El coordinador del PAN y presidente de la Junta Politica del Congreso, Alfonso Martínez, exigió solución para la Casa de Hidalgo.
Raúl PUENTE-MORALES
Sin pronunciarse a favor de una u otra parte, el legislador exhortó a las partes del conflicto a que privilegien el diálogo por encima de sus diferencias, así como para que prevalezca la voluntad para negociar, “bajo condiciones de respeto mutuo, ausente de todo tipo de violencia con sensatez en los argumentos y con la vista puesta en el futuro de Michoacán y sus futuros profesionistas”.
Martínez Aclázar refirió que existe evidencia de que el daño al renombre de una institución incide en la probabilidad de éxito de los alumnos al insertarse en el mercado de trabajo; “por un lado se genera un injustificado desprecio y soslayo de parte de la sociedad y los empleadores; y por el otro, comienza a disminuir su alumnado dado que dejan de elegir a dicha institución como una opción viable para continuar con sus estudios, e igualmente, como por aquellos que absorben el capital humano que se genera en las universidades”.
Apuntó que un buen número de alumnos ante el escenario de una huelga prolongada, optan por truncar su vida académica y buscan suerte en la vida laboral para la que no necesariamente cuentan con las mejores herramientas y formación que les permitan acceder a un mejor nivel de vida.
Por su parte el legislador Eleazar Aparicio Tercero a nombre de la bancada del PRD calificó como fundamental resolver a la brevedad las causas que motivaron la paralización de labores en la Universidad.
Calificó como pertinente el que se reconozca a la Universidad como una de carácter regional, y que en consecuencia se busquen los mecanismos para que se incremente una partida extraordinaria en el presupuesto 2013, a fin de hacer frente al déficit financiero que atraviesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario