jueves, 18 de julio de 2013

TEMAS DE CAFÉ


  • MISTERIO DE LOS 8 MILLONES
  • LOS DERECHOS CIUDADANOS
  • LOS DIPUTADOS CORRIGIERON
  • VICTOR BAEZ, BUEN DEFENSOR
Por Juan Manuel BELMONTE.

Recordará usted que hemos criticado en varias ocasiones, la lentitud y dejadez, para celebrar con dignidad el Bicentenario, de la Constitución de Apatzingán, que fue la primera que  declaró la libertad de la América Mexicana de España, y es que la Constitución de Apatzingán promulgada, por el Congreso de Anáhuac congregado por José María Morelos, tiene paralelamente, la misma importancia que la Constitución de Cádiz de 1812 de España, y para celebrar esta Constitución en España, empezaron a preparar los festejos desde 2008, y aquí en Michoacán , de hecho todavía no empiezan.


VARIAS COMISIONES Y NI UNA VERDADERA.

Hace días le comentamos sobre la comisión creada, por el ayuntamiento de Apatzingán, encabezado por el alcalde Uriel Chávez, para conmemorar este Bicentenario, antes ya se había creado la
Comisión para el mismo motivo en el Congreso, encabezada por el diputado local César Chávez, y Osbaldo Esquivel, pero a pesar de que hay dos comisiones por lo menos, ni una ha podido trabajar, por falta de recursos económicos.

¿Y LOS 8 MILLONES LOGRADOS POR EL CONGRESO FEDERAL?

Recordará usted que le comentamos al principio de este año, que los diputados federales entre ellos Salvador Ortiz, Cuitláuhac González, Salvador Romero y en fin la mayoría de los legisladores federales, encabezados por Salvador Ortiz, habían logrado entre otras cosas, que el año entrante, se declarara Año de la Constitución de Apatzingán, así como 8 millones de pesos, para los preparativos de este bicentenario, ante lo cual se empezó a trabajar.
Se nos dijo y así lo comentamos, que el recurso se había etiquetado a la Secretaria de Cultura de Michoacán, dependencia que manejaría este recurso, precisamente para esta celebración, pero resulta que Marco Antonio Aguilar Cortés, no tiene ni un peso sobre este tema, si hay un recurso que viene etiquetado, dentro de los programa no gubernamentales, para asociaciones civiles en la entidad, concretamente para realizar la conmemoración del Bicentenario  de los Sentimientos de la Nación y las Constituciones de América, pero dijo Marco Antonio Aguilar, que ese recurso lo gestionó él para actividades específicas  del  Bicentenario, con el apoyo de Fausto Vallejo y Eligio Cuitláhuac González.

TODO ESTA PARALIZADO PORQUE NO HAY DINERO.

Ese es el problema de Michoacán, no hay dinero ante lo cual esta celebración, de un hecho increíble de José María  Morelos, corre el riesgo de pasar casi desapercibido, por falta de dinero y carencia de visión de los alcaldes, de los pueblos por donde pasó Morelos, porque la mayoría de los alcaldes, en lo que un día será la Ruta Morelos en Michoacán, no les interesa difundir el ideario de Morelos, ni de la Constitución de Apatzingán, les interesa el dinero y obras, pero hasta ahora no han entregado ni los proyectos, quieren que todo les caiga del cielo.

NO IMPORTA QUIENES LO CONSIGUIERON, QUE APAREZCAN.

Desde su concepción todo esto estuvo nebuloso, difuso y opaco, porque  el recurso reiteramos está etiquetado, para una asociación civil y además, es para conmemorar el Bicentenario de Los Sentimientos de la Nación, y esto es en Chilpancingo este año, porque fue el 14 de septiembre cuando Morelos, emitió sus pensamientos y los presentó ante el Congreso, por lo cual Marco Antonio dijo que estos 8 millones, son para eventos que él etiquetó, por lo cual alguien debe investigar dónde está este dinero, y si ya se usó en qué, porque repetimos, esto está lleno de un profundo misterio.

UN ESTADO ESTA MAL CUANDO LIMITA LOS DERECHOS.

En base al anteproyecto de reforma Constitucional, elaborado por la Asociación Nacional  de Magistrados de lo Contencioso Administrativo, realizada en la ciudad de Toluca, el 21 de septiembre del Año 2007, se promoverá en el siguiente periodo de sesiones del  Congreso, la reforma al artículo 116 fracción V, que deberá quedar de la siguiente manera: Las constituciones y leyes de los estados instituirán Tribunales de lo Contencioso administrativo, dotados de plena autonomía para dictar sus fallos, presupuestal y en su régimen interior, que tengan a su cargo dirimir las controversias que susciten entre la administración pública  estatal y los particulares, estableciendo las normas para su organización, su funcionamiento, el procedimiento y los recursos contra sus resoluciones.
Para garantizar la independencia institucional y funcional, sus juzgadores gozarán de las mismas garantías jurisdiccionales que establece la fracción III del  artículo citado. Esto permitirá sentar las bases constitucionales que permitan concebir un sistema de justicia especializada en materia administrativa y que cumpla con los postulados de impartición de justicia que la misma Norma Suprema establece. Es  de reconocer que la tendencia nacional, de  fortalecer los tribunales de lo contencioso administrativo, concederles autonomía en todos los aspectos. Esta iniciativa será presentada por senadores del PRD y PRI encabeza la propuesta Fidel Demédecis Hidalgo, del grupo parlamentario del PRD.

LOS DIPUTADOS CORRIGIERON SU PROCEDER.

Primero se emitió una información, en el sentido de que 23 diputados locales, a eso de las 13 horas pondrían clara su posición, en relación a la segunda licencia de Fausto Vallejo,  la idea era negarle la licencia al gobernador quien goza de una licencia, porque se dio a conocer que le habían realizado una intervención quirúrgica, de trasplante de hígado, por lo cual ante la situación que se ha presentado, donde los legisladores se dicen menospreciados por el ejecutivo estatal, habían aceptado no conceder su autorización.

FINALMENTE FUE EL PARTO DE LOS MONTES.

A la hora de la cita en el Congreso del estado, los legisladores llegaron tarde, lo cual periodistas  y reporteros dijeron que era normal, y cuando dieron a conoce su posición, solamente ratificaron lo que les corresponde, votar en conciencia buscando el bien de Michoacán, suponemos que eso lo hacen siempre, por lo cual consideramos de inicio ocioso que hayan convocado una conferencia, par a decir lo que tienen por obligación hacer, consideramos que modificaron su conducta y proceder. Finalmente parece que votarán en conciencia  sobre la licencia, es decir sin línea, esperamos lo hagan en bien de los michoacanos.

CIRCUNSTANCIALMENTE,  VICTOR BAEZ EL DEFENSOR.

Lo que  son las cosas de la vida, Víctor Báez se ha convertido  en defensor de las causas populares en serio, usted sabe que por indicaciones de la Federación, el gobierno estatal adelgaza la burocracia, con sentido de Francisco Octavio Aparicio, cuidando sus interés y de su familia, así ha desaparecido instituciones, pretende  cambia nombre y fusionan otras, esto dijo Víctor Báez es un intento de desaparecer dependencias, que crearon el ingeniero Cárdenas, Lázaro y Leonel, para desarticular las políticas sociales, en beneficio de las clases más marginadas del estado.

GABRIEL PRADO SE VA AL IMSS.

Gabriel Prado ex director de la Cecufid, no llegó a ser Secretario, lo sería en unos meses, pero prefirió ir a ayudar a su amigo, el delegado Román Acosta a poner orden en la delegación del IMSS. Usted sabe que Cecufid será Secretaría y absorberá a la Secretaria de los Jóvenes, por cierto ahí mismo en el IMSS, ya se llegaron los tiempos,  para trabajar en la renovación de la dirigencia sindical, actividad que atrae la atención de la mayoría de los trabajadores del IMSS, y por ahora se perfila como candidato a dirigir el sindicato,  Gilberto Barrera Vázquez, quien tiene 26 años de experiencia administrativa en la delegación además, ha sido represente sindical en diversa reuniones, en diferentes partes del país. Hoy los trabajadores del IMSS en la entidad, se encuentran desencantados con el trabajo del doctor Macedo.

INTENTAN ROBARLE  LA CAPILLA  ZIRIMICUARO.

De acuerdo a informaciones que nos han llegado, en la tenencia de Zirimícuaro del municipio de Ziracuaretiro, hay una capilla que es del siglo XIX, que ha servido siempre como lugar religioso, de la población de Zirimícuaro y sus alrededores, pero desde hace tiempo el cacique mayor de la región, ha intentado apropiarse de ella, lo cual es una aberración, por lo cual la Secretaria de Gobierno, a través de la dirección de asuntos  religiosos, debe hacer algo, porque se puede presentar un problema religioso en este lugar, cercano a la población de Uruapan, y ya se tienen experiencias nada gratas, sobre estos problemas religiosos, en este caso es contra un particular sin muchos principios cristianos. Entonces ¿para qué quiere esta capilla?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario