Raúl PUENTE-MORALES

Ellos son: Rocío Pineda Gochi sin ninguna posibilidad; la ex diputada local Guadalupe Calderón Medina también sin la más mínima posibilidad, la presidenta del ONMPRI en Michoacán, Patricia Medina nadie la conoce; el ex senador Ascención Orihuela Bárcenas uno que si, el ex diputado local y federal Alfredo Anaya Gudiño igual puede, el ex diputado local y líder nacional transportista José Trinidad Martínez
Pasalagua, el empresario y ex precandidato a la Presidencia Municipal de Morelia, Constantino Ortiz García, y el corredor público Número 13, Carlos A. Madrazo Villarreal.
Todos ellos se estarían registrando el próximo sábado 21 para estar en posibilidad de participar en la competencia interna que, mediante asamblea de delegados, se celebrará para elegir a las dos fórmulas el próximo 15 de febrero, día en que también tomará protesta el nuevo mandatario michoacano.
En la sede estatal del PRI se dijo que los militantes arriba citados han manifestado su interés de competir para ser nominados candidatos de las dos fórmulas al Senado de la República. De proceder el registro de sus precandidaturas, ellos estarían realizando una precampaña desde el próximo día 27 al 14 de febrero.
Pero, también en el edificio central priista se comenta que los candidatos del tricolor por Michoacán a la Cámara Alta del país podrían ser nominados por el método de unidad, figura ésta que evitaría una contienda interna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario