miércoles, 14 de marzo de 2012

DAÑOS DIRECTOS A LOS MICHOACANOS LAS ACCIONES DE LOS NORMALISTAS. SUAREZ INDA

Hay conicidencia entre diputados menos el PRD en que no pueden quedar impunes el secuestro de autobuses y choferes, las autoridades estatales deben actuar por el bien del estado y su economía
Raúl PUENTE-MORALES----.

Los diputados tanto del PRI como del PAN  han señalado que el chantaje político y la presión que los estudiantes de la normal de Tiripetío están haciendo al Gobierno de Michoacán no deben de seguir siendo el común denominador  para lograr  sus demandas e intereses personales con la nueva administración de Fausto Vallejo Figueroa,  señalaron que las autoridades estatales no deben dejar que este delito del secuestro de autobuses y de los chóferes quede impune.

Alberto Suárez Inda, Arzobispo de Morelia, invitó a los normalistas a que vean por su propio futuro y eviten este tipo de conflictos que le ocasionan “daños certeros” a los michoacanos, sus visitantes y a las mismas empresas de
las líneas de autobuses, porque se frena la economía del estado con estas acciones que emprendieron desde el domingo pasado.Mientras tanto  Armando Hurtado Arévalo, diputado del PRD  y el líder estatal Víctor Báez Ceja, señalaron que será por medio del diálogo que se alcancen acuerdos para destrabar este conflicto y que ha generado que se cierren de informa indefinida las salidas de autobuses a otros destinos al interior de Michoacán y del país.

Jaime Darío Oseguera, diputado local del PRI, aseguró que no se puede seguir afectando de manera dramática al estado con estas conductas permitiéndose mantener la misma ruta de negociación a través del chantaje y la presión por parte de las organizaciones sociales o sectores, como se hizo en la anterior administración estatal.

Dijo,  no estar en contra de que se generen plazas o que no se atiendan las peticiones, pero tampoco, agregó, es a través de hacer paros de carreteras u ocasionando daños a las líneas de autobuses como se pueden resolver sus demandas.

Hizo un llamado a todos los líderes del sistema educativo llámese sindicatos, grupos estudiantiles o escuelas normales a que estén concientes de que si no hay una nueva forma de tratar el tema educativo, “no vamos a detener la inercia de retraso que trae el sistema donde es de los últimos lugares a nivel nacional”.

Laura González Martínez, diputada del PAN, dijo, que no existen las condiciones para seguir perpetuando una cultura del chantaje político en Michoacán por estos grupos y menos que hagan secuestros de unidades del transporte de empresas privadas.

Aseguró que esta situación es la primera prueba social para la recién estrenada administración estatal, además de encabezar un cambio hacia el desarrollo educativo y social de Michoacán.

González Martínez lamentó que la imagen de Michoacán se vea deteriorada por noticias de bloqueos o tomas, además de que afectan el desarrollo económico, ya que en esta ocasión afectó a visitantes y michoacanos que no pudieron trasladarse a sus lugares de destino final, por lo que hizo un llamado a la administración estatal para garantizar las condiciones de seguridad y las agrupaciones de transportistas no se vean obligadas a cancelar los servicios.

El presidente de la Comisión de Turismo, Marco Trejo, se pronunció porque el Gobierno del estado y los estudiantes de la Escuela Normal de Tiripetío encuentren por medio del diálogo, el razonamiento y no sea el uso de la violencia como manifestación, para solucionar las demandas de la comunidad estudiantil, sin dañar a las empresas de transporte de pasajeros y tampoco al turismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario