOTOS CAUTIVOS

La fórmula es sencilla, ya que entre más pobres hay, más votos cautivos tiene el gobierno o los gobiernos en el poder, por eso ni un gobierno, ni panistas, priistas o perredistas, le interesa enseñar a la gente a pescar, solamente les interesa que sobrevivan, para que voten cuando sea necesario, así tenemos toda una gama de políticas sociales, pero todas tienen como objetivo, mantener a los pobres dependientes, para lo que se ofrezca.

LA IZQUIERDA VETADA DE LOS PINOS

Empezamos a leer el último libro del michoacano, zamorano para más señas, don Eduardo del Río, Rius, sobrino lejano, pero sobrino del general Lázaro Cárdenas del Río, llamado Santo PRI, Líbranos del PAN, y leal a su estilo Rius le da una repasadita al PRI, pero también al PAN y recuerda pasajes de la historia reciente de México, de manera divertida, pero sin quitarle lo ridícula y peligrosa que ha sido.

Por ejemplo recuerda que los ricos de México, fueron tomados desprevenidos y dejaron, que llegara el general Lázaro Cárdenas a la presidencia, se salió del Palacio de Chapultepec y se fue a vivir a una residencia, que llamó Los Pinos, en honor del lugar, donde se veía con doña Amalia Solórzano allá, cerca de Tacámbaro, un lugar de recreo, llamado Los Pinos, ahí en la residencia presidencial, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas dio sus primeros pasos.

La política social del general, asustó tanto a los Estados Unidos, como a los ricos y dueños de México, quienes hicieron un juramento, de que nunca más permitirían llegar, a un personaje de izquierda a Los Pinos, por eso se explica, el porqué no fue candidato a la presidencia, el general Francisco J. Múgica, por eso llegó el general Manuel Avila Camacho, quien era tan débil que le tenía miedo a su hermano Maximino.

POR ESO NO LLEGO AMLO Y EBRARD NO ES DE IZQUIERDA

Por eso entendemos ahora, la razón por la cual no llegó Amlo a Los Pinos, por qué le hicieron la campaña, de que era un peligro para México y lo compararon con Hugo Chávez, simplemente porque estaba vetado, por los EU y los dueños de México, y por eso es que Marcelo Edrard, cuando fue invitado por Amlo, para que se uniera a su proyecto hace 10 años, aclaró en la carta de aceptación que él, Marcelo no era de izquierda ni su partido el PCD. Hoy esa carta es su mejor defensa en sus intentos por llegar a Los Pinos, no debería ser vetado, ya que Marcelo no es de izquierda.

LA TEORIA DE LOS FEOS Y LOS BIEN PARECIDOS

Rius o Eduardo del Río en su libro, el cual repetimos es un placer leerlo, recuerda una caricatura de Abel Quesada, uno de los mejores caricaturistas  que ha tenido México, genialmente ácido, en un cartón de esos épicos de Quesada, recuerda la teoría, de la alternancia en la presidencia de un feo y un agraciado físicamente, el cartón tiene cinco personajes, a los cuales don Abel describe de la siguiente manera: Lázaro Cárdenas, bien parecido,  Avila Camacho feo. Miguel Alemán bien parecido,  Ruiz Cortínes feo, Adolfo López Mateos bien parecido y el cuadro donde debía aparecer el presidente feo, estaba en blanco y usted recordará, que fue presidente Gustavo Díaz Ordaz.

Obviamente no lo comentamos nosotros, lo dice todo mundo, don Gustavo Díaz Ordaz ha sido uno de los presidentes de México más poco agraciados físicamente, a tal grado que don Renato Leduc, uno de nuestros grandes pensadores, dijo en una ocasión que Gustavo Díaz Ordaz, era feo por dentro y feo por fuera. Tal vez si era feo, pero tenía sentido del humor, en una gira del presidente por Veracruz, lo recibió el gobernador Arias, que era feo como una noche fría y sin luna,  había un norte, y el gobernador Arias dijo: Señor presidente, que días tan feos verdad?, y don Gustavo le contestó: no me diga que los Arias están muy  bonitos.

Y mejor ahí le dejamos porque si le seguimos, podemos entrar en problemas, y como recomienda Juan Gabriel: pero qué necesidad, para qué tanto problema, pero le dejamos ahí, porque hoy el presidente es Felipe Calderón y podría ser el próximo presidente, Enrique Peña Nieto, y podría ser que  el principio de Abel Quesada se recordara y mejor, para qué buscarle tres pies al gato. Ahí la dejamos por ahora, pero la verdad, le recomendamos el libro del paisano Rius. Seguro o se enoja o se divierte.

CARTAS DE NO ANTECEDENTES, ESTATAL Y FEDERAL

María de los Angeles Llanderal, titular del IEM dijo que en base a las facultades, que les concede el artículo 49, de la fracción primera de la Constitución Estatal, el Consejo general de ese organismo electoral, decidió incluir entre los requisitos que deben llenar, quienes se registren para buscar ser gobernador, diputados o presidentes municipales, dos cartas de no antecedentes penales, tanto del Estado como del Gobierno federal.

En el PRI fue requisito para todo aquel, que se registrara como candidato a diputados locales, y presidentes municipales, no así para gobernador, por lo menos no recordamos, que hayan incluido ese requisito para proceder a su registro, pero ahora el IEM lo incluye como requisito formal, así que otra vez la oficina que entrega estos documentos, tanto en el Estado como en la  Secretaría de Seguridad, allá en el DF, tendrá mucho trabajo, ya que serán todos los candidatos de todos los partidos, que participan en la contiende electoral estatal.

MAESTROS DEMOCRATICOS, FLOJOS E IGNORANTES

No queremos insultar a todos los maestros democráticos, que le hacen el juego a su dirigente, el ingenuo Jorge Cázares, quien recuerde usted fue efímero, candidato del PT al gobierno de Michoacán, quien amenazaba con poner un puesto de verduras en San Juan, por la cantidad de ajos, jitomates y cebollas que le lanzaría la gente, en su pretendida campaña, pues no nos parece justo e inteligente, que este dirigente los incite a protestar, mediante movilizaciones entrando  el ciclo escolar, para protestar por la desaparición de las plazas directas y que las carrera magisterial sea de cinco años y no de cuatro como es ahora. Si se preparan más podrán exigir mejor salario.

Hoy los egresados de las normales, no les interesa tener buena preparación, al fin y al cabo al salir tienen plaza segura, ni hacen exámenes, Michoacán es el único estado donde no hay  exámenes, para lograr plaza, por eso estamos al fondo en educación y aprovechamiento, porque la mayoría de los maestros democráticos, saldrían reprobados, aparte de que estos maestros, por sus exigencias anuales, son los responsables de gran parte de la deuda, que tiene hoy Michoacán, aparte de eso no quieren trabajar más, solamente ganar más y seguir cobrando más, sin dar nada bueno a cambio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario