domingo, 1 de abril de 2012

EL PRI NO PERMITIRA QUE LA POBREZA EN MEXICO SE INCREMENTE: CHON ORIHUELA

Raúl PUENTE- MORALES

Chon Orihuela candidato a senador de la República por parte del Revolucionario Institucional, señaló que “lamentablemente en la generación de pobres es en lo único que nuestro país ha crecido, ya que el último gobierno panista ha incorporado 16 millones de mexicanos y eso no lo podemos permitir. Debemos recordar que Enrique Peña ya planteó sus propuestas de trabajo para el siguiente gobierno de México y sin duda estas serán de gran beneficio para los michoacanos”.

En el segundo día de la campaña rumbo al senado de la República, Orihuela Bárcenas y Pineda Gochi
destacaron la importancia de los cinco ejes de campaña del candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, mismas que planteó para darle valor a los mexicanos para darle valor a México.En un desayuno junto con su compañera de fórmula, Rocía Pineda Gochi, el candidato a la diputación federal, Salvador Ortiz, dijo que comparten con el candidato presidencial la responsabilidad de ir a una contienda electoral y con los líderes del partido harán una gran cruzada para que Peña, sin duda el mejor candidato que hay en campaña, no solo gane las elecciones si no que las gane ampliamente para que el PRI retome lo que nunca debió haber sucedido: que se perdiera el rubro de México porque hoy ,México lo ha devaluado el panismo a nivel internación y nacional.

De hecho al hablar de estos ejes, indicaron que desde el senado y en general desde el Congreso de la Unión se debe coadyuvar con el próximo presidente de la República por recuperar la paz de todos los mexicanos; por combatir la pobreza y generar más empleos; por la construcción de un nuevo escenario para que México sea líder mundial en relaciones internacionales, además de consolidar políticas públicas en materia de educación.

Los priístas lamentaron que se haya perdido el valor que se debe dar a los mexicanos y lo mismo ocurre con los michoacanos. El gobierno perredista solo promovió corrupción, desvíos de dinero, atraso en todos los sectores “ustedes aquí están viviendo en el valle de Apatzingán una joya de la producción agropecuaria, no solo de Michoacán sino de México, una grave crisis,porque está abandonado el campo en Michoacán y México”

Así que esta elección que culmina el primero de julio con la emisión del voto de los mexicanos, se trata de definir entre dos opciones; la primera si se elige más de lo mismo, es decir, un mal gobierno panista  u otro perredista o, un cambio responsable encabezado por un líder político, que ya demostró en su tierra, el estado de México, ser un gobernador eficaz que queremos tener devaluado a los mexicanos y a México.

Parece, dijeron, que la respuesta es clara, debemos tener un nuevo líder que encabece  el proyecto nacional que nunca debió ser abandonado, “el Valle de Apatzingán es sin duda uno de los más importantes de país que tuvo su mejor época en construcciones de infraestructura, hace 15 o 20 años.

Por otra parte coincidieron Orihuela Bárcenas y Pineda Gochi en que dedicarán tiempo efectivo para reunirse con los diferentes sectores de producción  y con la diferentes ramas de la producción de la ganadería , del mango, del limón ,de pepino y de todo lo que tenemos en esta gran riqueza de Apatzingán para hacerle una propuesta al presidente para que Apatzingán transite a una etapa de modernidad , y a una etapa de mayor  desarrollo económico.

Pero además, sostuvieron, para el apoyo a la agroindustria, ya que hace 30 o 40 años era un orgullo la producción de aceite esencial de limón en Apatzingán y hoy no quedan ni los tabiques de la producción de este producto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario