--- Solo se vino a adornar ante los michoacanos haciendo creer principalmente a los afectados que el pago era inminente, pero o desgracia no hay recursos y tampoco existen los datos. ---
Raúl PUENTE-MORALES
Pura demagogia es la que el presidente de Mexico Felipe Calderón vino a hacer en Zamora donde pretendiendo que todos los creyeran, señaló que la deuda que el gobierno federal tiene con los ex braceros sería saldada desde el domingo pasado, pero no ha sido así los ex trabajadores no han podido cobrar porque no hay recursos en Banco Bansefi, donde se dijo tendrían que ser cobrados, y como ya no está Felipe Calderón sencillamente a nadie importa tal asunto, se logró lo que se quería que era adornarse ante todos los mexicanos, pero pasado eso de nueva cuenta a sufrir para poder encontrar el pago.
La representante de los ex braceros michoacanos dijo que el presidente dio el banderazo desde Zamora, así como la lista para finiquitar la deuda histórica de los braceros, “Nos da lastima el presidente, ignora que todavía les falta por cobrar a 55 mil personas y que en esas están diez mil desde 2006, 15 mil desde 2009 y todo esto es un desastre en Michoacán”.Cerca de cien ex braceros de Uruapan llegaron a cobrar sus apoyos, por un monto de 38 mil pesos como lo había anunciado el presidente; sin embargo al llegar al banco los empleados les dijeron a que no había recursos y además no cuentan con sus datos, señaló Alma Fraile, representante del BraceroProa en Michoacán.
Ante esto, dijo que ellos se van a quedar ahí a esperar a que les hagan cita con el lema “Páguenme o dennos citas”. En Michoacán serían 12 mil 632 ex trabajadores migrantes a quienes se les adeuda, de acuerdo a las cifras que el presidente de la República indicó el domingo pasado en Zamora.
Denunció a aquellas “ratas de dos patas” quienes cobran cuota de 15 a 20 pesos cada 15 días a los ex braseros con la promesa de que ellos arreglarán su asunto para se les entregue su dinero, como es el caso de un tal Luis Mora Tovar, quien se ha aprovechado de esta situación.
Esta tarde los afectados también se dirigirán a Paracho y a diferentes localidades para tratar de cobrar los adeudos que el gobierno federal aún tiene con ellos.
Raúl PUENTE-MORALES

La representante de los ex braceros michoacanos dijo que el presidente dio el banderazo desde Zamora, así como la lista para finiquitar la deuda histórica de los braceros, “Nos da lastima el presidente, ignora que todavía les falta por cobrar a 55 mil personas y que en esas están diez mil desde 2006, 15 mil desde 2009 y todo esto es un desastre en Michoacán”.Cerca de cien ex braceros de Uruapan llegaron a cobrar sus apoyos, por un monto de 38 mil pesos como lo había anunciado el presidente; sin embargo al llegar al banco los empleados les dijeron a que no había recursos y además no cuentan con sus datos, señaló Alma Fraile, representante del BraceroProa en Michoacán.
Ante esto, dijo que ellos se van a quedar ahí a esperar a que les hagan cita con el lema “Páguenme o dennos citas”. En Michoacán serían 12 mil 632 ex trabajadores migrantes a quienes se les adeuda, de acuerdo a las cifras que el presidente de la República indicó el domingo pasado en Zamora.
Denunció a aquellas “ratas de dos patas” quienes cobran cuota de 15 a 20 pesos cada 15 días a los ex braseros con la promesa de que ellos arreglarán su asunto para se les entregue su dinero, como es el caso de un tal Luis Mora Tovar, quien se ha aprovechado de esta situación.
Esta tarde los afectados también se dirigirán a Paracho y a diferentes localidades para tratar de cobrar los adeudos que el gobierno federal aún tiene con ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario