sábado, 4 de agosto de 2012

DEBERA SER RENOVADA LA LEY DE DESARROLLO ARTESANAL DE MICHOACAN: MARCO TREJO

Raúl PUENTE-MORALES

Marco Trejo, diputado y presidente de la Comisión de Turismo de la LXXII Legislatura de Michoacán,  inició de manera oficial  con las reuniones regionales,  con los artesanos para  la renovación de la Ley de Desarrollo Artesanal  del Estado de Michoacán, su deseo  contribuir en el desarrollo del sector artesanal y de las familias michoacanas.

El diputado que es uno de los pocos legisladores que se preocupan por dar respuesta a las demandas escuchadas durante la campaña, dijo a  artesanos de la región que será el cinco de septiembre del presente año, cuando se realice el Foro Estatal para discutir y proponer la iniciativa de decreto de la Ley Artesanal, por lo que “estos encuentros son importantes para tratar de presentar
propuestas y puntos de vista que permitan tener un marco jurídico que beneficie a los artesanos de Michoacán”.

Dio a conocer que el 12 de diciembre de este año, Michoacán será tomado en cuenta ante el Vaticano en Roma para que pueda vestir con trajes y productos artesanales michoacanos las figuras del  nacimiento que se coloca como cada año en la sede pontificia.

La intención de esta primera reunión, dijo, Marco Trejo,  “es que como legisladores no nada más debemos de llegar  al Congreso local  a tratar de inventar leyes para que la gente vea que se está trabajando. La idea es que la gente contribuya con nosotros  y aporte sus propuesta de solución para que sean los beneficiados”.

Agregó, “sabemos que nada pasa por encima de la ley y al querer renovar la Ley de Fomento y Desarrollo a la artesanía, no es nada más de que me siente y empiece a llenarla de palabras sin conocer sus problemas o la realidad en la que se encuentra su sector, sino que ustedes puedan retribuir para sacar una Ley  de Fomento Artesanal que de veras les permita cambiar su condición social y de bienestar para sus familias que por generaciones enseñan a sus hijos la fabricación de diferentes artesanías”.

Pureco Trejo invitó  ante decenas de representantes y líderes de talleres artesanales  a que participen porque una de las condiciones de la democracia en las instituciones públicas es la participación ciudadana de los gobernados. Por ello, agregó que en la conformación de este nuevo marco jurídico se pretende la colaboración,  en primera instancia, de los artesanos que sufren directamente de  problemas al fabricar y comercializar sus productos; también de la participación del Gobierno Estatal, la Federación, del Director de CASART, la Secretaría de Turismo del Estado; la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), la Secretaría de Cultura,  la Comisión de Turismo que preside su servidor en el Congreso, ya que  “esto nos va a dar una idea para la ley que pretendemos presentar  pronto ante el Pleno del Poder Legislativo del Estado de Michoacán”.

Aseguró  que  esta ley no va a ser suficiente para cubrir todas las necesidades de los artesanos y artistas michoacanos, pero “las reuniones que tengamos escuchándolos, todo tendrá que salir positivo dependiendo de lo que ustedes puedan aportar a la iniciativa de ley. Yo aportaré mi granito de arena para que pueda avanzar en el Congreso local”.

Finalmente, reiteró su llamado para que asistan todos los artesanos de Michoacán el próximo 5 de septiembre al Foro Estatal que esta convocando para establecer una nueva Ley Artesanal donde se agreguen las propuestas de solución de los diferentes sectores culturales y artísticos de nuestro Estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario