domingo, 11 de marzo de 2012

HASTA NO CONOCER LA DEUDA EXACTA EL CONGRESO NO APROBARA NADA: MARCO TREJO



Raúl PUENTE-MORALES

En tanto no exista transparencia en el monto exacto de la deuda estatal y a donde fueron desviados los recursos adicionales aprobados en el gobierno  de Leonel Godoy, la LXXII Legislatura no podrá realizar la restructuración de la deuda, así lo señaló  el diputado, priista Marco Trejo Pureco.

Integrante de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, el diputado por Uruapan anunció que próximamente será llamado el secretario de Administración y Finanzas, Luis Miranda, con la finalidad de que explique los esquemas bajo los cuales se contrató la deuda en la pasada administración estatal, así como para presentar alternativas de nuevos prestamos para solventar la cuestión financiera de la entidad.

Dijo,  “haremos esto porque no hay claridad en el esquema de la contratación de la deuda de la administración pasada,  la Comisión de Hacienda y   Deuda Pública de la cual soy integrante tiene en su poder información imprecisa toda vez que hablan de deuda a corto, mediano y largo plazo; no obstante que jurídicamente no existe la figura de deuda a mediano plazo”.

El diputado  priista por Uruapan Sur, aseguró que la restructuración de la deuda atiende a mejorar las condiciones económicas y de desarrollo de nuestro estado y no a asuntos electoreros, por lo que hizo un llamado a sus compañeros diputados a dejar atrás pasadas investiduras y a dar vuelta a la página para que los poderes legislativo y ejecutivo trabajen por un mejor futuro para las michoacanas y michoacanos.

Marco Trejo dijo que el gobierno que representa Fausto Vallejo pretende reestructurar la deuda a 25 anos, es decir a largo plazo, comprometiendo el 30% de las participaciones federales, pero reafirmó que para lograr lo siguiente es necesario conocer en qué obras y acciones se invirtieron los recursos y ejemplificó el caso de la ciudad de Morelia, que durante la gestión del actual gobernador contrató un empréstito que se ha visto reflejado en obra y acciones a favor de las y los morelianos.

Terminó diciendo que,  “la aplicación de sus recursos se refleja en obras de gran impacto y beneficio social como es el caso del Poliforium, el  Parque Bicentenario, la Unidad Deportiva Bicentenario y obras viales que acortan distancias entre morelianos de la zona norte y zona sur; además estas obras generaron empleo y fuentes de trabajo permanentes”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario