Raúl PUENTE-MORALES
Posiciones encontradas, posturas a favor y en contra, tanto de vecinos de la Loma de Santa María, de la Tenencia de Santa María y de Altozano, se han expresado en El foro de reflexión, mismo que fue convocado por Raginaldo Sandoval del Partido del Trabajo, problemática socioambiental de Morelia, el caso de la Loma de Santa María, realizado en el Congreso del Estado.
Teniendo en el presídium a investigadores y funcionarios del Ayuntamiento, al igual que diputados del Congreso
y luego de sus intervenciones, se permitió a los vecinos que opinaran sobre el proyecto vial que ha generado controversia en los últimos ocho años.
Algunos vecinos de Altozano acusaron a los integrantes del presídium de no ser expertos para estar en contra y que si no saben mejor se cambien por otros que no sean parciales.
Otros de los asistentes minimizaron que la construcción de túneles genere problemas de riesgo geológico, otros dijeron que en Guanajuato, por ejemplo se han construido túneles en diferentes zonas de la ciudad para solucionar los conflictos de tráfico vial.
“Que se traigan el topo que están utilizando en la Ciudad de México”, dijero.
Fue un debate de aplausos y rebatinga, donde en el lado derecho se sentaron la quienes están en contra y del izquierdo los que están a favor, y mientras alguien daba su opinión a favor de la vialidad había aplausos de los del lado izquierdo y cuando se opinaba en contra aplaudían los de la derecha.
Un hombre de alrededor de 70 años, quien dijo ha vivido por 10 años en Altozano, cuestionó que a la investigadora de la UNAM, Patricia Ávila al señalar que él creía que no tiene porque afectarse la loma con una vialidad o un túnel bien hecho.
Desde el público, el investigador de la UMAN, Víctor Toledo tomó el micrófono e indicó que Morelia carece de un plan de desarrollo urbano adecuado al igual que de área verde, la considerar que es las perores ciudades del país y del mundo con áreas verde y espacios de sustentabilidad, esto de acuerdo a las recomendaciones de la UNESCO.
Los vecinos que están favor de la vialidad señalaron a los presídium como contrarios, sin embargo en el presídium estaba la diputada Daniela de los Santos y el secretario de Desarrollo Urbano de Morelia, Francisco Lara, además de el director de Desarrollo Urbano, quienes nunca han dicho que estén en contra de la construcción de la vialidad.

Teniendo en el presídium a investigadores y funcionarios del Ayuntamiento, al igual que diputados del Congreso
y luego de sus intervenciones, se permitió a los vecinos que opinaran sobre el proyecto vial que ha generado controversia en los últimos ocho años.
Algunos vecinos de Altozano acusaron a los integrantes del presídium de no ser expertos para estar en contra y que si no saben mejor se cambien por otros que no sean parciales.
Otros de los asistentes minimizaron que la construcción de túneles genere problemas de riesgo geológico, otros dijeron que en Guanajuato, por ejemplo se han construido túneles en diferentes zonas de la ciudad para solucionar los conflictos de tráfico vial.
“Que se traigan el topo que están utilizando en la Ciudad de México”, dijero.
Fue un debate de aplausos y rebatinga, donde en el lado derecho se sentaron la quienes están en contra y del izquierdo los que están a favor, y mientras alguien daba su opinión a favor de la vialidad había aplausos de los del lado izquierdo y cuando se opinaba en contra aplaudían los de la derecha.
Un hombre de alrededor de 70 años, quien dijo ha vivido por 10 años en Altozano, cuestionó que a la investigadora de la UNAM, Patricia Ávila al señalar que él creía que no tiene porque afectarse la loma con una vialidad o un túnel bien hecho.
Desde el público, el investigador de la UMAN, Víctor Toledo tomó el micrófono e indicó que Morelia carece de un plan de desarrollo urbano adecuado al igual que de área verde, la considerar que es las perores ciudades del país y del mundo con áreas verde y espacios de sustentabilidad, esto de acuerdo a las recomendaciones de la UNESCO.
Los vecinos que están favor de la vialidad señalaron a los presídium como contrarios, sin embargo en el presídium estaba la diputada Daniela de los Santos y el secretario de Desarrollo Urbano de Morelia, Francisco Lara, además de el director de Desarrollo Urbano, quienes nunca han dicho que estén en contra de la construcción de la vialidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario