Rafael VAZQUEZ-HERRERA

No obstante, la influencia estacional que genera gripas y resfriados, incidencias por amigdalitis, laringitis, faringitis; en algunos casos, complicaciones mayores, es un padecimiento común que las direcciones de Salud y Protección Civil han observado esta temporada, según Israel Carranza y Ramírez López.
Sin embargo, las cifras de enfermedades respiratorias se han disparado, tan solo son mil 116 casos infecciosos los registrados en enero, en pocas palabras es un incremento de 70 por ciento a comparación del ultimo trimestre del 2011
Algunas zonas afectadas por este flagelo son Ichaqueo, San Miguel del Monte, Torrecillas, Capula, Quinceo, Santiago Undameo, La Concepción, La Alberca, Punhuato, San José de las Torres, Aracurío, Loma Caliente y Túmbisca, particularmente los menores de cinco años y los adultos mayores de 65 son los más propensos a padecer enfermedades asociadas con el frío.
Se calcula la llegada de otros 10 ó 13 frentes fríos hasta 21 de marzo, con el cambio de estación, dijo el director de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento, Ramón Ramírez López.
No hay comentarios:
Publicar un comentario