La próxima semana se tiene contemplado el inicio de las clases, aunque los padres de familia aún no aceptan cabalmente esta propuesta pero pueden llegar a ello.
Raúl PUENTE-MORALES.
Por su parte la Secretaría de Educación en el Estado, in formó que por el momento no hay presupuesto suficiente ni extraordinario para comprar un nuevo predio para colocar a los niños de la Nueva Jerusalén, por lo que será necesario que acudan a La Injertada, pero si se tiene para entregar cientos de millones de pesos a los maestros democráticos de la CNTE para no provocar caos y marchas..
El costo de una nueva escuela se calcula en cerca de tres millones de pesos, que implicaría la construcción de cinco aulas para primaria, preescolar y telesecundaria. No obstante el magisterio de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación, de la sección 18 del SNTE, que lidera Jorge Cázares Torres, indicó en entrevista que es insuficiente el espacio para los más de 200 niños de primaria, 30 de preescolar y el grupo de telesecundaria.
Dijo el líder, que “a los docentes se les triplicaría el trabajo y no sería humanamente posible dar la atención adecuada a los niños, en grupos de más de 50 alumnos”. No descartó, en este sentido, hacer un llamado para que los maestros no acepten esta condición de sobre cupo, que viola sus derechos laborales y enfatizó que tampoco los padres de familia han aceptado llevar a sus hijos a la escuela “José María Morelos” de la comunidad de La Injertada.
Mientras tanto los padres de familia de la Nueva Jerusalén han señalado por medio de su vocero, Emiliano Juárez Damián, que la impartición de clases en La Injertada no es una propuesta aceptada por ellos, pero abrió la posibilidad de que en el transcurso de este fin de semana acepten provisionalmente el planteamiento.
La vigilancia policiaca continúa en la Nueva Jerusalén por parte de las autoridades municipales, pero el presidente municipal de Turicato, Salvador Barrera Medrano, no descarta la presencia de elementos federales en caso, dice, que haya un intento de expulsión de pobladores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario