miércoles, 19 de septiembre de 2012

PRESENTAN PROPUESTA A LA NUEVA JERUSALEN GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL

Subsecretario de Gobernación de Jesús Reyna de Michoacán dialogaron por varias horas con los “ laicos” y les presentaron un documento con cuatro puntos.

Raúl PUENTE-MORALES.

Funcionarios de la Secretaría de Gobernación así como el secretario de gobierno dieron a conocer que con una propuesta basada en cuatro puntos que será puesta a consideración de la asamblea general de la Asociación de Padres de familia de la Nueva Jerusalén, los tres niveles de gobierno esperan que en los próximos días inicie el ciclo escolar en esa población de la Tierra Caliente.

Los  funcionarios federales, estatales y municipales que
dialogaron este miércoles por más de tres horas en la casa de Gobierno, con los representantes del grupo denominado ‘laicos’ o ‘disidentes’, de ese poblado religioso enclavado en el municipio de Turicato.

Obdulio Avila Mayo, subsecretario de gobernación; Gutavo Mohar, subsecretario de Migración y Asuntos Religiosos, por el gobierno federal; Jesús Reyna García, Secretario de Gobierno y Julio César Granados, coordinador de Comunicación Social, por el gobierno estatal y el alcalde de Turicato, Salvador Barrera Medrano, fueron quienes dialogaron con la representación ‘disidente’ de La Nueva Jerusalén, con quienes establecieron cuatro puntos:

1.-El inicio de clases en las aulas provisionales que el gobierno estatal instaló en la escuela de la comunidad La Injertada, cuya documentación oficial será la de la escuela ’Vicente Guerrero’, demolida en julio pasado por el grupo religioso en La Nueva Jerusalén.

2.-Garantía oficial de la integridad física de los escolapios.

3.-El compromiso de que las clases serán en La Injertada, de manera provisional y a más tardar el 30 de noviembre de este año, se definirá donde quedará construida la escuela ‘Vicente Guerrero’.

4.-Todo quedará sujeto a la firma de minuta una vez que la asamblea general de padres de familia lo acepte.

Esto permite reconocer que el inicio a clases está a punto de iniciar en La Nueva Jerusalén y se podrá, mediante el establecimiento de mesas de diálogo resolver el conflicto más grave, la convivencia armónica de los grupos en conflicto.

Respecto a la aplicación del estado de derecho y la sanción para los responsables de la demolición de la escuela, los funcionarios federal y estatal respondieron que no habrá impunidad y una vez concluida la averiguación previa que integra la Procuraduría de Justicia del Estado, se consignará y esperará la resolución del juez que siga la causa para ejecutar las órdenes de aprehensión que dicte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario