miércoles, 5 de septiembre de 2012

PODRIA APROBARSE POR UNANIMIDAD LA PROPUESTA DE REESTRUCTURACION DE LA DEUDA: DIPUTADOS DEL PRI

La propuesta enviada por el Ejecutivo podría ser aprobada por los 4o diputados aunque los del PRD se dicen renuentes y amenazan con el nó.

Raúl PUENTE-MORALES

La totalidad de los diputados del Partido Revolucionario Institucional al congreso del estado, coincidieron en que existen las condiciones para que el pleno de la LXXII legislatura apruebe la propuesta de reestructuración de la deuda, incluso por unanimidad, durante la próxima semana.

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Salvador Galván Infante, señaló que una vez que la Secretaría de Finanzas entregó la información que
solicitaron los diputados de las fracciones del PAN y PRD, ya no hay obstáculos para dictaminar la iniciativa de decreto que envió el ejecutivo para reestructurar la situación financiera de la entidad.

Dijo, “han sido contestadas las dudas de las fracciones parlamentarias en el Congreso, lo que permite agilizar el análisis a fondo de la propuesta en comisiones y turnarlo al pleno para su discusión y aprobación” puntualizó el líder de la bancada tricolor, quien descartó que el gobierno de Fausto Vallejo otorgará contraprestaciones a los partidos políticos de oposición, a cambio de aprobar el refinanciamiento propuesto.

Por su parte el presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo local, Víctor Manuel Silva Tejeda estimó que “el martes o jueves podría estar el dictamen a discusión en el pleno, es cosa de días para que el ejecutivo tenga la respuesta a su propuesta de reestructuración”.

El diputado priísta, agregó que no es intención de la bancada del PRI apresurar el análisis u obviar trámites al respecto, ya que al interior de la fracción parlamentaria se ha pugnado por que se entregue la información necesaria con veracidad para que los 40 legisladores queden satisfechos y se tome una decisión por unanimidad.

Señaló que el segundo informe trimestral que hizo llegar la Secretaría de Finanzas al Congreso estatal refleja una crisis importante en el estado, por lo que uno de las principales motivaciones para generar las condiciones de reestructuración se basa en evitar que la economía del estado entre en una recesión y se vean interrumpidos los sueldos de los empleados que viven en condiciones precarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario