Pedían apoyo a repartidores de diversas empresas para realizar obras en esta comunidad.
Raùl PUENTE-MORALES
Una autodenominada ronda comunitaria integrada por habitantes de la tenencia de Ihuatzio, del municipio de Tzintzuntzan, que se encontraba a la entrada de esta población indígena, fue desarticulada por elementos del Ejército Mexicano, ya que pedían apoyo a repartidores de diversas empresas, para realizar obras en esta comunidad.Por casi una semana algunos habitantes del lugar mencionado se apostaron en la Plaza del Coyotito, donde utilizaron como barrera unidades particulares y del servicio público suburbano y son encabezados por el jefe de Tenencia, José Guadalupe Ramirez.
El jefe de la Tenencia de Ihuatzio, J. Guadalupe Ramírez,a través de un comunicado entregado a los ciudadanos, el fin de esta acción era para reunir recursos a manera de “apoyo”, con el fin de llevar a cabo obras en la comunidad, ya que las autoridades de este municipio encabezado por Gerardo Villagómez, no ha hecho nada en dicha comunidad, aunado a la inseguridad existente y que los policías no atacan, de ahí, que hayan escrito leyendas en las unidades de la Ruta Gris que lidera el propio J. Guadalupe Ramírez, exijan al presidente municipal, que si no cuenta con patrullas para hacer rondines de vigilancia, cuando menos envíe a los policías en “la camioneta nueva que compró con el dinero del pueblo”.
Al decir del jefe de Tenencia, los integrantes de la ronda no portaban armas como lo hacen en otros municipios, entre las “cooperaciones” que pedían a los vendedores de productos chatarra y de bebidas de cola, son para hacer obras que desde el municipio no se hacen, además, también se trata de evitar el ingreso de trabajadores de empresas usureras que van y ofrecen préstamos a la gente y después les quitan “hasta la ropa”.
Manifestó el líder transportista y jefe de Tenencia, que se trata de poner un freno a estas empresas usureras y dar una salida negociada a quienes tengan problemas de liquidez, pero por lo pronto, el Ejército Mexicano hizo acto de presencia y retiró a los habitantes que tenían el retén, sin que hubiera detenciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario