Raúl PUENTE-MORALES
Cerca de 3 mil personas resultaron damnificadas al desbordarse varios canales de riego.
Se habilitó un albergue aunque al momento ninguna persona ha sido movilizada al mismo.

Este día la Secretaría de Salud envió dos brigadas del área de epidemiología y protección contra riesgos sanitarios. Señaló que las brigadas contra riesgos ya están enseñando a la gente que sufrió inundaciones a sanitizar su agua y su vivienda, así como a desinfectarla. Se corre el riesgo de que se presenten en esta primera semana, enfermedades de las vías respiratorias y gastrointestinales por estar las personas en contacto con aguas sucias, esto no significa que se presenten epidemias. Por ello, se recomienda a la población de ese municipio evitar que los niños y niñas jueguen en áreas inundadas, a efecto de que no contraigan enfermedades respiratorias o gastrointestinales; ante cualquier enfermedad acudir a las brigadas o centro de salud más cercano a su localidad; reportar a las autoridades cualquier señal de alarma, como salida de agua por inodoros y coladeras o aumento en el nivel del agua y de ser posible mantenerse bien abrigado y contar con agua potable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario