sábado, 20 de julio de 2013

TEMAS DE CAFÉ


  • DOS HORAS Y SIN AVANCES
  • HAY CUATRO ESCENARIOS
  • BAEZ: LICENCIA DEFINITIVA
  • EL LIMITE ES ESTE DOMINGO
Por Juan Manuel BELMONTE.

23 legisladores locales tienen en sus manos el destino de Michoacán, estos diputados entre quienes se encuentran Alfonso Martínez, Uriel Lopez Paredes, Selene, Cristina Portillo han puesto por encima de intereses partidistas y de grupo, los intereses de Michoacán y su razonamiento es sencillo: No se puede
seguir gobernando a Michoacán con licencias pequeñas, originalmente como le comentamos era de 90 días, con lo cual serían de acuerdo al pensar de los legisladores, 30 días de ausencia iniciales, después de primera licencia de 90 días y ahora otra de 90 días, con lo cual se mantendría la incertidumbre, la falta de definición en los programas   de gobierno, porque una parte de la administración estatal no trabaja, se  encuentra expectante ante el desarrollo de los acontecimientos.

UNA LICENCIA AMPLIA, DARIA MAS PODER AL EJECUTIVO.

Víctor Báez dirigente estatal del PRD, comentó que en sus pláticas con los diputados perredistas en el Congreso,  han coincidido que no se puede seguir jugando, con el destino de los michoacanos, por lo cual se requiere una licencia más amplia, que permita al que sea designado  gobernador, tener más poder para poder hacer modificaciones, en la administración estatal, porque obviamente hay un buen número de funcionarios estatales, que se deben totalmente a Fausto y que no han entendido a Jesús, por lo cual se nota una administración, que funciona al 50 por ciento.
Por eso los diputados que integran este grupo del PRD, PAN y PT entre otros, se niegan a aprobar la licencia, hasta que no tengan más información sobre el estado de salud de Fausto Vallejo, porque podría ser que su mente esté dispuesta a regresar a gobernar, pero su cuerpo no, y eso solamente lo pueden decidir los diputados, en base al dictamen médico que solicitan, no es un capricho así lo entendemos, es fuente de información para la toma de decisiones, y aunque se ha querido reducir este informe médico al ambiente familiar, lo cierto es que Fausto hoy no se debe solamente a su familia, sino a todos los michoacanos.
TRAS 2 HORAS DE PLATICAS, CERO AVANCE
Ayer después de que se puso a consideración de las comisiones respectivas, la solicitud de licencia, los diputados, cada quien con sus cuates, se reunieron a dialogar, intercambiar impresiones y prevalecía la negativa, por lo cual fueron convocados por Jesús Reyna, primero a las oficinas del bosque Cuauhtémoc, pero había una manifestación, por lo cual se cambió el lugar a la Casa de Gobierno, a donde fueron llegando para encerrarse a platicar con Jesús Reyna, quien ahora está pagando el abandono, que tuvo a los diputados por varios meses, de acuerdo a lo que han señalado ellos mismos.

HAY CUATRO ESCENARIOS POSIBLES.

Después de concluida la reunión de los diputados con Jesús, salieron los legisladores, sin soluciones, sin arreglos, por lo cual seguirán las pláticas, se comentó se presentaron cuatro escenarios, que se podrían hacer realidad en las próximas horas: primero negar la solicitud de licencia, segundo aprobarla tal y como llegó al Congreso  y fue presentada ante comisiones, tercero, modificar la temporalidad, aumentarla y cuatro, cumplir con lo que señala la Constitución Michoacana,  si no se llega a un acuerdo el lunes, se le podría entregar el despacho, del gobernador a Carlos Río tal y como lo señala la Constitución Michoacana.

EN 15 DIAS FAUSTO REGRESARIA A MORELIA.

De acuerdo a lo señalado por Fausto Vallejo, quien ha estado hablando a diferentes medios de comunicación, mañana domingo su equipo médico, lo estaría dando de alta, se quedaría unos 15 días en observación y posteriormente, se vendría a esta ciudad para estar cerca de sus amigos y  familiares, con lo cual lógicamente aumentarían las posibilidades de recuperación, esto contra toda lógica médica, pero de acuerdo a lo dado a conocer, por el propio gobernador con licencia, su caso es un verdadero milagro.

PERO ¿PORQUE EL MISTERIO SOBRE EL DICTAMEN MEDICO?

Partiendo de cualquier trabajador asalariado, en empresas privadas o públicas, para recibir una incapacidad,  requiere de una opinión calificada de un médico, es más es el médico quien considera el tiempo, que requiere para recuperarse, en este caso los diputados son los que concederán o no, la licencia pero ellos no tienen especialidad médica  para hacerlo por ello necesitan respaldarse de un dictamen médico, aunque mucha gente se moleste con esta petición, los diputados en esta ocasión tienen razón.
Por eso no deja de extrañarnos esta negativa del gobierno estatal, para entregar el dictamen médico traducido, como lo prometió hace días al Congreso del Estado, es más dijeron que ya estaba traducido todo,  así que ¿qué sucedió después? ¿Porqué este dictamen se convirtió en secreto de estado?, cuando el mismo Fausto cuando se fue la primera vez, en su ausencia de 30 días, que las enfermedades no tenían palabra de honor, cualquier ser humano está expuesto a enfermarse, por lo cual si no hay nada que esconder, lo mejor sería poner las cosas sobre la mesa, pero al no hacerlo, generan sospechas fundadas.

AUMENTAN LOS APOYOS A JESUS PARA CONTINUAR.

Si uno se pone a analizar someramente, la situación michoacana, encontrará que es complicado hoy a estas alturas, encontrar un michoacano, que quiera y pueda hacerse cargo de la administración estatal, ¿quién mejor que Jesús Reyna hoy?, igual que Fausto, Jesús0 desde joven se preparó para gobernar este estado, y lo hace en situación complicada, por eso consideramos que diversas organizaciones, sociales y empresariales, apoyan a Jesús para que siga al frente de los destinos de Michoacán, pero sería mejor que tuviera más facultades opinan, más poder para poder ofrecer, mejores resultados a los michoacanos.
ESTABA ACOSTADO FAUSTO AL FIRMAR
Recordará usted que ayer surgió el comentario, de quienes conocemos la firma de Fausto Vallejo, de que estaba diferente a la del gobernador con licencia, y desde luego este comentario fue generalizado, llegó hasta Fausto quien comentó, que efectivamente era su firma aunque estaba algo diferente, ya que cuando procedió a firmar el documento, estaba recostado, y si no conociéramos a Fausto, tal vez creeríamos esta versión, porque el Fausto que conocimos era muy cuidadoso de las formas, pero en este caso debemos creer lo que dice el gobernador con licencia, no hay de otra. Porque además el documento no tiene fecha, y originalmente era de noventa días, después se alargó a los 180.

POR ESTA GENTE, DIOS NO HA DESTRUIDO ESTE MUNDO.

Hace muchos años don Luis Murillo del Razo, uno de los periodistas más rectos e íntegros, que han surgido en Morelia, nos hizo un elogio que tiene mucho significado, nos dijo que por gente como yo, Dios no había destruido al mundo con azufre y fuego, así lo señala la Biblia que lo hará en un futuro incierto, ahora déjeme contarle rápidamente quién era don Luis Murillo, fue un hombre recto, con el cual peleamos contra la instalación de un reactor nuclear de investigación, en Santa Fe de la Laguna a tal grado, que tuvo varios atentados contra su vida.
Pues bien, hoy en Morelia desde hace tiempo surgió un grupo, que cada mes visita los hospitales y sanatorios locales, se visten de personajes que gustan a los niños, visitan a los niños llevándoles algunos regalos, pero más que eso un brazo y una sonrisa, para reconfortar su alma y su cuerpo, no les vamos a dar nombres, tal vez es lo que menos quieren, porque la Biblia señala, que cuando se hace  un favor, de preferencia que la  mano derecha, no sepa lo que hace la izquierda, es decir que se haga sin vanagloria, sin interés de recibir elogios, pero  igual por gente como la que integra este grupo, Dios no ha destruido este mundo, sabe que aún hay posibilidades de que más gente se salve, de verdad.

DOS PROGRAMAS SEDESOL EN ZINAPECUARO.

Ayer en la cercana población de Zinapécuaro, el delegado estatal de esta dependencia federal, Víctor Silva Tejeda puso en marcha, dos programas de esta dependencia, el primero el seguro de vida para jefas de familia, con el cual se garantiza  la educación, a los hijos de las madres que son jefas de familia, además también se puso en marcha el programa para mayores de 65 y más, en este acto estuvieron presentes el  presidente municipal, Dagoberto Mejía Valdez, así como funcionarios federales y demás autoridades, en este acto Víctor Silva reiteró  la preocupación,  tanto dl presidente Peña Nieto, como de Rosario Robles, por ayudar a los sectores más desprotegidos de la sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario