
Las mantas que fueron colocadas en lugares estratégicos de avenidas principales, negocios y puentes
peatonales rezaban lo siguiente: “Caso Sabritas: A todas las empresas estatales, nacionales y transnacionales les pedimos no se presten a requerimientos de seguridad pública y nacional ya que esta es exclusiva de nuestras fuerzas castrenses, ejército y marina nacional.
“Admiramos y respetamos a nuestras fuerzas armadas y pedimos y exigimos hagan su trabajo y uso de material que se les confiere para el desarrollo de la paz social que el pueblo requiere y no se requieran vehículos de empresas transnacionales como fue el caso de la empresa Pepsico Sabritas, poniendo en riesgo los acuerdos comerciales y de soberanía comercial, sean pues bienvenidas todas y cada una de esas empresas a nuestro país y a nuestro estado, porque crean empleo que tanta falta hace a nuestro estado, país y cada una de sus entidades federativas, a todas ellas les decimos que estamos abiertos a todo diálogo para brindarles lo que requieran para su desarrollo y de la manera más atenta y respetuosa, pedimos a todos los medios de comunicación publiquen tal cual la noticia que requiera una información veraz. Atentamente la Hermandad Templaria o Guardia Michoacana (no somos un cártel somos una sociedad que busca el bien común)”.Dicen las mantas: “Respetamos a cada una de estas empresas ya que generan empleo en nuestro estado y país, pero exigimos respeto y apego a los tratados comerciales que rigen en cada uno de los países en donde estén establecidos, en especial los de México, y de la no intromisión de policías que crean incertidumbre y caos total y pedimos a los ejecutivos de primer nivel de Pepsico Sabritas que supervisen sus sectores de comercio estatal y municipal para que no presten a ninguna institución de seguridad pública o nacional creando así más incertidumbre social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario