+ GANAN FAUSTO Y WILFRIDO
+ SILVA, GALVAN Y JAIME DARIO
+ WILFRIDO, MEMO Y JUAN CARLOS
+ LUISA MARIA DEBE CAPITALIZAR
Por Juan Manuel BELMONTE
El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, aunque solamente estuvo unos meses en el bachillerato, de la casa de Hidalgo, este día se convertirá en el presidente de la Fundación Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la cual se encargará de recibir donativos deducibles de impuestos, o sea que será una
asociacióncivil con el propósito de recibir propuestaspara el desarrollo deproyectos y acuerdos de parte del sector público y privado, así como de financiar becas de estudio e investigación, lo acompañaranen esta fundación Leonel Castillo, Ana Compean, ClaudioGálvez Sánchez y varios personajes del país y del estado.
ESPERAMOS QUE EFECTIVAMENTE HAYA GANADO LA DEMOCRACIA.
Luisa María Calderón debe estar satisfecha, ya que su campaña fue espectacular, brillante y con propuestas que lograron el interés de una buena parte de los michoacanos, por eso consideramos que es positiva su actitusted de reconocer el triunfo de Fausto Vallejo, con 52 mil votos mas que ella y a pesar de los diversos comentarios que surgieron sobre el triunfo de Fausto Vallejo, Luisa María logre recapacitar y no dilapideeseenormeapoyo que logró de parte de la ciudadanía la cual la respaldo bien, y que debemos recordar que al iniciar el proceso se encontraba muy abajo en las encuestas.
Fausto Vallejo candidato del PRI y Silvano Aureoles iniciaron con cierta ventaja sobre LuisaMaría Calderón y durante el desarrollo de la campaña Luisa María con ingenio y una campaña versátil logro en varias ocasiones, encabezar las preferencias electorales, por ello consideramos que esto se debe valorar y analizarlo por su equipo de trabajo y por ella misma, y mantener el camino para convertirse en una oposición inteligente y razonada y con propuesta, aparte es necesario que integre el próximoSenado la de república y que desde ahí impulse diversos apoyos para apoyar la magra economíamichoacana y entres años volver a buscar el gobierno de Michoacán.
VARIOS PRIISTAS BUSCARAN COORDINAR LA BANCADA
Usted sabe que los acuerdos políticos, en ocasiones son difíciles de cumplir y nos parece que ante la riqueza política que habrá en el próximo congreso de Michoacán, por parte de la bancada del tricolor, se volverá compleja la designación del coordinador de su bancada, recordar usted que le hemos comentado que en base a la integración de la lista de diputados plurinominales, donde se encuentran entre otros Víctor Silva Tejeda, Salvador Galván Infante, Eduardo Orihuela entre otros, consideramos que Víctor Silva debería ser coordinador a la bancada del PRI.
Ahora bien usted ya sabe que el PRI gano 11 diputaciones de mayoría por lo cual la bancada priista será por primera vez en muchos años que cuente con muchos legisladores 16 en totalmas la dela verde 17, ante el arribo de los 11 diputados se hace compleja la designación del coordinador de la bancada, lo que antes era sencillo visualizar a Víctor Silva Tejeda como el jefe de labancadaahora, parece complicarse, porque no hay un grupo homogéneo sino que podemos encontrar varios grupos políticos en los 16 diputados, ante lo cual consideramos que la decisión no esta definida.
Debemos recordar que cuando había en el Congreso del Estado la gran comisión, mediante usos y costumbres ya que esta regla no estaba en los estatutos, había reglas para la designación del presidente de la Gran Comisión, primero tendría que ser un diputado de mayoría los plurinominales estaban vetados y se elegía generalmente al diputado que lograba la mayor cantidad de votos, por lo general era un legislador de un distrito de los mas importantes, y en esta ocasión hay un grupo de diputados que tratan de revivir esas reglas que le repetimos eran de uso y costumbre, y quien logro mayor cantidad de votos fue Jaime Darío Oseguera, quien seguramente le dará la pelea a Víctor Silva, porque consideramos que Salvador Galván notiene muchas oportunidades.
WILFRIDO, GUILLERMO VALENCIA Y JUAN CARLOS CAMPOS
Otra disputa que nos parece muy interesante, será la que se presentará entre los 44 presidentesmunicipales del PRI quienes esperamos con reglas claras y democráticaselijan a su presidente de la Asociación de Alcaldes del tricolor en el Estado, ente quienes destacan para ocuparse de coordinar los trabajos de los alcaldes se encuentran Wilfrido Lázaro Medina, Guillermo Valencia y Juan Carlos Campos, alcaldes electos respectivamente de Morelia, Tepalcatepec y Zitácuaro.
Si se repite el caso actual consideramos que Wilfrido Lázaro Medina no tieneoportunidad en convertirse en presidente de esta Asociacióseria un centralismo que afectaría los principios de la democracia, ya que usted sabe el municipio de Morelia es la joya de la corona, de por si es una posiciónde importancia, y sumarle a la coordinación de los alcaldes priista seria monopolizar las mejores posiciones políticas, y centralizarla un solo hombre lo cual, seguramente no seria del agrado del resto de los presidentemunicipales.
Si recordamos este mismo escenario se presentó al inicio de las actuales administraciones municipales, Fausto Vallejo declinó encabezar esta asociación y dejo la elección a los presidentes municipales quienes procedieron a elegir a Armando Medina Torres presidente municipal de Múgica quien como usted recordará realizó un excelente trabajo antes y después de ser liberado de toda responsabilidad, ya que fue detenido junto con mas de 30 funcionarios en el famosomichoacanazo, a tal grado que se convirtió junto con los alcaldes priistas en un apoyo importante para el triunfode Fausto Vallejo.
Por esoconsideramos que tanto Guillermo Valencia como Juan Carlos Campos tienen oportunidad de convertirse en dirigentes de esta Asociación de alcaldes priistas, en este aspecto los dos consideramos tiene igualde oportunidades ahora que vea usted Juan Carlos Campos ya fue diputado local, igual que Guillermo Valencia quien también ya fue diputado local además de dirigente juvenil del PRI en el Estado y ahora también se convertirá en presidente municipal de Tepalcatepec, ambos ganaron a contra corriente, ambos tuvieron que luchar no solamente contra los perredistas y panistas, sino aun contra varios priistas que se convirtieron en sus enemigos, ante esto consideramos que Guillermo Valencia tiene mas experiencia.
LAS ELECCIONES FUERON UN ETAPA, NO ES EL FINAL
Agradecemos aAdriánLópez Solís, uno de los hombre mas cercano a Silvano Aureoles quien nos hizo llegar su sentir respecto al proceso electoral en el cual Silvano Aureoles fue derrotadopor diversas circunstancias, Adrián López reflexiona y señala que la izquierda es una forma de ser, actuar y penar, es una forma de vida con la cual se puede estar de acuerdo o no, pero que con tiempo como principal ingrediente, el pensar en el interés mayoritario, por lo cual esto que acaba de sucederes una etapa noes el final de caminosino que dijo se tienenproyectos para continuar enla lucha para consolidar un gobierno de izquierda en Michoacán.
Nos comenta Adrián López que en unos días mas tanto SilvanoAureoles como sus mas cercanos colaboradores y el propio partido fijaran su postura y explicarán a los michoacanos y a los perredistas y alos que lo apoyaron, sobre el resultadode las lecciones, será un principio para lareflexión con la idea de corregir de lo que sehizo mal pensando el bien de la izquierdamichoacana, no solamente será un ejercicio para repartir las culpas y tratar de encontrar culpables no, será con el animo de ver en donde estuvo la falla y desde luego corregir y seguir adelante buscando la unidad de quien integran la izquierda en Michoacán.
MARCO ANTONIO AGUILAR CORTES GANÓ VARIOS PUNTOS
El conocido políticomichoacano, MarcoAntonio Aguilar Cortes, se puede decir se anoto varios puntos mas en la contienda para figurar destacadamente en el próximogabinete de Fausto Vallejo, ya que fue importante para que se le reconociera el triunfo a Wilfrido sobre Marko, de esta manera mantienesu posición para ocupar laSecretaria de Gobierno junto con personajes como Jesús Reyna que a final de cuenta nos parece hoy por hoy el mejor perfil para ocupar la Secretaria de Gobierno y convertirseenfactordeterminante que se espera buena administración de Fausto Vallejo, otra persona que se comenta para esta mismadependencia es Armando Medina Torres, por su capacidad de dialogo y conocimientos de todos los grupospolíticosen elEstado.
+ SILVA, GALVAN Y JAIME DARIO
+ WILFRIDO, MEMO Y JUAN CARLOS
+ LUISA MARIA DEBE CAPITALIZAR
Por Juan Manuel BELMONTE
El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, aunque solamente estuvo unos meses en el bachillerato, de la casa de Hidalgo, este día se convertirá en el presidente de la Fundación Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la cual se encargará de recibir donativos deducibles de impuestos, o sea que será una
asociacióncivil con el propósito de recibir propuestaspara el desarrollo deproyectos y acuerdos de parte del sector público y privado, así como de financiar becas de estudio e investigación, lo acompañaranen esta fundación Leonel Castillo, Ana Compean, ClaudioGálvez Sánchez y varios personajes del país y del estado.
ESPERAMOS QUE EFECTIVAMENTE HAYA GANADO LA DEMOCRACIA.
Luisa María Calderón debe estar satisfecha, ya que su campaña fue espectacular, brillante y con propuestas que lograron el interés de una buena parte de los michoacanos, por eso consideramos que es positiva su actitusted de reconocer el triunfo de Fausto Vallejo, con 52 mil votos mas que ella y a pesar de los diversos comentarios que surgieron sobre el triunfo de Fausto Vallejo, Luisa María logre recapacitar y no dilapideeseenormeapoyo que logró de parte de la ciudadanía la cual la respaldo bien, y que debemos recordar que al iniciar el proceso se encontraba muy abajo en las encuestas.
Fausto Vallejo candidato del PRI y Silvano Aureoles iniciaron con cierta ventaja sobre LuisaMaría Calderón y durante el desarrollo de la campaña Luisa María con ingenio y una campaña versátil logro en varias ocasiones, encabezar las preferencias electorales, por ello consideramos que esto se debe valorar y analizarlo por su equipo de trabajo y por ella misma, y mantener el camino para convertirse en una oposición inteligente y razonada y con propuesta, aparte es necesario que integre el próximoSenado la de república y que desde ahí impulse diversos apoyos para apoyar la magra economíamichoacana y entres años volver a buscar el gobierno de Michoacán.
VARIOS PRIISTAS BUSCARAN COORDINAR LA BANCADA
Usted sabe que los acuerdos políticos, en ocasiones son difíciles de cumplir y nos parece que ante la riqueza política que habrá en el próximo congreso de Michoacán, por parte de la bancada del tricolor, se volverá compleja la designación del coordinador de su bancada, recordar usted que le hemos comentado que en base a la integración de la lista de diputados plurinominales, donde se encuentran entre otros Víctor Silva Tejeda, Salvador Galván Infante, Eduardo Orihuela entre otros, consideramos que Víctor Silva debería ser coordinador a la bancada del PRI.
Ahora bien usted ya sabe que el PRI gano 11 diputaciones de mayoría por lo cual la bancada priista será por primera vez en muchos años que cuente con muchos legisladores 16 en totalmas la dela verde 17, ante el arribo de los 11 diputados se hace compleja la designación del coordinador de la bancada, lo que antes era sencillo visualizar a Víctor Silva Tejeda como el jefe de labancadaahora, parece complicarse, porque no hay un grupo homogéneo sino que podemos encontrar varios grupos políticos en los 16 diputados, ante lo cual consideramos que la decisión no esta definida.
Debemos recordar que cuando había en el Congreso del Estado la gran comisión, mediante usos y costumbres ya que esta regla no estaba en los estatutos, había reglas para la designación del presidente de la Gran Comisión, primero tendría que ser un diputado de mayoría los plurinominales estaban vetados y se elegía generalmente al diputado que lograba la mayor cantidad de votos, por lo general era un legislador de un distrito de los mas importantes, y en esta ocasión hay un grupo de diputados que tratan de revivir esas reglas que le repetimos eran de uso y costumbre, y quien logro mayor cantidad de votos fue Jaime Darío Oseguera, quien seguramente le dará la pelea a Víctor Silva, porque consideramos que Salvador Galván notiene muchas oportunidades.
WILFRIDO, GUILLERMO VALENCIA Y JUAN CARLOS CAMPOS
Otra disputa que nos parece muy interesante, será la que se presentará entre los 44 presidentesmunicipales del PRI quienes esperamos con reglas claras y democráticaselijan a su presidente de la Asociación de Alcaldes del tricolor en el Estado, ente quienes destacan para ocuparse de coordinar los trabajos de los alcaldes se encuentran Wilfrido Lázaro Medina, Guillermo Valencia y Juan Carlos Campos, alcaldes electos respectivamente de Morelia, Tepalcatepec y Zitácuaro.
Si se repite el caso actual consideramos que Wilfrido Lázaro Medina no tieneoportunidad en convertirse en presidente de esta Asociacióseria un centralismo que afectaría los principios de la democracia, ya que usted sabe el municipio de Morelia es la joya de la corona, de por si es una posiciónde importancia, y sumarle a la coordinación de los alcaldes priista seria monopolizar las mejores posiciones políticas, y centralizarla un solo hombre lo cual, seguramente no seria del agrado del resto de los presidentemunicipales.
Si recordamos este mismo escenario se presentó al inicio de las actuales administraciones municipales, Fausto Vallejo declinó encabezar esta asociación y dejo la elección a los presidentes municipales quienes procedieron a elegir a Armando Medina Torres presidente municipal de Múgica quien como usted recordará realizó un excelente trabajo antes y después de ser liberado de toda responsabilidad, ya que fue detenido junto con mas de 30 funcionarios en el famosomichoacanazo, a tal grado que se convirtió junto con los alcaldes priistas en un apoyo importante para el triunfode Fausto Vallejo.
Por esoconsideramos que tanto Guillermo Valencia como Juan Carlos Campos tienen oportunidad de convertirse en dirigentes de esta Asociación de alcaldes priistas, en este aspecto los dos consideramos tiene igualde oportunidades ahora que vea usted Juan Carlos Campos ya fue diputado local, igual que Guillermo Valencia quien también ya fue diputado local además de dirigente juvenil del PRI en el Estado y ahora también se convertirá en presidente municipal de Tepalcatepec, ambos ganaron a contra corriente, ambos tuvieron que luchar no solamente contra los perredistas y panistas, sino aun contra varios priistas que se convirtieron en sus enemigos, ante esto consideramos que Guillermo Valencia tiene mas experiencia.
LAS ELECCIONES FUERON UN ETAPA, NO ES EL FINAL
Agradecemos aAdriánLópez Solís, uno de los hombre mas cercano a Silvano Aureoles quien nos hizo llegar su sentir respecto al proceso electoral en el cual Silvano Aureoles fue derrotadopor diversas circunstancias, Adrián López reflexiona y señala que la izquierda es una forma de ser, actuar y penar, es una forma de vida con la cual se puede estar de acuerdo o no, pero que con tiempo como principal ingrediente, el pensar en el interés mayoritario, por lo cual esto que acaba de sucederes una etapa noes el final de caminosino que dijo se tienenproyectos para continuar enla lucha para consolidar un gobierno de izquierda en Michoacán.
Nos comenta Adrián López que en unos días mas tanto SilvanoAureoles como sus mas cercanos colaboradores y el propio partido fijaran su postura y explicarán a los michoacanos y a los perredistas y alos que lo apoyaron, sobre el resultadode las lecciones, será un principio para lareflexión con la idea de corregir de lo que sehizo mal pensando el bien de la izquierdamichoacana, no solamente será un ejercicio para repartir las culpas y tratar de encontrar culpables no, será con el animo de ver en donde estuvo la falla y desde luego corregir y seguir adelante buscando la unidad de quien integran la izquierda en Michoacán.
MARCO ANTONIO AGUILAR CORTES GANÓ VARIOS PUNTOS
El conocido políticomichoacano, MarcoAntonio Aguilar Cortes, se puede decir se anoto varios puntos mas en la contienda para figurar destacadamente en el próximogabinete de Fausto Vallejo, ya que fue importante para que se le reconociera el triunfo a Wilfrido sobre Marko, de esta manera mantienesu posición para ocupar laSecretaria de Gobierno junto con personajes como Jesús Reyna que a final de cuenta nos parece hoy por hoy el mejor perfil para ocupar la Secretaria de Gobierno y convertirseenfactordeterminante que se espera buena administración de Fausto Vallejo, otra persona que se comenta para esta mismadependencia es Armando Medina Torres, por su capacidad de dialogo y conocimientos de todos los grupospolíticosen elEstado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario