+ MICHOACAN, GRAN ATRACTIVO
+ SALA LOS PINOS EN TACAMBARO
+ ADELGAZARAN LA BUROCRACIA
+ DERECHO O SEGURIDAD: MASONES
Por Juan Manuel BELMONTE.
A pesar de los pesares, Michoacán se convierte en el Estado de la Esperanza, parafraseando lo que se comentaba de Michoacán hace más o menos 35 años, cuando Luis Echeverría aceptó hacer realidad el
sueño del general Lázaro Cárdenas, convertir a la costa michoacana en un polo de desarrollo vital para México, ahí se construyeron las condiciones naturales, para crear varias plantas industriales, entre ellas Sicartsa para aprovechar el recurso ferroso de Las Truchas, la NKS que era fábrica de fábricas, la PMT producía tubería para Pémex y las empresas petroleras del mundo, Fertimex, fue creada para producir los fertilizantes, que el campo mexicano necesitaba, aparte se diseñó un astillero, uno puerto de resguardo para las flotas pesqueras del Pacífico, ahí se aplicó el 25 por ciento de la deuda de México, por lo cual se le llamó el Puerto de la Esperanza.
MICHOACAN HOY PUEDE SER EL ESTADO DE LA ESPERANZA
Hoy la vida la historia le otorga a Michoacán una nueva oportunidad, ya varias de las empresas instaladas, han desaparecido por malos manejos de los gobiernos subsecuentes, por los malos sindicatos que mataron a las empresas, por las crisis económicas recurrentes que se suscitaron y que echaron a perder ese sueño, pero lo que no le lograron quitar al puerto Lázaro Cárdenas, es su ubicación geográfica, su profundidad del puerto características, que lo hacen único en el Pacífico Mexicano.
CHINOS, ALEMANES, LIBANESES, ÁRABES, ETC
El puerto de Lázaro Cárdenas se ha convertido, en un recinto estratégico para la economía, para el desarrollo y seguridad nacional tanto por las obras que tiene, como las que se harán en un plazo no mayor de dos años, si ha estado pendiente de sabrá que han llegado nuevas grúas al puerto michoacano, porque su capacidad se crecerá en forma exponencial, se pretende llegar a los cinco millones de contenedores para el 2015, esto hará necesarias varias obras, que ya le comentamos.
El circuito industrial está diseñado desde hace décadas, el entronque Lázaro Cárdenas-Salamanca y de ahí a Matamoros lo escuchamos desde la administración de Luis Martínez Villicaña, o sea no es nada nuevo, lo único que demuestra es que los michoacanos somos lentos, principalmente para el desarrollo y el trabajo, nos encanta el relajo, la grilla y encontrar problemas donde no los hay, por eso hemos sido catalogados como El Estado Torpe desde hace décadas, porque tenemos todo para ser el estado más rico de México, pero somos de los más pobres y poco desarrollados.
LOS EMPRESARIOS MEXICANOS Y MICHOACANOS
Reiteramos en los últimos días han estado visitando diversos lugares en Michoacán, empresarios y embajadores de diversos países, porque ven en la entidad, un enorme menú de oportunidades, para aprovechar desde los recursos naturales, como la ubicación del puerto Lázaro Cárdenas, mientras los empresarios michoacanos siguen enviando sus ganancias al extranjero o en actividades, que antes llamaban de viudas, o sea inmobiliarias y comercio, no arriesgan de más, se quedan en nichos de inversión seguros, en su área de confort y son los inversionistas extranjeros, los que quieren aprovechar los recursos y ubicación geográfica de Michoacán y su puerto.
LA SALA LOS PINOS, UNA EVOCACIÓN AL AMOR
Ayer el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, estuvo en Tacámbaro la ciudad de su madre y donde su padre, el general Lázaro Cárdenas, entonces joven militar vio por primera vez a doña Amalia, precisamente en un pequeño Balneario cercano a Tacámbaro, y ahí nació su amor que era reprobado inicialmente, por el padre de doña Amalia, finalmente se casaron y el general y desde luego doña Amalia, nunca olvidaron este hecho por lo cual cuando, el general cambió la residencia presidencial, que entonces era el Palacio de Chapultepec, a la nueva residencia le puso Los Pinos, en recuerdo de ese momento.
Precisamente por esto ayer fue inaugurada en Tacámbaro, en el Centro Cultural Amalia Solórzano, la sala Los Pinos donde se muestran fotografías y escritos, sobre este centro de recreación en su tiempo y otros recuerdos de esa época, posteriormente irán creciendo las salas, donde se presentarán diversas etapas de la vida, de estos dos personajes centrales del siglo XX, estuvieron en este evento que será un atractivo más para Tacámbaro, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, el ex senador y ex diputado federal Jesús Garibay García, así como las autoridades municipales.
ADELGAZAN LA BUROCRACIA, CON UN BUEN OBJETIVO
Ignoramos porqué el gobierno estatal, no explica el por qué se adelgaza la burocracia estatal, por qué se fusionan organismos, dependencias y se extinguen otras, causando una grave molestia a la sociedad, ya que se supone que debe reducir la burocracia en unas cinco mil personas, compromiso adquirido con las autoridades hacendarias de México, para poder darse más apoyos financieros, para superar la grave crisis que se vive y se sufre desde hace varios meses, desde luego la imagen del gobierno estatal queda muy mal, porque sea como sea, el PRD con Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy, dio mucho empleo en detrimento de las finanzas michoacanas, pero el gobierno actual quita el empleo, dejando a miles de personas, miles de familias sin sustento.
Sin tratar de exagerar la situación, vea usted si efectivamente quedarán cinco mil trabajadores del estado, sin empleo y aceptando que la mayoría son jefes de familia, imagine usted cinco por cinco serían 25 mil personas desamparadas, que desde luego no van a hablar bien del gobierno michoacano, que pertenece al PRI pero si usted se fija bien, esto sucede en los Estados Unidos, los demócratas entregan dinero a los más necesitados y después, los republicanos se los quitan.
LA MEDICINA ES AMARGA, PERO ES MEDICINA
Desde luego a nadie le gusta quedarse sin empleo, pero adelgazando la burocracia estatal, Michoacán recibirá mejor calificación , créditos más baratos y apoyos extraordinarios de Hacienda , los beneficios tal vez no sean proporcionales, pero serán de gran ayuda, reiteramos es una medicina muy amarga, pero a final de cuentas es medicina, lo cual justifica el despido masivo de empleados de gobierno, porque seguramente no habrá problemas, en el pago justo de sus liquidaciones, porque no puede agregar al despido la falta de pago justo a los que se quedaron sin trabajo.
Las dependencias desaparecidas y las que buscan desaparecer y fusionar, todo dentro de este contexto, ya desaparecieron la Inmobiliaria, Fomento Turístico, Asteca, Agro negocios, Desarrollo Económico y Social de Tierra Caliente y las demás comisiones que existan de este tipo, Agencia estatal de Atracción de Inversiones y Proyectos estratégicos, Espacios Educativos pronto pasará a la Scop, mientras que siguen pensando en convertir en institutos, tanto la Semujer, como la Indígena y Migrante, en fin el objetivo es cumplir con el requisito ordenado por Hacienda, la cuestión es saber ¿quién o quiénes determinaron la fusión o extinción de estos organismos?, ¿cuál fue el criterio?, porque si fue Francisco Octavio Aparicio, vamos es el principal enemigo de Michoacán y del PRI.
LOS MASONES DESPERTARON DE SU SUEÑO ¿O PESADILLA?
La mayoría de las logias masónicas tienen nuestra admiración y respeto, por su trabajo que han hecho a través de los siglos por este México, para contra restar el oscurantismo en todas sus presentaciones, pero desde hace un buen tiempo, el temple masón desapareció cuando empezaron a disfrutar, de las ubres de los gobiernos, fue suficiente para acallarlos y hacerles cómplices de verdaderas barbaridades, que antes no podían hacer, porque estaban las logias como guardianes del pensamiento y acción liberal, pero repetimos la ubre oficial acallaron las con ciencias de los grupos liberales.
Por eso nos agrada que hayan despertado de su sueño y por lo menos han publicado un manifiesto, donde primeramente reconocen los esfuerzos de los gobiernos, por reponer la paz y seguridad, lo cual suena a lambisconería pero vale, porque enfatizan que la lucha contra la inseguridad debe darse, a la par de una verdadera lucha por desterrar el hambre, la pobreza, marginación y la desigualdad, porque estos factores estamos ciertos, son caldo de cultivo para la insurrección, tenga el nombre que tenga porque provoca un resentimiento social, que los hace vulnerables para todo acto ilícito.
También ponen énfasis en que esta lucha contra la inseguridad, debe darse dentro del marco de los derechos humanos y como lo postulado nos parece bonito, pero en la realidad no se puede, porque o se quiere ¿seguridad o derechos humanos?, no son muy compatibles ambos conceptos, vea usted los estados más fuertes del mundo, defienden el concepto pero nunca lo practican, porque simplemente no se puede. Y la verdad ingenuidades aparte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario