Raúl PUENTE-MORALES

El diputado perredista Uriel López Paredes, señaló que la Junta de Coordinación Política no es la máxima autoridad en el Congreso, sino el Pleno Legislativo, “la Ley no se negocia, nosotros tenemos la Ley Orgánica
a la que debemos ajustarnos y en caso de que esto no se dé hay instancias a las que se puede acudir”.
En esa sesión Uriel fue el más crítico en la forma de cómo se estaba procedimiento, por lo que ahora subraya que no es tolerable que se pretenda pasar por encima de la soberanía del Pleno, “la ley no es negociable, no podemos actuar como actuaban otros, tiene que quedar claro que las cosas ya cambiaron en la Cámara”.
Lamentó el arranque que ha tenido la LXXII Legislatura, “nos estamos viendo el ombligo cuando hay cosas apremiantes, estamos inmersos en el tema de las oficinas o el personal, cuando en realidad lo que deberíamos estar haciendo es entrar al estudio de los temas pendientes, pero estamos enfrascados en asuntos de carácter doméstico”.
La también perredista Cristina Portillo Ayala entrevistada sobre el particular, coincidiría con su compañero de fracción, al censurar que los trabajos del Congreso se detengan por la remodelación de oficina.
Señaló que si bien al interior de la Cámara existe un órgano de gobierno como lo es la Junta de Coordinación Política, ésta no puede ser la que defina y decida el rumbo de la legislatura.
“Creo que estamos arrancando de manera equivocada, aquí lo importante es arrancar con la discusión de los temas legislativos y pareciera ser que en estos momentos eso es un asunto secundario”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario