miércoles, 17 de julio de 2013

TEMAS DE CAFÉ


  • PERO, ¿QUÉ NECESIDAD?
  • TODO ESTA HECHO BOLAS
  • EL ORDEN A NADIE GUSTA
  • EL NUEVO HOSPITAL CIVIL
Por Juan Manuel BELMONTE.

A pesar de los pesares, aunque Michoacán se encuentre en medio de un proceso de indefinición, ayer se puso la primera piedra de lo que será uno de los hospitales generales o civiles, más modernos del centro del país, el nuevo hospital doctor Miguel Silva, el cual tiene 113 años, ayer los cumplió por ello la ceremonia, aunque inicialmente se ubicaba, donde estaba el hospital del IMSS, en la avenida Nocupétaro de esta ciudad, posteriormente después pasó a donde se encuentra hoy, cerca del bosque Cuauhtémoc y en su tercera etapa, estará en lo que pomposamente, se ha llamado la ciudad de la Salud, donde ya están los hospitales del IMSS y del ISSSTE, ahí se construye ya el nuevo hospital infantil y ahora el civil.

RECONOCIMIENTO A LOS DOCTORES DEL CIVIL.


Durante sus 113 años han pasado por el hospital civil, los mejores médicos del país y varios del extranjero, aunque hoy se encuentre totalmente colapsado y con serias deficiencias, en cuanto aparatos y material de curación, así como medicinas esto no le quita la calidad de su personal, tanto administrativo como médico y de enfermería, ahí están aún lo mejor de la medicina michoacana, aunque su  director hoy no sabe qué hacer, ni ha sido capaz de superar los problemas y exigir, lo que merece este hospital en cuanto a la cantidad de personas que atiende.
EL INFANTIL 850 Y EL CIVIL 950 MILLONES
En la llamada Ciudad de la Salud, se habrán invertido, cuando concluya las construcciones de estos dos nosocomios, inversiones por casi cinco mil millones de pesos, los dos primeros fueron de Felipe Calderón y los dos que se construyen hoy, serán de Enrique Peña Nieto, pero los del ISSSTE y el IMSS ya son una realidad, como usted quiera ahí están pero los que se construyen hoy, como es el civil e infantil apenas iniciaron su construcción, cada uno con cien millones de pesos, o sea que faltan recursos por mil 600 millones de pesos. Esto en tanto no aumenten los precios durante su construcción.

EL CONGRESO EL CENTRO NEURALGICO DEL ESTADO.

Por lo menos es placentero que a pesar, de que Michoacán hoy vive una etapa de incertidumbre, no se detienen las obras, el aparato administrativo con sus altas y bajas funciona, y es que ayer hubo una serie de declaraciones, que la verdad no sabemos por qué se dejó llegar a todo esto, a desbordar los ánimos  de los legisladores, de diferentes partidos políticos así como de los dirigentes, y en fin todos opinan, todos comentan sobre la segunda licencia de Fausto Vallejo, y conociendo la experiencia de Jesús Reyna y varios de sus colaboradores, no entendemos por qué dejaron sobre calentar el tema, la situación.
Cuando ya se tenía definida la licencia, y en todo caso no sería otra licencia, sino parte de la misma, de la primera, en base al dictamen médico de quienes lo intervinieron, porque la intervención quirúrgica que le realizaron requiere de protocolos rígidos, que no son de semanas o unos cuantos meses, en todo caso ni parece que le realizaron ninguna intervención, porque en este caso estaría inhabilitado por más tiempo. Total hoy se ha generado una lluvia de opiniones a favor y en contra. Se espera que no se deje avanzar el tiempo y de una buena vez, hoy en la tarde o a más tardar  el jueves, se solucione la situación para qué Michoacán ingrese a una etapa de definiciones.

SI NO LLEGA LA LICENCIA, HABRIA ENCARGADO.

Alfonso Martínez dijo que en el caso, de que antes del 21 no llegara la solicitud de licencia, podrían designar a un encargado del gobierno, mientras tanto la dirigencia estatal del PAN, Miguel Angel Chávez  comentó que tendrán que analizar, muy  bien la licencia y sus términos, porque afirma la dirigencia del PRD, a través de Víctor Báez que bien podrían primero no aceptar la licencia, hasta que no les entreguen  información verídica, sobre la situación de salud de Fausto Vallejo, o también podrían solicitar alargar la licencia, en caso de no ser suficiente, para su recuperación física.
NO SE DEBE CAER EN ESPECULACIONES: SALOMON BLANCO.

Por su parte el diputado Salomón Blanco, comentó sobre este tema que no se debe caer en especulaciones, en el doble discurso, deben esperar a que llegue la licencia, total aún faltan días para que se cumpla la primera, por lo tanto pidió tranquilidad a las partes y evitar caer en especulaciones, que no ayudan para nada: por su parte el delegado del CEN del PRI,  Félix Flores dijo que los legisladores michoacanos, tienen el derecho de opinar, pero no les asiste la razón ni jurídica ni moral, al exigir una definición al gobernador con licencia, Fausto Vallejo ya que olvidan su actitud recta, durante toda su trayectoria política y administrativa, por lo cual le deben otorgar un voto de confianza.

VICTOR BAEZ Y SILVIA ESTRADA: JESUS NO ESTA SEGURO.

Para  el dirigente estatal del PRD, Víctor Báez dijo que es irresponsable el manejo, que se le otorga a la información, sobre la salud de Fausto y su solicitud de licencia, por ello dijo que esta semana se reunirá con su dirigencia nacional, en la ciudad de México para definir su posición, ante esta situación y la deuda estatal, en el caso de la coordinadora de la bancada del PRD en el  Congreso, Silvia Estrada dijo que valorarán muy bien, los términos de la solicitud porque podría ser negada, y en el caso de la permanencia de Jesús Reyna, al frente de la administración  no está del todo asegurada. Total que ayer nadie sabía nada y ante la falta de información, surge sin duda alguna la especulación.

TAMBIEN POR ESTO, SOMOS EL ESTADO TORPE.

Parece que en Michoacán el orden, produce alergia. Primero usted sabe que en la Universidad Michoacana, se ha elaborado un reglamento para normar el ingreso de los estudiantes, mediante una beca para poder ser asistidos en los albergues, los cuales no recibe ni un cinco de recursos federales, todos son del estado y no solamente no agradecen el apoyo, sino que generan cíclicamente problemas graves, por lo cual un gobernador las cerró, la cuestión es que por muchos años los moradores de estas cas hicieron lo que les pagó en gana, a tal grado que algunas se convirtieron en refugio de malvivientes, ni siquiera estaban en la Universidad.
Hoy se creó un reglamento que señala, que para poder estar en una de estas casas,  se debe mantener un promedio de ocho y desde luego, esto eliminaría a casi la mitad de los moradores de estas casas, los cuales se han unido para protestar y presionar, para que con menos calificación, tengan los beneficios lo cual es inadmisible, porque no son los estudiantes quienes deben poner las reglas, sino la Universidad Michoacana, pero para eso se debe tener un rector fuerte y con firme respaldo, pero este lo dudamos.

OTRO CASO, LOS NORMALISTAS Y LA CNTE.

Otro caso  patético de insubordinación es la CNTE, usted sabe que hace días más de cuatro mil jóvenes, realizaron el examen para ingresar a las normales del estado, de los cuales como mil serán aceptados, todos antes de realizar el examen, firmaron un compromiso de no exigir plazas automáticas, ya que la nueva ley federal de educación no las contempla, y más o menos todo estaba bajo control, los jóvenes estaban conscientes de lo que firmaron.
Pero la CNTE a través de su dirigente, vio con tremendo miedo que se le escapaba una veta , un  pretexto para hacer ruido, para causar problemas al estado, para presionarlo y chantajearlo seguir burlando la ley en la entidad, aprovechando la situación existente.para lograr sus diabólicas minutas, donde exigen al estado recursos, por varios miles de millones de pesos, y por eso Juan José Ortega está azuzando a los jóvenes, para que se desdigan, para que falten a su palabra, para que no honren su firma y asegura que aunque los jóvenes hayan firmado su compromiso, él de todos modos seguirá presionando y chantajeando al Estado michoacano, para lograr las plazas automáticas, total un pretexto para

No hay comentarios:

Publicar un comentario