miércoles, 14 de noviembre de 2012

LOS NORMALISTAS AMPLIAN EL PLANTON Y AMENAZAN CON ACCIONES MAS RADICALES Y LA AUTORIDAD DONDE ESTA?

Como una burla al gobierno y sociedad moreliana y michoacana, los normalistas han  ampliado el plantón instalado en la Avenida Madero, ahora tienen pensado y además lo dicen abiertamente que habrá  movilizaciones para este jueves y viernes con el apoyo de otras organizaciones sociales. Reiteran que no se moverán a pesar de la cercanía del desfile del 20 de Noviembre, lo anterior fue dicho por uno de los líderes  Julio César Torres, vocero de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga (ENRVQ).

Este jueves se cumplen nueve días del plantón que realizan los normalistasen el Centro Histórico, en demanda de la liberación de cargos a 49 normalistas detenidos en el operativo policiaco realizado en la
madrugada del 15 de octubre pasado, con la finalidad de recuperar unidades de trasporte de pasajeros y productos retenidas por los estudiantes.

Torres Estrada explicó que hasta ayer por la noche no habían tenido acercamiento alguno con las autoridades y que bajo esa negativa para establecer una mesa de trabajo donde se discuta la liberación de cargos de los normalistas, ellos implementarán acciones de presión.

“Hemos expandido el plantón con la toma de la Avenida Morelos, y así seguiremos de esta manera para lograr que se nos atienda, además que empezaremos con las movilizaciones en estos días”, subrayó.

El estudiante dijo que hoy se tendría una movilización, sin embargo se negó a dar los detalles debido a que todavía estaba en preparación, además de que organizaciones que se han solidarizado con su lucha marcharán en el interior del estado entre este jueves y el viernes.

Sobre la continuidad del plantón ante la cercanía del desfile por la conmemoración de la Revolución Mexicana el 20 de noviembre, explicó que la determinación de los normalistas era no quitarse, pero que se valoraría la situación es términos de no afectar a la población.

“No entendemos la negativa a acelerar el proceso del liberación, si ellos mismos saben que no hay pruebas suficientes que acrediten la responsabilidad de nuestros compañeros, esto lo queremos discutir, pero el Gobierno del Estado se niega”, puntualizó.

Sobre la reforma curricular, externó que si bien han existido mesas de trabajo, varios acuerdos no han sido firmados con los comités estudiantiles, lo que carecería de validez en aplicación de las supuestas modificaciones, “lo que pasa es que no se están aplicando las adecuaciones que queremos y que son en las nueve materias”.

Torres Estrada externó que ese tema tampoco el gobierno estatal ni la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE) han cumplido, particularmente esta última al enviar a funcionarios a la discusión sin capacidad de resolución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario