Raùl PUENTE-MORALES

Lo anterior fue recriminado por Fausto Vallejo Figueroa, candidato de unidad del PRI-PVEM a la gubernatura, quien resaltó que la próxima administración tendrá que apoyar al campo, “pero sin nada de figurines, ni perfumaditos, ni del tipo de gente que pasó por la escuela de Chapingo pero que no atendió el problema de los campesinos”.
Lo anterior, durante la ceremonia de toma de protesta del Comité Estatal del Movimiento Nacional de
Productores Rurales, por lo que Fausto Vallejo se comprometió a que además de involucrarse con los problemas del sector rural, quien los atienda será un michoacano, que forme parte del gobierno decente, eficiente, transparente y que impulse la rendición de cuentas.
Señaló que se integrará un Consejo Regional, que deberá incluir a miembros de este Comité, quienes tendrán que involucrarse en la atención de los problemas del campo; además, se establecerá una política integral que tenga que ver con la federación, específicamente con la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como la Comisión Federal de Electricidad.
Fausto Vallejo destacó que los pequeños propietarios no deben ser excluidos, sino deberán ser promotores para que siga creciendo y sea más productivo este sector, por lo que se tendrá que avanzar en la tecnificación de las parcelas, ahorro de energía y en dar plusvalía a los productos “tenemos que pasar a la agroindustria y allí debe estar el gobierno apoyándolos”.
En este evento, Emilio Gamboa Patrón, Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) reconoció que Michoacán ocupa el primer lugar en producción de aguacate, lenteja, limones, granos, toronja y juega un papel importante en el desarrollo forestal del país.
A su vez quien a partir de esta fecha preside el Comité Estatal del Movimiento Nacional de Productores Rurales, Eduardo Orihuela Stefan, expresó que en el estado se requiere una política agropecuaria con un nuevo modelo, dado que el financiamiento es escaso y difícil de conseguir, “se requiere promover la capacitación, la investigación y el desarrollo tecnológico”.
Adicionalmente, subrayó, se requiere de un nuevo marco legal que tome en cuenta a todos los productores “restablecer la confianza de este sector será posible con transparencia”.
Al felicitar por la integración de este Comité en Michoacán, María Esther Terán Velázquez, líder del Movimiento de Productores Nacionales del Campo los convocó a caminar de la mano para llegar a la agroindustria “que es el talón de Aquiles” en la producción y así dejar de ser el eslabón más débil “tomar un papel protagónico y los productores del campo determinen la economía del país y se desarrolle de acuerdo a la economía globalizada”.
El comité en Michoacán está integrado por Juan Pineda Peñaloza, Emilio Vázquez, Marco Antonio Paz, Oscar Martínez, Juan Alvino de Jesús y Jaime Rodríguez, quienes también tomaron la protesta de ley, ante la presencia de Víctor Silva Tejeda, coordinador de ex presidentes del PRI y miembros de la Unión de Cañeros, ONMPRI, cibernautas de la CNOP, Movimiento Territorial, FSTSE, Propietarios Rurales, candidatos a la presidencia municipal y diputaciones locales de esta capital y del interior del estado.
Con la toma de protesta del Comité Directivo Estatal del Movimiento Nacional del Foro de Profesionales y Técnicos, se ampliaron las redes que apoyan la candidatura de Fausto Vallejo Figueroa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario