
Con la experiencia que tienes ¿cómo tomas este compromiso?
“Igual que siempre. El partir plaza en este coso me llena de ilusión”.
La México es una plaza que se considera como tuya, por tus triunfos en ella ¿es así?
“Los matadores que hemos tenido la fortuna de triunfar en la Monumental Plaza México en consecuencia la consideramos como nuestra. Se convierte en un talismán, en algo significativo en nuestra trayectoria. En lo personal ha sido para mí de gran importancia por muchas razones, entre ellas que me ha dado la oportunidad de llegar el domingo que viene a 44 actuaciones, recordando, entre otras cosas, que ligué 11 tardes seguidas cortando cuando menos una oreja entre 1996 y 1999, además del rabo que le corté a “Fandango” de Fernando de la Mora, el 28 de noviembre de 2004. La verdad es que me siento muy afortunado porque ella me ha abierto las puertas de muchas plazas. Me ha dado mucho y espero que en esta ocasión que se me presenta todo salga bien”.
¿Cómo fue tu campaña en 2011?
“Fue de 33 corridas, una decena menos que en 2010. Hemos aminorado el número de actuaciones porque tras 21 años de alternativa ahora mi deseo es disfrutar más lo que hago, ya no tanto por necesidad. Ya no son las épocas en las que durante 3 años encabecé el escalafón con casi 70 festejos cumplidos. El paso del tiempo se va sintiendo sobre todo cuando te das cuenta de que una vez consolidado, por la confianza que te da el tener sitio y el reconocimiento de la gente, gracias a la suerte que se ha tenido en muchas plazas, eso hace que actualmente nos de mejor por torear menos y disfrutar más del toreo, se escoge más donde se torea sin perder el sentido de la responsabilidad de cada compromiso y hacerlo todo con respeto, ilusión y más relajado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario