- ESTA PROHIBIDO ENFERMARSE
- DEBEN PONER ORDEN EN SALUD
- DAN PRIORIDAD A DEPORTES
- EN AGUAS Y CUENCAS, DESASTRE
Por Juan Manuel BELMONTE.
Es plausible el esfuerzo del gobierno estatal, en manos de Jesús Reyna, por optimizar el recurso humano, extinguiendo organismos y fusionando otros, entendemos que el objetivo es bueno, aunque mucha gente se encuentre molesta, porque esta medicina es amarga, pero traerá beneficios a la economía del Estado,
pero a la par, al mismo tiempo debe poner atención en lo que sucede en otros aspectos, que nos parecen graves, como es el sector salud, principalmente al segmento que le corresponde a la Secretaria de Salud, donde se supone manda Rafael Díaz Rodríguez, y es que a este señor, se le ha ido de las manos el control, lo cual es sumamente grave porque por eso, hoy en Michoacán, está prohibido enfermarse los fines de semanas, porque ni en Morelia ni en varias partes del interior del estado, puede usted tener atención medica de la Secretaria de Salud aceptable.
pero a la par, al mismo tiempo debe poner atención en lo que sucede en otros aspectos, que nos parecen graves, como es el sector salud, principalmente al segmento que le corresponde a la Secretaria de Salud, donde se supone manda Rafael Díaz Rodríguez, y es que a este señor, se le ha ido de las manos el control, lo cual es sumamente grave porque por eso, hoy en Michoacán, está prohibido enfermarse los fines de semanas, porque ni en Morelia ni en varias partes del interior del estado, puede usted tener atención medica de la Secretaria de Salud aceptable.
UN EJEMPLO: SENGUIO, DOCTORES DE LUNES A JUEVES.
Senguio es un municipio que se encuentra el oriente de Michoacán, distante no muchas horas, pues en el centro de salud de este lugar, los médicos que no sabemos si les pagan o no, llegan el lunes a las 10 de la mañana y se van el jueves a las 13 horas, y aunque estén los doctores no hay medicinas, así que los habitantes de este municipio, estamos seguros así están la mayoría de los municipios pequeños y medios, igual hoy enfermarse si usted no tiene dinero, fácil se puede morir.
EN EL HOSPITAL CIVIL DE MORELIA, IGUAL.
Nos han llegado quejas recurrentes, de lo que sucede en el hospital civil de Morelia, donde les hemos comentado en varias ocasiones, están los mejores doctores del estado, pero sin elementos para trabajar y sin medicinas, el director, ¿pero hay director?, dicen que sí, pero no hace nada para modificar las cosas, nada más vea usted, a veces funcionan los elevadores, generalmente no, hay incapacidad en camas, vaya usted cualquier día y parece un hospital de zona de guerra, los pacientes en el suelo, en los pasillos, esperando turno, para una cama y como no hay especialistas la gente ahí está, sin que reciban atención médica. ¿Y el seguro popular preguntará usted?, simplemente no sirve.
En la farmacia del hospital, nunca hay medicinas y cuando hay, les dan genéricos y a veces para niños, solamente les recomiendan que les den doble ración, para completar la dosis que el médico recetó, la verdad alguien del gobierno debe darse una vueltecita a los hospitales, principalmente el civil cuya capacidad está completamente rebasada, pero no pasa nada, usted sabe que al inicio de la actual administración, hubo firma de convenios de compras de medicinas y se eliminaron, las empresas que coadyuvaban en el abasto de medicamentos.
Solamente quedó como abastecedora oficial, Nadro o sea Nacional de Drogas, con un contrato millonario, pero es igual simplemente no cumple, a pesar de que es la empresa más grande de medicinas en el país, precisamente por ello en otras administraciones estatales, se tenían a dos o tres empresas que abastecían de medicamentos y material de curación, pero ahora solamente quedó una, razón por lo cual hay un desabasto enorme, no solamente en Morelia sino en toda la red de hospitales y clínicas en el interior del estado.
LA COMIDA PARA TODOS LOS HOSPITALES.
El personal médico y de enfermería que tiene que comer, en los hospitales de la Secretaria de Salud, han empezado a quejarse de problemas médicos, por la ingesta de alimentos, que provee una empresa, la cual fue contratada y eliminaron al personal de cocina, que había en todos los hospitales del estado, ahí se preparaban las comidas tanto del personal médico, como de los enfermos hospitalizados, hoy la comida es insípida y les ha generado, diversos problemas de salud al personal que lo come y cuando piden información, nadie sabe, nadie supo, todos callan si es que saben.
Pero hay más con esta empresa que abastece de alimentos, cobra el platillo por dieta, que puede ser una comida normal de tres tiempos, o bien una gelatina, un té, un café, una sopa o una fruta, todas son dietas y se cobran como comidas normales, la verdad es una pérdida de recursos, por lo cual consideramos necesario investigar, qué empresa es la que provee de alimentos a los hospitales, quién firmó los convenios, de quién son las empresas, en fin, si todo estuviera bien, no habría problema con los alimentos.
Por todo esto parece que hay gato encerrado en todo esto, alguien o algunos cometieron algunos delitos, porque esto de los alimentos huele y sabe mal. No crea que esto es todo en cuanto a problemas, en el sector salud en lo relacionado a los hospitales, aún hay más, tenemos el caso de los tomógrafos, bronco escopios, endoscopios y demás aparatos no hay o dicen que no hay, pero fuera de los hospitales hay empresas, que rentan los aparatos y ni siquiera son económicos, por lo cual hoy la salud es un lujo, cuídese porque hoy en Michoacán, enfermarse está muy mal.
SE PIERDEN RECURSOS EN CUENCAS Y AGUAS.,
La necesidad de designar a personal capacitado, en la administración pública, se debe a que hay varios nichos que se deben gestionar con la Federación, se complementan o simplemente se gestionan, en el caso de la Comisión Estatal de Cuencas y Aguas, existe un grave problema, en otros años se manejaron recursos, por más de mil millones de pesos, pero en lo que va de la actual con Ramiro Guzmán Rodríguez, el año pasado apenas se llegaron a 600 milpesos, en este año aún no se sabe cuál será el recurso que se manejará, porque al interior se presentan graves problemas, por la incapacidad de Ramiro Guzmán, quien presume su arrogancia y despotismo, con la mayoría del personal.
PATRICIA OROZCO, EL CUÑADO DE GERMAN Y OTROS ETC.
De acuerdo a nuestras informaciones, varios de estos problemas son generados, por una mujer llamada Patricia Orozco Magaña, que es quien realmente maneja la CEAC, ella fue una mujer de todas las confianzas de Ramiro Nepita, quien fue secretario técnico de Leonel Godoy, entre los actos que ha aceptado Patricia Orozco, está por ejemplo la llegada del cuñado de Germán Tena, quien estaba en la Sedesol en Licitaciones, pero cuando llegó Víctor Silva Tejeda, hubo algunos cambios y salió pero llegó raudo y veloz a la CEAC.
Su poder es tal que rechazó un nombramiento, a nombre del ingeniero Ochoa, quien es ahijado aseguran del gobernador del estado, no lo aceptó y ahora este mismo personaje, está en la Junta de Caminos, porque ahí no fue aceptado, pero llegaron gente recomendada por Patricia, como Mauricio Rodríguez jefe de departamento en Planeación, así como Víctor Solorio también en Planeación, también Gabriel Dimas Rojas, y esta dependencia es importante, para aprovechar las aguas, y utilizarlas para actividades productivas, pero este Ramiro, parece no entiende de razones.
LA SEJOV IRA A LA SECRETARIA DE DEPORTES.
Debemos felicitar a la actual administración, imagine usted querían unir a la Cecufid con la Sejov y consideramos, que la recreación y los deportes, son vitales para una sociedad sana, por lo cual debería ser mejorada y no fusionada, la Sejov aunque tiene más recursos, no es más que la Cecufid y nos agradó saber, que será elevada a Secretaria del Deporte y ahí estará lo que es hoy la Sejov, aunque parece ya no estará en ese lugar Gabriel Prado, quien irá a la delegación del IMSS, para hacer equipo con Román Acosta, es bueno que se le conceda prioridad a los deportes, es de reconocer porque querían hacerlo al revés. Quiere decir que sí entienden.
SILVANO ENTREGA FERTILIZANTES EN EL ORIENTE.
El diputado federal Silvano Aureoles, coordinador de la bancada perredista en el Congreso, ayer cumplió una más de sus promesas, entregar fertilizantes a más de mil 500 productores agrícolas del oriente michoacano, con lo cual el legislador demuestra, su preocupación por el sector productivo del estado, ya que el campo es básico para evitar la dependencia extranjera de alimentos, además es fuente de riqueza, en su representación estuvo Pascual Sigala Páez, quien entregó el fertilizante en su nombre a los productores de cuatro municipios, como son: Tiquicheo, Tuzantla, Juárez y Susupuato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario