lunes, 2 de enero de 2012

TEMAS DE CAFÉ

+ NOCETTI, BUENA VOLUNTAD

+ LAS ELECCIONES EJEMPLARES

+ EL MIEDO A LOS CIUDADANOS

+ EL TRIUNFO DE FAUSTO SEGURO

Por Juan Manuel BELMONTE

El gobernador de Michoacán  Leonel Godoy, expresó en su mensaje de año nuevo, que sin duda el 2011 fue un año, que puso nuevamente a prueba la grandeza de los michoacanos, recordó que  después de atajar la tentación autoritaria de cancelar las elecciones en la entidad, los  y las michoacanas acudieron a las urnas, con
el compromiso de estar, a la altura  de nuestro legado democrático y social, recordó que la jornada electoral del pasado 13 de noviembre, se realizó en un ambiente de paz y tranquilidad, fue una elección que rebasó el 54 por ciento de participación, y vea usted a pesar de todo eso, hoy existen serios riesgos, de que sea anulada esta elección, como se hizo ya con la elección en Morelia.

RESPETAR EL MANDATO DE LAS URNAS

El gobernador michoacano, recordó que como gobernantes, es deber respetar el mandato de las urnas, así como las resoluciones que dictan los tribunales. Antes había felicitado al millón 800 mil electores, que acudieron a las urnas en la pasada jornada electoral. La  cuestión en el fondo es, que por primera vez en muchas elecciones, los michoacanos realizaron una elección en paz y tranquilidad, con incidentes menores y se volcaron en las urnas, por lo cual sería un terrible mensaje, anular las elecciones estatales como se teme, igual que hicieron con las de Morelia.

NOCETTI, BUENA VOLUNTAD, NO HABRA DESPIDOS

Sabemos que el alcalde Moreliano Manuel Nocetti, no tiene la mejor reputación, tiene fama de muchas cosas feas, pero esperamos que haga un alto en sus actividades empresariales, y por lo menos mantenga la administración municipal trabajando, sin problema alguno, porque pudiera ser que su breve administración, se catalogara como un semestre perdido, por lo pronto dijo dos cosas, que pueden demostrar que por lo menos tiene buena voluntad.

Primero dijo que no habrá despidos, y  nos parece bien, porque sería desastroso que hiciera modificaciones en la administración, los cuales serían por seis meses, imagine usted de entrar nuevo personal a la administración estatal, solamente sería un periodo de aprendizaje, porque cuando estarían aprendiendo, los pormenores de su puesto, se tendrían que ir, así que la mejor decisión es no mover la administración, esperamos que cumpla y bueno, después de haber prometido, no hacer cambios en la administración, municipal no tenía caso, lo que dijo ayer, que no haría ratificaciones, ni nuevos nombramientos, lo cual es una contradicción, pues primero dijo que no habría despidos, y después que aún no había ratificado a nadie, ni ha otorgado nuevos nombramientos, esto es contradictorio y si así va a empezar, vamos mal señor presidente municipal interino

EL SALARIO ES SAGRADO,  AUN PARA LOS RICOS

Ahora bien eso de declinar cobrar su salario, nos parece una pose hipócrita, ya tenemos antecedentes nada agradables en este aspecto, como es el caso de Alfredo Anaya diputado local, quien desde que ingresó al Congreso dijo, que no cobraría sus dietas, ni lo que le corresponde como legislador, y  la verdad  esto resulto una enorme farsa, ya le contaremos, igual sucede con el alcalde interino, dijo que su salario lo entregará íntegro a la Amanc, que cuida y presta atención médica a niños con cáncer, excelente, pero…

Mire usted, se sabe que Manuel Nocetti Tiznado, es una persona sumamente rica, que sus negocios le han dejado un enorme capital, está bien, pero ¿qué necesidad de dar a conocer, que su salario  no lo cobrará, sino que lo entregará a esa asociación caritativa,? La Biblia señala que si hace un favor, que no lo sepa tu mano izquierda, así que esto de darlo a conocer a los medios, repetimos es pose hipócrita, porque igual lo hubiera hecho, cobrar y remitir el cheque endosado a estos niños, pero no, quiso recibir el agradecimiento de la gente, a cambio de ese dinero, la verdad intentó quedar bien, pero en el fondo está mal, lástima Manuel.

EL MIEDO A LA VOLUNTAD CIUDADANA

Lamentamos profundamente, que los políticos tratando de cuidar sus parcelas de poder, se están suicidando, por ejemplo en vez de aceptar que como políticos no sirven, que han traicionado al pueblo, a sus representantes y cambiar, aceptan como presidente municipal interino de Morelia, a un empresario, porque la clase política se encuentra desprestigiada, hubieran avanzado en la ley de participación ciudadana, regresar un poco del poder al pueblo, ese pueblo que  confió en ellos y que efectivamente, han sido olvidado.

Entre los legisladores que se salvaron un poco, por lo menos en algunos aspectos, es Raúl Morón  quien por ejemplo impulsó figuras de participación ciudadana,  finalmente no fueron tomadas en cuenta, también intentó impulsar una nueva ley de educación, en la cual se ponía a trabajar a los maestros huevones y a capacitarse, para que impartieran mejor sus clases y prepararan mejor, a las nuevas generaciones, pero  desde luego los mediocres son mayoría  y no pudo avanzar en este aspecto.

Finalmente en la citada ley de participación ciudadana, los políticos integrantes de la actual legislatura, tuvieron miedo de abrirle las puertas a la ciudadanía, porque están seguros, que en un tiempo breve serían relegados, olvidados, rechazados y la ciudadanía, retomaría el poder que tuvo en sus orígenes, cuando las decisiones se tomaban en el ágora, en forma democrática, con la participación de todos los ciudadanos, buenas o malas decisiones democráticas, eran  de la gente y ellos sufrían o disfrutaban de sus aciertos o errores.

PLEBISCITO, REFERENDUM E INICIATIVA POPULAR

Vea usted a la actual legislatura, solamente le dieron atole con el dedo a la ciudadanía, porque  estas figuras ya se encontraban en nuestras leyes, solamente que mañosamente no tenían reglamento, o manera de ponerlas en práctica, lo único que hicieron fue ratificar estas figuras, pero la verdad no sabemos si hicieron los reglamentos, de otra manera seguiremos igual que antes.

EL PUEBLO PONE Y EL PUEBLO PUEDE QUITAR

En los foros de análisis que se han hecho, para aprobar estas figuras, se le s han puesto tantos candados, al referéndum y  plebiscito y a la iniciativa popular, que la verdad nunca se van a poder poner en práctica, son muchos los requisitos, por eso le comentamos que hay figuras de participación ciudadana, que aterran a la clase política, como es la revocación de mandato y las candidaturas ciudadanas o independientes.

Hay un principio en las democracias más avanzadas en el mundo, señalan que quien pone puede quitar, esto se llama revocación de mandato, o sea que por ejemplo todos los puestos de elección popular, se supone ganados por el voto en las urnas, el voto de la ciudadanía, la misma que puede quitarlos, en los casos de que no cumplan, con una parte de sus propuestas o programas de trabajo.

Pero la clase política se ha opuesto,  siquiera discutir o analizar este tema, solamente le conceden a la ciudadanía, la capacidad de elegirlos, pero no de quitarlos de los puestos de elección popular, en el caso de que no cumplan,  a esto lo llamaríamos inequidad, porque si puede elegirlos, pero no puede revocarles el mandato, por incumplimiento de sus promesas, de su olvido y estamos seguros que los michoacanos y los mexicanos en general, ya tenemos la capacidad de valorar a nuestros gobernantes y premiarlos o castigarlos con la revocación.

LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES O CIUDADANAS

Mire usted estimado lector, las candidaturas ciudadanas o llamadas también independientes, son aquellas en las cuales usted no encuentra a ninguno de los candidatos, propuestos por los diferentes partidos, con las cualidades y capacidades, que usted considera necesarias para gobernar bien, o para representarlos bien, en los congresos o en el senado, y mejor prefiere otra opción,  en este caso sería un ciudadano, sin necesidad de que  fuera propuesto, por ningún partido político.

TOÑO GUZMAN: EL  TRIUNFO DE FAUSTO ESTA SEGURO

El dirigente estatal del PRI, Antonio Guzmán dijo que el triunfo de Fausto Vallejo, el 13 de noviembre pasado, se encuentra sin riesgo de ser anulado, porque dijo que aunque hay impugnaciones, en los 24 distritos electorales, la forma de calificar de los integrantes de los tribunales, tanto estatal como federal, son diferentes a la calificación, que hacen en los municipios y la verdad, esto deben de afirmar no solamente el PRI estatal, sino el nacional, porque hasta ahora Pedro Joaquín Coldwell, se ha mostrado suave, muy suavecito, realmente solamente Peña Nieto ha hecho declaraciones, a favor de tanto de Wilfrido como de Fausto Vallejo, pero se requiere más fuerza del PRI Nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario