martes, 8 de noviembre de 2011

PRI Y PRD DENUNCIARAN A LUISA MARIA ANTE EL IEM

---  La acusan de recibir apoyo de delegados federales y reuniones fuera de tiempo ademas de el gasto excesivo en su camapaña y apoyo de su hermano ---

Raùl PUENTE-MORALES

Chon  Orihuela Bárcenas, vocero de la campaña de Fausto Vallejo, candidato a la gubernatura de Michoacán por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), hizo públicos un audio y una fotografía con los que  pretende confirmar que se utilizan recursos públicos federales en la campaña de Luisa María Calderón, abanderada por los partidos Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza.
Ascención Orihuela mostró una fotografía tomada la mañana de este 8 de noviembre por un medio de comunicación en la cual se observa a Luisa María Calderón en compañía de funcionarios federales, en días y horas hábiles, presuntamente al término de una reunión matutina realizada en el Hotel Villa Montaña, entre las 10:00 y las 11:00 horas.En conferencia de prensa, el ex senador de la República dio a conocer  el contenido de una grabación que
presuntamente corresponde a una reunión del delegado de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Michoacán, Esteban Cruzaley Díaz-Barriga, con directivos y candidatos del PAN en Apatzingán.

Orihuela Bárcenas adelantó que presentarán las denuncias correspondientes ante el Instituto Electoral de Michoacán, el Instituto Federal Electoral (respecto del cual ya hay un exhorto del PRI en la Cámara de Diputados) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), para que sean éstas instancias que hagan los peritajes para confirmar la autenticidad tanto del audio como del material fotográfico.

Ante los medios de comunicación, el ex senador de la República exhibió el resumen de un audio, que originalmente es de alrededor de 40 minutos, en el cual presuntamente se escuchan las voces de Esteban Cruzaley, así como de Rigoberto Peláez Mendoza y un tercero del que no se dio a conocer el nombre.

El primero de ellos hablaría de una organización que baja recursos federales con la intención de capitalizarlos electoralmente, cuando menos en ocho votos por cada acción de vivienda, mientras que el segundo expresaría que un constructor regaló 3 mil viajes de “cementante”, pero se queja de la falta de camiones para repartirlo.

Posteriormente, la voz de quien presuntamente es el delegado de la Sagarpa aseguraría que se requiere una estrategia bien armada para ganar la mayor cantidad posible de casillas e impedir la movilización por parte de otros partidos, para lo cual sugiere detectar los liderazgos que se venden en Apatzingán, además de que señala que la “alquimia electoral” está “en la compra de los representantes de las juntas municipal y de las juntas distritales locales”.

Aunque Ascensión Orihuela reconoció no contar con cartas notariadas, peritajes u otros medios de prueba para confirmar la legitimidad del audio y el material fotográfico, algunos representantes de los medios de comunicación presentes en la rueda de prensa se acercaron a Nicolàs casimiro para confirmar que fueron también  testigos fortuitos del momento en que aparentemente concluía la reunión de Luisa María Calderón con delegados federales y se despedían entre las 10:00 y las 11:00 horas en el Hotel Villa Montaña.

PRD TAMBIEN DENUNCIARA LUISA MARIA ANTE EL IEM POR GASTO EXCESIVO EN SU CAMPAÑA Y APOYOS DE SU HERMANO FELIPE



Por la presunción de contratación multimillonaria de publicidad fuera del órgano electoral de Michoacán, por parte de la candidata del PAN-Panal a la gubernatura, Luisa maría Calderón Hinojosa, la representación del PRD presentó ante el IEM una queja con petición de investigación “sin que se le dé carpetazo al expediente”.

“Si el órgano electoral no es garante de imparcialidad, vamos a tener serios problemas de legitimidad”, aseguró el representante perredista.

Antonio Soto Sánchez y José Juárez, representantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM),  entregaron al secretario general del órgano electoral, Ramón Hernández, el documento de queja por faltas administrativas y solicitud de investigación por contratación de medios de comunicación en forma directa y “por uso y abuso de recursos públicos”.

“Acudimos a esta instancia porque respetamos las instituciones, sin menoscabo de acudir a otras instancias, incluyendo los tribunales penales”, resaltó Soto Sánchez.

Entre los medios informativos que menciona el documento que entregaron a la representación electoral, habla de noticieros y programas de Televisión Azteca y Televisa.

“Esos espacios, además de la contratación de artistas para los cierres de campaña, cuestan muchos millones de pesos y a todas luces está la mano presidencial”, añadió Antonio Soto ante los medios de información previo a la entrega del documento.

Mencionó que el Partido de la Revolución Democrática que la Unidad de Fiscalización del IEM, revise y contabilice los gastos de las campañas de Silvano Aureoles Conejo, del PRD; Fausto Vallejo Figueroa, del PRI y Luisa María calderón Hinojosa, del PAN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario