El gobernante justificó la tardanza de Plácido Torres en la integración de la averiguación previa por la destrucción de la escuela dentro de la Ermita.
Raúl PUENTE-MORALES
Añadió que además, en un principio los testigos de los hechos ocurridos el pasado 6 de julio se resistían a
hacer señalamientos concretos y útiles para la integración de la averiguación previa y aseguró que alguna de las acciones de la autoridad por el derribo de los planteles educativos estaría vinculada con los líderes religiosos por presunta autoría intelectual.
Por otro lado el gobernante estatal declaró que la asistencia de un solo niño a las aulas provisionales que se instalaron en la comunidad de La Injertada para servicio de los alumnos de la Nueva Jerusalén hizo que valiera la pena dicha medida.
Ratificó que las aulas para preescolar, primaria y telesecundaria, continuarán en operación, pues no cometerá la “imprudencia” de forzar con el uso de la fuerza pública los servicios educativos dentro de la ermita, asimismo dio a conocer que tanto el secretario de gobierno, Jesús Reyna García, como él se han reunido por separado por los obispos Martín de Tours y Santiago Mayor, con el objeto de conminarlos a que entren en razón y no pongan en riesgo a los niños.
Manifestó que en su caso, el grupo disidente ha sido partícipe de pugnas anteriores. “No se puede ser hoy carnicero y mañana res”, señaló, con un llamado a la congruencia, dijo, “Veo el asentimiento en algunos de ellos, pero obviamente se manejan de manera vertical. Yo espero que Santiago Mayor entienda y conmine a los padres de familia a que asistan. Él dice que está dedicado a lo espiritual, que en lo cívico ellos no se meten, pero sabemos perfectamente bien, por los orígenes de esta comunidad, que todo gira en torno a sus disposiciones religiosas, creencias y demás”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario