miércoles, 14 de diciembre de 2011

REITERO EL GOBERNADOR RESPETAR LOS RESULTADOS ELECTORALES



Raúl PUENTE-MORALES

Después de dar a conocer  la situación financiera del gobierno estatal tras el depósito de recursos económicos que garantizan el pago de salarios y aguinaldos a la planta laboral burocrática, en lo político el gobernador Leonel Godoy Rangel pidió a los michoacanos aceptar el veredicto de las autoridades electorales una vez que concluyan las impugnaciones ante los órganos estatal y federal.

El mandatario dijo  que en Cherán se logrará una consulta ciudadana en paz y tranquilidad, por lo que no se requiere reforzar la seguridad.

¿Ya se les ha pagado a los trabajadores? fue la interrogante a la que respondió:

-Hoy se inició el pago de del cincuenta por ciento de aguinaldo. No reinició ayer porque fue día inhábil de los bancos. También hoy se iniciò el pago de las dos quincenas de diciembre que es de 2 mil 021 millones de pesos; en total para salarios y aguinaldos entre hoy y el quince, vamos a depositar 3 mil 831 millones de pesos. También hoy depositamos 103 millones de pesos a pensiones del STASPE y más 300 de millones a los municipios. Los 300 que solicitaron y que autorizó el Congreso, aparte le estamos depositando Ayuntamiento de Morelia 164 millones de pesos. Estamos depositando hoy más de 4 mil 200 millones de pesos, con mucho sacrificio, con mucho esfuerzo, pero los aguinaldos, salarios y prestaciones de todos los trabajadores, están cubiertas como lo dijimos-.

Godoy Rangel aprovechó la interrogante para añadir:

-Por ahí hubo un líder que de manera mezquina no se quiso solidarizar con el Gobierno del estado y al contrario estuvo soltando rumores de que se quería dar bases a los perredistas, como si ser perredista fuera suficiente para conculcarle derechos a los ciudadanos. Creo que ser perredista, panista o priista o no tener partido, no se le puede impedir que alguien no tenga derechos. Pero es falso que andemos queriendo basificar masivamente, eso no es cierto. Tampoco es cierto que no hayamos querido pagar. Lo que sucede es que el problema de liquides del gobierno ustedes lo conocen, estamos resolviéndolo fundamentalmente por la decisión del Congreso. Por cierto, todos los mil 500 millones de pesos, no eran para el ejecutivo, eran 900 para el ejecutivo, 300 para ayuntamientos y 300 para la Universidad Michoacana. Entonces podemos decirles que salarios y aguinaldos de los trabajadores de los tres poderes de los órganos autónomos y de la Universidad Michoacana, así como de los municipios están garantizados-.

¿Qué es lo que le falta por pagar?

-Solo obra y proveedores y eso lo vamos a buscar resolver en los próximos días-.

Aparte de los mil 500 millones de pesos contratados ¿los dos mil 500 restantes se podrían contratar en restructuración a largo plazo?.

-Sí, reitero los mil 584 millones de pesos se vieron con dos bancos que presentaron las mejores condiciones económicas para ese crédito a corto plazo, los 2 mil 100 millones de pesos que está dentro de los 13 mil 400 millones de pesos de deuda, se va a revisar en los próximos días con los diputados para ver si reestructura o no, y también lo platicaremos con el gobernador electo-.

¿Si se reiniciaron hoy las sesiones con Hacienda?

-Están allá la Secretaria de Finanzas y el Coordinador de Planeación están en la Secretaría de Hacienda, porque les quiero recordar que sólo nos han dado 400 millones de los 2 mil 300 que el presidente reconoció en el evento de Exavall.

¿Algunos altos funcionarios esperarán la entrega de sus aguinaldos o de sus pagos?

-De todos está garantizado el pago-.

¿Ya se encuentra trabajando el equipo de transición?

-Están integrándose como les decía en otra ocasión, el 9 de enero se hace la primer reunión formal entre ambos equipos, nosotros el sábado pasado tuve una reunión con el gabinete legal y ampliado para que estén ordenados todos sus recursos humanos y materiales, así como los financieros con la finalidad que la transición se haga de manera pacífica que es lo que más deseamos los michoacanos, y el gobierno del estado.

En el Tribunal Electoral cambiaron algunos resultados como en el caso de Jiquilpan, que pasó del PRD al PAN, ¿su opinión al respecto?

-Eso está en litigio todavía, todos los que ganaron o perdieron después de las resoluciones del Tribunal Electoral del Estado, van a acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así es que, eso todavía no está escrito, la última palabra, yo lo que espero es que se acepten los resultados una vez que los órganos electorales hayan concluido sus tareas, en este caso los órganos jurisdiccionales electorales que es donde está en este momento la palabra-.

El domingo habrá consulta en Cherán, ¿están garantizadas las condiciones de seguridad para esta consulta?

-Sí, tenemos ustedes saben, desde de abril, desde el 16 de abril de manera permanente también con fuerzas federales de manera conjuntas y con la gente de la comunidad indígena de Cherán. Vamos a ver también la opinión en su momento de Santa Cruz Tanaco, que es la otra comunidad indígena de allá-.

¿Incrementará la seguridad además de la que ya se tiene en Cherán?

-No vemos el motivo hay suficiente para garantizar que ese proceso sea tranquilo-.

-¿Qué ha frenado la transferencia de transito de Morelia al Estado?

-Pues ha habido dificultades de problemas de tipo laboral de los trabajadores que están en este momento que ya tienen algunos años, es un tema más laboral que administrativo-.

No hay comentarios:

Publicar un comentario