jueves, 11 de julio de 2013

EL 90 POR CIENTO DE LOS MUNICIPIOS DE MICHOACAN TIENEN VOCACION TURISTICA

La reunión en casa de gobierno estuvo presidida por el gobernador Jesús Reyna García.


Raúl PUENTE-MORALES.



El 90 por ciento de los 113 municipios que hay en Michoacán,  cuenta con vocación turística y si no se invierte de manera inmediata en promoción, no podrán salir adelante y trabajarán con número rojos, informaron representantes del sector turístico.


Durante la reunión en Casa de Gobierno por parte de autoridades estatales, municipales y federales, encabezada por el gobernador Jesús Reyna García y empresarios del ramo para integrar la agenda Conjunta por el Turismo en Michoacán, el gremio hotelero propuso mejor focalización de la promoción de la entidad para recuperar la afluencia de visitantes.

Roberto Molina, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán, dijo, “necesitamos promoción inmediata, porque es necesario generar recursos de manera ahora, porque una campaña nos puede dar resultados así, no como otros sectores que hay que esperar tres o cuatro meses”.

Señaló, “no somos un tipo de empresarios que pueda dejar fácilmente el estado porque no hay modo de llevarnos nuestra infraestructura a otro lado, sin embargo aquí lo principal es que somos un gremio que nos la jugamos por Michoacán y queremos que las cosas vayan mejor”.

Por ello, solicitó apoyo al Poder Legislativo con una ley regulatoria de marchas y plantones, dado que tienen contabilizadas 319 de estas que han afectado al sector que representa, Molina Garduño demandó el pago del Fideicomiso de Promoción, cuyo adeudo asciende hasta la fecha a 11 millones de pesos por parte del gobierno.

El presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Gilberto Morelos Favela, propuso mayores estímulos al consumidor mediante disposiciones fiscales favorables, señaló, “el objetivo es abordar la situación de manera conjunta y reconocer que si bien cada uno hace lo que le corresponde, hacerlo todos juntos dará mejores resultados”.

Roberto Monroy García, Secretario de Turismo estatal, aseguró que trabajarán en las propuestas, pero lo principal es tener gente encargada de darle seguimiento a cada acuerdo que se realice, mediante comisiones revisoras.
Por su parte el vicepresidente de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Joan Passolas Farrerons, destacó la cooperación que los líderes del ramo, junto con autoridades pretenden hacer para sacar adelante al estado en la materia.

Dijo, “esto es algo que yo no he visto en ningún lado, hoy en el mediterráneo, principal destino de viaje, incluso antes de que se creará el turismo, hay una crisis similar y no veo que hagan nada como esto por eso los felicito”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario