Raúl PUENTE-MORALES
Rodrigo Maldonado secretario de Política social, hizo un llamado a aportar ideas que permitan enriquecer el Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2012-2015, esto dentro del marco del evento inaugural del primer foro regional de consulta ciudadana, efectuado en Zitácuaro, y al que se dieron cita representantes de diversos sectores de los municipios de la región, el funcionario estatal expresó que Michoacán tiene aún muchos retos qué enfrentar en rubros como pobreza, rezago educativo y carencias en alimentación y acceso a los servicios básicos en la vivienda, entre otros.
Dijo, las brechas de desigualdad no se limitan al ingreso, ya que también lo son de acceso a las oportunidades y al goce pleno de los derechos, por lo que el objetivo del Gobierno de Michoacán es cerrar esas brechas “a partir de un desarrollo humano incluyente”.
Maldonado López aseguró que en materia de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, suscritos en la Declaración del Milenio por 189 países en el año 2000, y reconocidos éstos como metas de desarrollo, Michoacán ha tenido avances importantes.
Para seguir por esa vía, aseguró que las acciones de gobierno darán prioridad al progreso social, la economía, la eficiencia en el uso y disponibilidad de recursos, la igualdad en cuanto al crecimiento económico y otros parámetros del desarrollo humano, la participación y la libertad, la sostenibilidad para las generaciones futuras, así como la seguridad humana.
Una vez concluido el acto inaugural, efectuado en la Escuela Secundaria Técnica 49 “Samuel Ramos” de esta ciudad, el titular de SEPSOL puso en marcha la mesa de trabajo del Subcomité de Desarrollo Social, en el que los integrantes, provenientes de los municipios de Epitacio Huerta, Contepec, Hidalgo, Huetamo, Irimbo, Senguio, Zitácuaro, Tlalpujahua, entre otros, plantearon propuestas en materia de igualdad de oportunidades, grupos en situación de vulnerabilidad, pueblos indígenas y población migrante.
Entre las propuestas planteadas están la optimización de procedimientos y trámites de proyectos productivos, fortalecimiento de vivienda, reglas de operación menos rígidas, ampliación de programas, otorgamiento de becas a estudiantes destacados, destinar mayores recursos al desarrollo social, entre otras.
En total fueron instaladas 10 mesas de trabajo, atendiendo a los cinco ejes rectores del PLADIEM 2012-2015, que son Gobernabilidad con amplia participación social; Por una sociedad con mayor calidad de vida; Economía sustentable al servicio de los michoacanos; Desarrollo para todos y equidad entre las regiones; Gobierno eficiente, transparente y al servicio de la gente.
De acuerdo al calendario establecido por la Coordinación de Planeación para el Desarrollo de Michoacán, los cuatro foros de consulta ciudadana restantes tendrán lugar en Zamora, el lunes 16; Uruapan, el miércoles 18; Lázaro Cárdenas, el viernes 20, para concluir en Morelia, el viernes 25 de julio.

Dijo, las brechas de desigualdad no se limitan al ingreso, ya que también lo son de acceso a las oportunidades y al goce pleno de los derechos, por lo que el objetivo del Gobierno de Michoacán es cerrar esas brechas “a partir de un desarrollo humano incluyente”.
Maldonado López aseguró que en materia de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, suscritos en la Declaración del Milenio por 189 países en el año 2000, y reconocidos éstos como metas de desarrollo, Michoacán ha tenido avances importantes.
Para seguir por esa vía, aseguró que las acciones de gobierno darán prioridad al progreso social, la economía, la eficiencia en el uso y disponibilidad de recursos, la igualdad en cuanto al crecimiento económico y otros parámetros del desarrollo humano, la participación y la libertad, la sostenibilidad para las generaciones futuras, así como la seguridad humana.
Una vez concluido el acto inaugural, efectuado en la Escuela Secundaria Técnica 49 “Samuel Ramos” de esta ciudad, el titular de SEPSOL puso en marcha la mesa de trabajo del Subcomité de Desarrollo Social, en el que los integrantes, provenientes de los municipios de Epitacio Huerta, Contepec, Hidalgo, Huetamo, Irimbo, Senguio, Zitácuaro, Tlalpujahua, entre otros, plantearon propuestas en materia de igualdad de oportunidades, grupos en situación de vulnerabilidad, pueblos indígenas y población migrante.
Entre las propuestas planteadas están la optimización de procedimientos y trámites de proyectos productivos, fortalecimiento de vivienda, reglas de operación menos rígidas, ampliación de programas, otorgamiento de becas a estudiantes destacados, destinar mayores recursos al desarrollo social, entre otras.
En total fueron instaladas 10 mesas de trabajo, atendiendo a los cinco ejes rectores del PLADIEM 2012-2015, que son Gobernabilidad con amplia participación social; Por una sociedad con mayor calidad de vida; Economía sustentable al servicio de los michoacanos; Desarrollo para todos y equidad entre las regiones; Gobierno eficiente, transparente y al servicio de la gente.
De acuerdo al calendario establecido por la Coordinación de Planeación para el Desarrollo de Michoacán, los cuatro foros de consulta ciudadana restantes tendrán lugar en Zamora, el lunes 16; Uruapan, el miércoles 18; Lázaro Cárdenas, el viernes 20, para concluir en Morelia, el viernes 25 de julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario