--- Nueve menos que el año en 2007, queda demostrado que a los migrantes no les interés quien gobierna su estado su municipio, a ellos les interesa educación medico para su familia y cuidarse de la migración ---
Raúl PUENTE-MORALES
Comprobado ha quedado que el programa para el voto de los migrantes en el que tanto empeño han puesto diputados, el Instituto Electoral de Michoacán, líderes de partido y gobierno estatal, ha sido un verdadero fracaso o petardo como se le llama mejor, ya que luego de haber gastado cientos de millones de pesos en viajas muchos de ellos mas de placer que de trabajo, ya que solo 341 michoacanos en el extranjero emitieron su voto a favor de alguno de los candidatos a gobernador en Michoacán, que este sábado a las ocho de la mañana venció el plazo legal para la recepción de los sobres por parte del Instituto Electoral de Michoacán.
Es así como el total de sobres recibidos con votos asciende a 341, es decir, nueve menos que en la elección
del 2007 cuando fue la primera vez que se realizó este ejercicio y se arribó a los 349 sufragios.Leonardo Tenorio Cancino, titular de la Unidad Técnica del Voto de los Michoacanos en el Extranjero informó que el plazo para la recepción de sobres finiquitó como está previsto en el artículo 296 del Código Electoral del Estado, en donde se señala como límite 24 horas antes de que empiece la jornada comicial.
De acuerdo con Tenorio Cancino, la cifra de sobres recibidos por el organismo electoral, representa la consolidación del voto de los michoacanos en el extranjero, ya que si bien se recibieron ocho menos que en el 2007, en esta ocasión la promoción sólo corrió a cargo del IEM, a diferencia de la vez pasada, que por tratarse de la primera ocasión participaron activamente las organizaciones de migrantes, y el Congreso del Estado.
Cabe apuntar que será hasta este domingo a las 5:00 de la tarde, cuando en el Consejo General del IEM se realice la instalación de mesas de escrutinio y cómputo de los votos emitidos en el extranjero. Posteriormente, a las 18:00 horas, se dará inicio al conteo de los sufragios.
Asimismo vale destacar que para este proceso comicial fueron 602 los sobres turnados por el IEM a michoacanos en el extranjero que hicieron los trámites necesarios para poder votar, sin embargo de ese total, sólo llegaron dentro del plazo previsto en la ley 341.
Raúl PUENTE-MORALES

Es así como el total de sobres recibidos con votos asciende a 341, es decir, nueve menos que en la elección
del 2007 cuando fue la primera vez que se realizó este ejercicio y se arribó a los 349 sufragios.Leonardo Tenorio Cancino, titular de la Unidad Técnica del Voto de los Michoacanos en el Extranjero informó que el plazo para la recepción de sobres finiquitó como está previsto en el artículo 296 del Código Electoral del Estado, en donde se señala como límite 24 horas antes de que empiece la jornada comicial.
De acuerdo con Tenorio Cancino, la cifra de sobres recibidos por el organismo electoral, representa la consolidación del voto de los michoacanos en el extranjero, ya que si bien se recibieron ocho menos que en el 2007, en esta ocasión la promoción sólo corrió a cargo del IEM, a diferencia de la vez pasada, que por tratarse de la primera ocasión participaron activamente las organizaciones de migrantes, y el Congreso del Estado.
Cabe apuntar que será hasta este domingo a las 5:00 de la tarde, cuando en el Consejo General del IEM se realice la instalación de mesas de escrutinio y cómputo de los votos emitidos en el extranjero. Posteriormente, a las 18:00 horas, se dará inicio al conteo de los sufragios.
Asimismo vale destacar que para este proceso comicial fueron 602 los sobres turnados por el IEM a michoacanos en el extranjero que hicieron los trámites necesarios para poder votar, sin embargo de ese total, sólo llegaron dentro del plazo previsto en la ley 341.
No hay comentarios:
Publicar un comentario