Raùl PUENTE-MORALES

Dijo, "Esta evidencia será presentada y documentada de manera ordenada ante los órganos competentes del
Instituto Electoral de Michoacán. Y en todo caso y en cualquier situación, el partido se conducirá por la vía pacífica e institucional"..
Juan Molinar señaló que existe evidencia de que esos grupos criminales presionaron en las zonas de mayor influencia de los candidatos panistas, con el objeto de inhibir su participación, y para frenar las actividades propias de una campaña electoral libre, en sentido opuesto, también facilitaron la movilización de candidatos y ciudadanos en bastiones del PRI.
Agregò, "Hemos tomado esta decisión porque es nuestra obligación defender la limpieza del sufragio por la que tanto se ha luchado en México", el secretario de Acción de Gobierno detalló que se van a emplear todos los instrumentos que la ley electoral de Michoacán ofrece, y se tomarán las decisiones correspondientes después de cada etapa.
Pero enfatizó que lo que más preocupante para Acción Nacional es que grupos delincuenciales estuvieran directamente involucrados en el proceso, pues se trata de un hecho inédito.
Finalmente dijo,"Yo no recuerdo ni en mi vida ni en estudios que en alguna ocasión un grupo criminal abiertamente publicara en un diario de importancia del estado, como es la Piedad, un desplegado en el que descaradamente amenazara a dirigentes políticos de un partido, señalándoles que no salieran a hacer campaña".
Raùl PUENTE-MORALES
Juan Molinar Horcasitas, secretario del PAN nación al, aseguró que el Partido Acción Nacional utilizará los instrumentos legales que el sistema electoral ofrece para defender la limpieza del voto de los michoacanos, ya que existe fuerte evidencia de que organizaciones criminales ejercieron presión en regiones de esta entidad contra los militantes y dirigentes panistas,
Dijo, "Esta evidencia será presentada y documentada de manera ordenada ante los órganos competentes del Instituto Electoral de Michoacán. Y en todo caso y en cualquier situación, el partido se conducirá por la vía pacífica e institucional"..
Juan Molinar señaló que existe evidencia de que esos grupos criminales presionaron en las zonas de mayor influencia de los candidatos panistas, con el objeto de inhibir su participación, y para frenar las actividades propias de una campaña electoral libre, en sentido opuesto, también facilitaron la movilización de candidatos y ciudadanos en bastiones del PRI.
Agregò, "Hemos tomado esta decisión porque es nuestra obligación defender la limpieza del sufragio por la que tanto se ha luchado en México", el secretario de Acción de Gobierno detalló que se van a emplear todos los instrumentos que la ley electoral de Michoacán ofrece, y se tomarán las decisiones correspondientes después de cada etapa.
Pero enfatizó que lo que más preocupante para Acción Nacional es que grupos delincuenciales estuvieran directamente involucrados en el proceso, pues se trata de un hecho inédito.
Finalmente dijo,"Yo no recuerdo ni en mi vida ni en estudios que en alguna ocasión un grupo criminal abiertamente publicara en un diario de importancia del estado, como es la Piedad, un desplegado en el que descaradamente amenazara a dirigentes políticos de un partido, señalándoles que no salieran a hacer campaña".
No hay comentarios:
Publicar un comentario