lunes, 3 de octubre de 2011

EL MEDIO AMBIENTE NO ES CUESTION DE MODA SINO DE SEGURIDAD NACIONAL

· Reconsiderar a la Secretaría que atienda Asuntos Ambientales y desarrollar la Costa Michoacana, propone Fausto Vallejo a ecologistas

Morelia, Mich., a 03 de octubre del 2011.- Que la Secretaría que atienda los asuntos ambientales sea reconsiderada y propuesta por sus defensores y se desarrollen los 200 kilómetros de la costa michoacana para que se convierta en una zona de preservación natural de todo el Pacífico, propuso Fausto Vallejo Figueroa.
Al especificar sobre la propuesta manifestada de preservar la zona costera, Fausto Vallejo coincidió en que no se deben derribar las edificaciones existentes, sino establecer el andamiaje turístico de la zona para que sea una área ambientalista a preservar en todo el Pacífico, “potenciar los más de 200 kilómetros que tenemos y sea diferente a otros destinos turísticos”.El candidato de unidad del PRI-PVEM a la gubernatura de Michoacán, concluyó con lo anterior durante la
reunión sostenida con los miembros del Consejo Estatal de Ecología (Coeeco) y dijo habrá que preocuparse por el medio ambiente a través de una instancia calificada, “tenemos con sensibilidad que tomarlo en cuenta e incluirlo en el plan de gobierno y aterrizar algunas de estas propuestas”.

En cuanto a la creación del Instituto de Desarrollo Ambiental, Fausto Vallejo dejó en manos de los miembros del Coeeco la propuesta sobre sus atribuciones y competencias, pero sin que crezca el gasto corriente ni la burocracia, porque de lo contrario no generaríamos desarrollo y “el tema ambiental debe ser algo imprescindible”.

En torno a la Procuraduría de Protección al Ambiente (ProAm) que actualmente no tiene autonomía al depender directamente de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente, solicitaron al candidato que de llegar a la gubernatura, se le otorgue personalidad jurídica y patrimonio propios, que cuente con atribuciones estatales en materia de inspección y vigilancia forestal.

Al dar la bienvenida a esta reunión Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, presidente del Coeeco, recordó que al tener un corto periodo la próxima administración, se hace necesario que quien llegue a la gubernatura debe establecer que Michoacán tiene un gran compromiso con la biodiversidad.

“Michoacán requiere desarrollo social para garantizar la sustentabilidad en las ciudades, así como una correcta y oportuna aplicación de leyes ambientales, bajo un esquema de Gobernabilidad Ambiental, con estímulos dentro de un marco de legalidad y con criterios de sustentabilidad”, subrayó.

Carlos Padilla Massieu, Alejandro Revuelta Vaquero, Manuel Tripp y Xúchit Vázquez, intervinieron en esta reunión con algunas de sus preocupaciones en el tema ambiental; entre ellas sobre el cambio de uso de suelo forestal que se registra principalmente al crecimiento urbano y a la siembra de aguacate.

Otra de sus inquietudes manifestadas fue la de fortalecer e integrar políticas públicas estatales y municipales, precisar y aplicar facultades legislativas del congreso, consagrar el derecho a un medio ambiente saludable y adecuado para el desarrollo sustentable; además de poder reformar la Ley Orgánica Municipal (LOM) y se pueda incluir la figura de secretarías, direcciones o departamentos de materia ambiental así como construir la base jurídica que facilite y sustente la participación ciudadana en la gestión ambiental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario