miércoles, 7 de marzo de 2012

PLACIDO TORRES PINEDA PROCURADOR DE JUSTICIA DEL ESTADO OFICIALMENTE

---- La toma de protesta se retrasó porque los diputados exigían el resultado de los exámenes de confianza, la verdad pretextos sobre todo del PRD. ---

Raúl PUENTE-MORALES

Plácido Torres Pineda, rindió protesta como Procurador General de Justicia del Estado, después de momentos de desacuerdo en el Congreso local entre fracciones, debido a que en la propuesta del Ejecutivo Estatal no se incluyó la calificación obtenida en los exámenes de confianza que le aplicó la federación.

Al razonar su voto, Selene Vázquez presidenta de la comisión de justicia apuntó que los perredistas tienen el mayor interés que las instituciones tomen ya su curso, “ya son 21 días de la toma de protesta, y todavía hay más de 30 cargos que no han sido definido. Nosotros queremos que Michoacán tenga en sus áreas de trabajo a las personas aptas para trabajar”.Sin embargo, como dicha calificación no es requisito constitucional para definir al Procurador, los legisladores determinaron elaborar un acuerdo para solicitar al gobernador sean enviados los
resultados de dichos exámenes, por ello el presidente de la Comisión de Gobernación, Olivio López Múgica señaló que los resultados de dichos exámenes aún no se dan a conocer, y éstos no son requisito para ser designados.

Cabe apuntar que Plácido Torres Pineda se venía desempeñando como magistrado en el Poder Judicial, por lo que solicitó licencia.

Selene Vázquez Alatorre al referir el contenido de la Constitución Federal, apuntó que el nuevo procurador no podrá reincorporarse como magistrado cuando acabe su nueva encomienda, hasta un año después, por así establecerlo la máxima norma federal.

Cristina Portillo diputada también del PRD, que no se duda de la honorabilidad de Torres Pineda, “pero haciendo un poco de memoria, el gobernador Fausto Vallejo ofreció a los gobernados que mandaría a hacer los exámenes de control de confianza; por ley no está establecido, sin embargo los gobernadores han signado el Acuerdo Nacional por la Seguridad, Justicia y Legalidad. Como están las condiciones de seguridad, sería pertinente que nos hiciera llegar estos datos”.

Santiago Blanco Nateras del PRI, dijo,  que los exámenes de confianza no se están aplicando solo al procurador, sino también al secretario de gobierno, “pedimos respetuosamente que le otorguemos al Ejecutivo del Estado las condiciones para que la gobernabilidad y que la administración funcione como estamos esperando”.

“No necesitamos desesperarnos, tenemos que actuar con responsabilidad y seriedad, el gobernador requiere allegarse con la gente más seria y adecuada para hacer su labor”.

En tanto el panista José Sebastián Naranjo Blanco a nombre de su bancada señaló que pareciera que se pone en duda la idoneidad y capacidad de Torres Pineda, “el estado de un tiempo acá padece una situación adversa de seguridad y procuración de justicia, los ciudadanos tenemos una percepción negativa de estos ámbitos.

“Lograr que las instituciones del estado se reivindique puede ser una responsabilidad compartida, lo importante es que de nuestra función y decisiones podamos proporcionar los instrumentos y herramientas para que las instituciones del estado funcionen. Esta confianza que hoy otorgamos no significa extender un cheque en blanco, estaremos al pendiente de su actuar y funcionamiento, vigilando la evolución y resultados que dé”

No hay comentarios:

Publicar un comentario