
ARIZONA
Ante el fracaso en las negociaciones para reestructurar el contrato de Levi Brown, quien acarreaba 17 millones de dólares en contra del tope salarial para este año, los Cardinals cortaron anoche al tackle ofensivo que habían reclutado en el 2007, con la selección Nº 5 global. Ahora tienen que ver si pueden retener a sus agentes libres CB Richard Marshall, WR Early Doucet, OLB Clark Haggans y RT Brandon Keith, mientras tratan de seducir a QB Peyton Manning. Dice Kurt Warner, ex mariscal de los Cardinals: "Es muy raro que un entrenador en jefe acepte modificar su ofensiva para
acomodarla a un nuevo mariscal. Los entrenadores dicen: 'He llegado adonde he llegado con mi sistema, y no voy a cambiarlo. No voy a arriesgar mi pellejo por alguien más'. Ken Whisenhunt es uno de los pocos con la flexibilidad suficiente para acomodarse al estilo de Manning. Whiz te dará un poco de espacio para que hagas lo tuyo. Si funciona, te dará un poco más de lugar. En el tiempo que trabajamos juntos, constantemente estábamos afinando sintonía".
ATLANTA
Algo me dice que los Falcons serán actores importantes en esta agencia libre. ¿Por qué? Porque de alguna forma querrán compensar el hecho de tener que esperar al Nº 55 global para su primera selección del draft, tras el canje del año pasado, en el que escalaron posiciones en busca del receptor abierto Julio Jones. Ya se han estado moviendo agresivamente: recontrataron a TE Michael Palmer, RB Antone Smith, FS Thomas DeCoud, RB Jason Snelling y DE Kroy Bierman, y firmaron a LB Lofa Tatupu y OG Vince Manuwai. El próximo paso podría ser retener a DE John Abraham... o llevarse a DE Mario Williams.
BALTIMORE
En nueve de los últimos 11 años, la primera selección de draft de los Ravens ha sido en la segunda mitad de la primera ronda; del Nº 17 global en adelante. En las únicas dos selecciones altas no fallaron, con el apoyador Terrell Suggs en el Nº 10 del 2003, y el tackle defensivo Haloti Ngata en el Nº 12 del 2006. En las demás también consiguieron algunos aciertos, como el ala cerrada Todd Heap en el Nº 31 del 2001, el profundo Ed Reed en el Nº 24 del 2002 y el guardia Ben Grubbs en el Nº 29 del 2007. Eso explica en parte por qué los Ravens, año con año, continúan siendo contendientes de playoffs... y continúan eligiendo tarde en el draft. Esta vez, para no perder la costumbre, escogen en el Nº 29 global. Grubbs y el centro Matt Birk quieren quedarse en Baltimore, y los Ravens han prometido esforzarse por retenerlos. Pero en este momento tienen menos de 15 millones de dólares de espacio bajo el tope salarial, y también hay que tratar de recontratar a los apoyadores Jarret Johnson y Jameel McClain, así que resulta probable que algún liniero interior se vaya. Si es así, la elección de Baltimore en la primera ronda podría ser Peter Konz, centro de Wisconsin. Pese a perder a Gabe Carimi y John Moffitt a manos de la NFL, la línea ofensiva de los Badgers se mantuvo dominante en el 2011, en gran parte gracias a que Konz seguía allí.
BUFFALO
La semana pasada, el receptor abierto Stevie Johnson regresó con los Bills... y el mariscal Ryan Fitzpatrick cumplió su promesa de hacerse un corte de cabello especial para celebrar la noticia. Pueden ver al QB en esta foto que el WR compartió en Twitter. Dijo Fitzpatrick: "Soy un hombre de palabra". Dijo Johnson, en alusión a los números de jerseys: "El 13 es nada sin el 14". Johnson, el hombre que alguna vez increpó a Dios vía Twitter tras dejar caer un balón ("¿Te rezo 24/7 y esto es lo que haces por mí?"), utilizó ese medio ayer para invitar a Vincent Jackson a formar dupla con él en Buffalo. Pero el dueño de casa es Ralph Wilson, y no sé si el propietario querrá pagar lo que Jackson demandará.
CAROLINA
A diferencia de Atlanta, rival de Carolina en la NFC Sur, no espero ver mucha acción de parte de los Panthers en la agencia libre. Mi estimación es que sólo buscarán reservas, para posiciones en las que necesitan agregar profundidad, como esquinero, liniero defensivo, tackle ofensivo, receptor abierto y apoyador. Carolina tal vez ya haya firmado a su agente libre de mayor impacto para el 2012: Justin Medlock, un pateador que llegó a la liga con los Chiefs en el 2007, y luego jugó algunos años en la CFL. Medlock posee una potente pierna, y podría quitarle el empleo en el campamento de entrenamiento a Olindo Mare, quien la temporada pasada desilusionó al equipo que acababa de darle un contrato de cuatro años.
CINCINNATI
Este es el equipo con mayor espacio disponible bajo el tope salarial en toda la liga --casi 50 millones de dólares--, pero no esperen que ese dinero sea utilizado en la agencia libre. Los Bengals vienen de una temporada en la que les dio buen resultado apostar al draft, y este año cuentan con dos selecciones en la parte media de la primera ronda. A mí me gustaría ver a Cincy invertir en un corredor veterano de renombre, dado que Cedric Benson no regresará, pero dudo que el dueño Mike Brown me haga caso. Además, el entrenador de corredores, Jim Anderson, asegura estar conforme con lo que tiene: "Hay un buen núcleo en la posición, con calidad, profundidad y hombres que saben lo que están haciendo. Tenemos a Bernard Scott, a un experimentado veterano en Brian Leonard, a un duro trabajador en Cedric Peerman, y hemos firmado a Aaron Brown". Brown proviene de Detroit. Los Lions lo reclutaron en la sexta ronda del 2009 y lo cortaron a fines del 2011.
CLEVELAND
Con necesidades en la posición de mariscal, corredor y receptor abierto, el 2012 no pinta prometedor para los Browns. Descartadas para ellos las tres mejores opciones de QB de esta temporada baja --Peyton Manning, Andrew Luck y Robert Griffin III--, todo indica que estarán otro año con Colt McCoy en el timón, si es que no se materializan los rumores sobre Kevin Kolb. Pero al menos podrán hacer algo en las otras dos posiciones: recontratar a Peyton Hillis o conseguirse otro corredor veterano en la agencia libre, y tomar en el draft al dominante y desequilibrante Justin Blackmon (siempre que haya lógica y Minnesota no reclute en el Nº 4 al receptor abierto de Oklahoma State, sino a Matt Kalil, tackle ofensivo de USC). Para un equipo en construcción, como Cleveland, prefiero un WR joven y un RB viejo, y no al revés. Por eso digo Blackmon en el Nº 4 global, y no Trent Richardson, corredor de Alabama.
CHICAGO
El nuevo gerente general Phil Emery es un cultor de la siempre saludable filosofía de construir a través del draft. Pero creo que, este año, los Bears deberían --como medida excepcional, si quieren ponerlo así-- invertir dinero fuerte en la agencia libre para tomar a uno de los buenos receptores abiertos que habrá disponibles. Muchos de los mock drafts de los principales medios predicen que Chicago reclutará a Michael Floyd, receptor abierto de Notre Dame, en el Nº 19 global. Aunque hay excepciones, los WRs colegiales suelen tardar algunos años en aclimatarse a la NFL, y los Bears están en condiciones de pelear ahora mismo por un lugar en playoffs. Yo creo que deberían apostar a un receptor veterano, y tomar a un liniero ofensivo en la primera ronda del draft.
DALLAS
Habrá que rehacer muchos mock drafts si los Cowboys refuerzan la secundaria en la agencia libre, y los rumores en Dallas señalan cada vez con más fuerza al esquinero Cortland Finnegan. Si no, las mejores opciones en el Nº 14 global podrían ser Janoris Jenkins, esquinero de North Alabama, o dos chicos de Alabama: el esquinero Dre Kirkpatrick y el profundo Mark Barron. Algo más sobre Dallas... Le pidieron una opinión acerca Peyton Manning al ex receptor abierto Michael Irvin, y esto es lo que dijo: "Con la excepción de los que tienen a Tom Brady y Aaron Rodgers, todos los demás equipos deben analizar la posibilidad de contratarlo. No es común que haya tipos como él sueltos en el mercado. Manning es un entrenador que llama las jugadas en la línea de golpeo. No puedo explicarles la ventaja que eso implica. No hay otra persona en el mundo que haga las cosas que él hace".
DENVER
Al momento de escribir esto, el destino de Peyton Manning continúa incierto. Si el QB cortado por los Colts firma con los Broncos, se cerrará la mayor incógnita de esta temporada baja, y a la vez se abrirá otra. La del destino de Tim Tebow. En este escenario, la mejor opción para él y para Denver, en mi opinión, es el canje. Tebow podría obtener la oportunidad de ser titular en otro lado, y los Broncos podrían obtener, a cambio del peor pasador más valioso de la actualidad, algo mucho mejor de lo que recibirán en el futuro, si no aprovechan el momento y permiten que se enfríe la Tebowmanía.
DETROIT
Los Lions reestructuraron los contratos del mariscal Matthew Stafford, el tackle defensivo Ndamukong Suh y el receptor abierto Nate Burleson, en un intento de reducir un exceso de 11.5 millones de dólares sobre el tope salarial. Tendrán que seguir trabajando en esa dirección, si desean tener margen para recontratar agentes libres como el apoyador Stephen Tulloch, el esquinero Eric Wright y el tackle ofensivo Jeff Backus. Una forma de ganar espacio bajo el límite de sueldos sería llegar a un acuerdo de largo plazo con el ala defensiva Cliff Avril --"nuestro MVP defensivo del año pasado", según el DE Kyle Vanden Bosch--, a quien le asignaron la etiqueta de franquicia. El mercado no está blando para este equipo. Tulloch, por ejemplo, sabe que generará interés alrededor de la liga, tras una campaña de 111 tacleadas, 3 capturas de mariscal y 2 intercepciones, y ayer anunció que, aunque le agradaría continuar en Detroit, "no habrá descuento de amigo" para los Lions.
GREEN BAY
Dado que este equipo es tradicionalmente pacífico en la agencia libre --y mal no le va con ese espíritu--, hablemos del draft. Los Packers podrían no ir muy lejos para buscar al reemplazante del centro Scott Wells, si es que no lo recontratan. En Wisconsin tienen dos buenos candidatos: Peter Konz (ver párrafo de los Ravens, quienes estarán seleccionando justo después de Green Bay en la primera ronda) o Kevin Zeitler, un guardia que podría alinear como centro en la NFL. Otro miembro de los Badgers podría ocupar el lugar de mariscal reserva que dejará libre Matt Flynn. Pese a su baja estatura, Russell Wilson fue una de las grandes sorpresas de la Big Ten la temporada pasada. Llegó a Wisconsin proveniente de North Carolina State, y lanzó para 33 touchdowns y apenas 4 intercepciones. Esa rápida adaptación a un nuevo equipo hace pensar que no tendrá problemas con el cambio a la NFL. Dice Ted Thompson, gerente general de los Packers: "Wilson es impresionante. Posee inteligencia, conocimiento y confianza... y transmite esa confianza. Será un excelente hallazgo para quien lo reclute".
HOUSTON
Los Texans son un equipo a seguir de cerca en la agencia libre, por una razón fundamental: después de lo que mostraron el año pasado, y dando por hecho que su mariscal titular Matt Schaub recuperará la salud, no es un pronóstico salvaje decir que algunos aciertos en el mercado de veteranos podrían ponerlos en el Super Bowl. Lo primero que deben hacer es mantener intacto ese poderoso interior de la línea ofensiva --elemento clave en el éxito de Houston--, con la recontratación del centro Chris Myers y el guardia Mike Brisiel. Ayer cortaron al tackle Eric Winston; no pueden darse el lujo de dejar ir también a Myers y Brisiel. Lo segundo que deben hacer es conseguir un buen WR Nº 2. Habrá varios disponibles en la agencia libre, a precio no muy alto.
INDIANAPOLIS
Modelo de equipo exitoso construido a través del draft, Indy no había generado muchas noticias en época de agencia libre en los últimos años. Eso ha cambiado radicalmente en el 2012. La semana pasada, los Colts sacudieron --e inundaron-- el mercado, al desprenderse de jugadores relevantes como el corredor Joseph Addai, el ala cerrada Dallas Clark, el mariscal Curtis Painter, el profundo Melvin Bullitt y el apoyador Gary Brackett, además de cortar a... esperen que reviso, porque no estoy seguro... ah, sí, al mariscal Peyton Manning. También hay rumores de que no retendrán al receptor abierto Pierre Garcon, y estarían ofreciendo en canje a Dwight Freeney, porque el estelar ala defensiva no aceptaría renegociar su contrato para darle al equipo más lugar bajo el tope salarial. En el primer año de Manning, Indianapolis ganó tres partidos y perdió 13. Es probable que algo parecido suceda en el primer año de Andrew Luck. Los Colts esperan que el resto de la carrera de Luck sea también parecido al resto de la carrera de Manning.
JACKSONVILLE
"Este equipo está muy, muy cerca, al borde de ser un ganador consistente", asegura Mike Mularkey, nuevo entrenador en jefe de una franquicia que viene de cuatro temporadas consecutivas sin marca ganadora. Salvo que Blaine Gabbert se meta en una cabina telefónica y salga transformado en otra cosa, no veo la forma de creerle a Mularkey. Pero ayudará mucho a la causa del flamante entrenador --y también a la causa del joven mariscal-- que el nuevo propietario Shahid Khan demuestre que es un dueño dispuesto a gastar, y no escatime al contratar a un receptor abierto en la agencia libre.
KANSAS CITY
"No estoy del todo satisfecho", admite el gerente general Scott Pioli, respecto de la actuación de los Chiefs en la agencia libre durante sus primeros tres años en el cargo; "necesitamos hacer un mejor trabajo. Vamos a mirar debajo de las piedras. Vamos a ser muy activos en la persecución de diferentes jugadores". La persecución de Peyton Manning ha fracasado, al parecer, pero Kansas City no dejará de buscar un mariscal que le dispute la titularidad a Matt Cassel. Kyle Orton podría regresar, o podrían llegar Jason Campbell o Chad Henne. Tackle ofensivo derecho es otra urgencia, pero probablemente será atendida en el draft.
MIAMI
Ayer se reunió el mariscal Peyton Manning con el entrenador en jefe de los Dolphins, Joe Philbin, y el coordinador ofensivo Mike Sherman, por alrededor de seis horas en Indianapolis. No fue una junta para conocerse, ni para platicar de dinero. Ni el dueño Stephen Ross ni el gerente general Jeff Ireland estuvieron allí. Fue una junta para hablar exclusivamente de fútbol americano, de Xs y Os, de planes de juego, de estrategia. Manning parece estar evaluando qué le ofrece cada equipo en términos de ofensiva, antes de decidir con quién firmará. Si no es Manning, tendrá que ser Matt Flynn para los Dolphins, quienes además de un mariscal necesitan también un tackle ofensivo y un cazamariscales. Según rumores, la intención a priori sería buscar al OT en la agencia libre --podría ser Eric Winston, cortado ayer por Houston-- y al OLB/DE en el draft.
MINNESOTA
Vamos a decirlo fuerte y claro: los Vikings están en excelente posición esta temporada baja. Así de rotundo: excelente posición. Tienen el pick Nº 3 global del draft, y ya saben lo que harán los dos equipos que están arriba de ellos, así que pueden planear con absoluta comodidad. Seguramente reclutarán a Matt Kalil, tackle ofensivo de USC, con lo cual resolverán una de sus urgencias del 2012. Sin muchos tackles ofensivos de primer nivel este año en la agencia libre, esperar a abril parece buena idea. Lo que sí habrá en el mercado de veteranos son buenos receptores abiertos y buenos esquineros, y esas son precisamente las otras dos áreas de necesidad de Minnesota. ¿Ven por qué digo que los Vikes están en una situación inmejorable? Si no logran una productiva temporada baja, a nadie podrán culpar más que a ellos mismos.
NEW ENGLAND
Contratar a un esquinero y retener a los alas defensivas Mark Anderson y Andre Carter son, a mi entender, las prioridades de los Patriots en la agencia libre. En ese orden. Primero, esquinero, y después ala defensiva. ¿Por qué? Porque cuentan con dos selecciones en la parte final de la primera ronda, y allí pueden conseguir un buen DE. En cambio, para mí no deben ir por un CB temprano en el draft. Les sobra juventud en esa posición, y la agencia libre ofrece buen material. El ala defensiva colegial podría ser Whitney Mercilus, de Illinois, quien calzaría bien en un esquema 4-3 como el que le dio buen resultado a New England con Carter. Mercilus fue una máquina de grandes jugadas la temporada pasada: lideró la nación en capturas de mariscal y balones sueltos forzados, y terminó segundo en tacleadas para pérdida de yardas.
NEW ORLEANS
El dueño Tom Benson y el entrenador en jefe Sean Payton tuvieron ayer una reunión con autoridades de la NFL, en la que, según fuentes, Payton se habría mostrado emotivamente arrepentido por el escándalo de las recompensas, y le habría prometido al comisionado Roger Goodell que jamás volverá a suceder algo así en un equipo dirigido por él. Payton y el gerente general Mickey Loomis, conscientes de que recibirán duras sanciones, están tratando de inspirar piedad en Goodell, al tiempo que intentan despegar a Benson del desastre.
NEW YORK
Un viejo conocido podría volver a la filas de los campeones defensores. Con Jake Ballard y Travis Beckum recuperándose de lesiones de rodilla que tardarían varios meses más en sanar, los Giants podrían traer de regreso al ala cerrada Kevin Boss, quien acumuló 119 recepciones a lo largo de cuatro campañas con ellos, antes de irse a Oakland como agente libre en el 2011. Según fuentes, los Raiders cortarán a Boss, pese a haberlo firmado por cuatro temporadas el año pasado. Solucionada la urgencia de un ala cerrada, los Giants podrán enfocar su artillería de agencia libre en un corredor --Mike Tolbert, proveniente de San Diego, ha expresado públicamente su deseo de unirse a ellos-- y tal vez en un esquinero.
NEW YORK
Además de algún receptor abierto, los Jets necesitan refuerzos del otro lado del balón, en la posición de profundo y apoyador externo. Pero no esperen que los busquen en la agencia libre. No hay mucho espacio bajo el tope salarial en este equipo, así que la solución tendrá que venir del draft... y probablemente vendrá de Alabama. Hay dos chicos del Crimson Tide considerados candidatos viables para New York: uno de los mejores cazamariscales del fútbol americano colegial en el 2011, Courtney Upshaw, y uno de los mejores profundos, Mark Barron.
OAKLAND
Para meterse bajo el límite de sueldos, los Raiders reestructuraron los contratos del mariscal Carson Palmer, el tackle defensivo Richard Seymour, el profundo Michael Huff y el apoyador externo Aaron Curry, y se desprendieron del profundo Hiram Eugene y de los esquineros Chris Johnson y Stanford Routt. También cortarán al ala cerrada Kevin Boss. Este paquete de movidas les ha permitido liberar alrededor de 23 millones de dólares de espacio salarial, pero al mismo tiempo les ha generado nuevas necesidades. Tendrán que conseguir esquineros, porque DeMarcus Van Dyke y Chimdi Chekwa son los únicos bajo contrato. En la posición de ala cerrada hay tres hombres en plantilla: Brandon Myers, David Ausberry y Richard Gordon, reclutas de sexta y séptima rondas de recientes drafts, quienes se combinaron para sólo 19 recepciones y ningún touchdown la temporada pasada.
PHILADELPHIA
Apoyador, apoyador, apoyador. La gran falencia de este equipo la temporada pasada tiene que ser su máxima prioridad en esta agencia libre. Steve Tulloch, proveniente de los Lions; Curtis Lofton de los Falcons, Dan Connor de los Panthers, London Fletcher de los Redskins, Gary Brackett de los Colts... alguno de ellos debería terminar en Philly. Hay quienes dicen que los Eagles tienen la mira en Luke Kuechly, pero sería peligroso esperar a abril para atender una necesidad tan urgente, y, además, el apoyador de Boston College podría ya no estar disponible cuando llegue el turno de Philadelphia en el Nº 15 global. Un plan adecuado sería contratar a uno o dos apoyadores veteranos ahora, y buscar en el draft un tackle defensivo, algo que también hace falta conseguir aquí, pero sin tanto apuro.
PITTSBURGH
Cuando Pittsburgh cortó a James Farrior, un periódico local anunció: "Preparen un uniforme de los Steelers para Dont'a Hightower". Desde entonces, prácticamente todos los mock drafts que he visto pronostican que el apoyador de Alabama se irá a Pittsburgh en el Nº 24 global. ¿Quién es este chico? Básicamente es quien dirigió dentro del campo a la poderosa defensiva del Crimson Tide la pasada campaña. Un apoyador interno ideal para el esquema 3-4, con una combinación tremenda de tamaño, rapidez y agilidad. Había interrogantes sobre su durabilidad, por una lesión de rodilla que acabó con su temporada del 2009 y le molestó por momentos en el 2010. Pero el problema quedó en el olvido en el 2011, cuando Hightower lideró a su equipo en tacleadas, con 85, y mostró liderazgo, disciplina y ética de trabajo... además de plena salud.
SAN DIEGO
Se espera una agencia libre muy activa en esta ciudad, que podría ser el destino de Mario Williams, el defensivo más codiciado del mercado de veteranos. Además de cazamariscales, los Chargers tendrán que gastar dinero también en las posiciones de liniero ofensivo, corredor y receptor abierto, y deberán sumar profundidad en la secundaria. Alguna de estas necesidades, claro está, podrá ser cubierta en abril. Tiene mucho sentido tomar un tackle ofensivo con ese Nº 18 global del draft.
SAN FRANCISCO
No necesito explicar cuál era en mi opinión la necesidad primordial de este equipo en la agencia libre. Basta con citar lo que dije cuando pronostiqué a favor de los Giants el juego por el Campeonato de la NFC de la campaña pasada: "Hakeem Nicks, Mario Manningham y Víctor Cruz son los tres confiables, algo que San Francisco no puede decir de sus WRs, ni siquiera del mejor de ellos, Michael Crabtree". Así que elogio la adición de Randy Moss, aunque debo admitir que no me parece la mejor influencia para Crabtree en términos de actitud. Hablando de receptores abiertos, permítanme cambiar de tema para citar al ex estelar Jerry Rice. En el tiempo que transcurre entre que yo escribo esto y el Diario sale publicado, Peyton Manning puede firmar con otro equipo, o Alex Smith puede renovar contrato en San Francisco. Pero de todas maneras se me hace interesante escuchar lo que piensa un ícono de los Niners sobre el mariscal cortado por los Colts: "Pienso que los 49ers deberían buscar a Manning. Realmente lo creo. Deberían ir tras él. Tienen una defensiva que te golpeará duro, pero necesitan algo más de la ofensiva. No es por criticar lo que ha hecho Alex Smith... pero un tipo con el conocimiento y el talento de Peyton Manning te llevará a otro nivel. Si está saludable, jugará con algo que demostrar. Estará enojado. Será una locura".
SEATTLE
¿Buscarán los Seahawks un pasador en abril? Es probable, luego de que fracasaran los intentos de amarrar a Peyton Manning en marzo. Esto dice el gerente general John Schneider, sobre los mariscales del draft: "Es una clase muy especial. Hay un QB para cada nicho. Desde Brock Osweiler hasta Russell Wilson. Uno de 6-8 y uno de 5-10. Tienes a Kellen Moore, que es un verdadero general en el campo de juego. Tienes a Ryan Tannehill. Kirk Cousins. RG III. Es una clase bastante buena, creo yo". Por otro lado, tras la frustrada gestión por Manning, hay rumores de que Seattle podría buscar revancha con otro agente libre de alto perfil: el ala defensiva Mario Williams.
ST. LOUIS
No es la primera vez que los Rams hacen algo así. En 1987, cuando estaban en Los Angeles, consiguieron tres selecciones de primera ronda en un canje triangular con Indianapolis y Buffalo. Pero en esa operación cedieron a Eric Dickerson, corredor del Salón de la Fama, quien al año siguiente lideró la liga en yardas por tierra con los Colts. Esta vez, lo único que cedieron fue una diferencia de cuatro lugares en el draft. Descendieron del Nº 2 al Nº 6, y se llevaron los picks de primera ronda del 2013 y 2014 de los Redskins. Los Rams serán dueños de dos selecciones de primera ronda en los drafts de los próximos dos años, lo cual debería permitirles llenarse de talento. Con un poco de inteligencia y olfato, el entrenador en jefe Jeff Fisher tendría que ser capaz de convertir a St. Louis en un serio contendiente de Super Bowl para el 2015, a más tardar.
TAMPA BAY
Este pronóstico puede hacerme ver mal a fin de abril, pero lo digo con absoluta convicción: si Morris Claiborne está disponible en el Nº 5 global, los Bucs reclutarán al esquinero de LSU. ¿Por qué estoy tan seguro? Porque tres semanas atrás, en una noticia que tal vez haya pasado desapercibida, pero, como verán, es clave para el draft, Tampa Bay contrató a Ron Cooper como nuevo entrenador de esquineros y profundos. Cooper viene de LSU, donde fue entrenador de posición de Claiborne.
TENNESSEE
El mariscal Peyton Manning visitaría esta ciudad hoy o mañana, según reportes. La intención es reunirse con el entrenador en jefe Mike Munchak y algunos de sus asistentes, para hablar principalmente de fútbol americano (ver párrafo de Miami en esta entrada). El domingo, el dueño del equipo dejó en claro sus intenciones. "Quiero a Manning", afirmó Bud Adams; "me encantaría verlo en los colores de los Titans, luego de observarlo durante tantos años con el uniforme de los Colts. Lo quiero. Estoy listo para hacer lo que sea necesario para subirlo a bordo. Estoy convencido de que es el hombre que puede llevarnos a los playoffs". Si Adams cumple su sueño de incorporar a Manning, es altamente probable que Matt Hasselbeck pase a engrosar la lista de mariscales veteranos disponibles en el mercado.
WASHINGTON
Finalmente, el dique se está abriendo. La resistencia innata de la NFL a los mariscales corredores está empezando a aflojarse. Diez años atrás parecía que Michael Vick iba a romper con la tradición y cambiar la historia, pero las lesiones y las peleas de perros fueron diluyendo el impacto del actual QB de Philadelphia. Con su resurgimiento en el 2010, sumado en el 2011 a la llegada de Cam Newton y los milagros de Tim Tebow, la liga parece estar aceptando que, después de todo, tener un pasador que represente también una amenaza por tierra no es tan mala idea. El pasado fin de semana, los Redskins entregaron a los Rams sus selecciones de primera ronda del 2013 y 2014, para escalar cuatro lugares en el 2012 --sólo cuatro lugares-- y tomar a Robert Griffin III, de Baylor, un mariscal que además de su potente brazo, se destaca por sus veloces piernas. El monumental canje refleja el cambio que se está dando en la NFL, a la hora de decidir qué clase de atleta ocupará la posición más importante en el terreno de juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario