domingo, 8 de septiembre de 2013

TEMAS DE CAFÉ

+ MUCHO MAIZ, PRECIO BAJO

+ ROMPE LA CNTE CON AMLO

+ RENE, URIEL CON LAGUNAS

+ EN COLUMBUS: TENA Y VILLA

Por Juan Manuel BELMONTE

Los productores michoacanos  están por aprender, una lección de economía en carne propia, es uno de los defectos del capitalismo, ya que la lógica pura indicaría que la sobre producción de cualquier producto, sería excelente, distribuiría riquezas a todos, pero no es así ya que en este ciclo, tanto en estados Unidos como en México y varios países en el mundo, tendrán producciones óptimas y esto, en vez de ser bueno es malo, porque la sobre producción bajará los precios, ya que  habrá sobreoferta de maíz y la demanda se mantendrá, ante este fenómeno las autoridades federales, estatales, presidencias municipales, productores, compradores, intentarán juntos solucionar este problema, para evitar que esta sobre producción de maíz, afecte a los productores principalmente.     


SEDRU Y SAGARPA BUSCAN DISMINUIR EL EFECTO

Ramón Cano Vega titular de la Sedru y Antonio Guzmán, delegado federal de Sagarpa en coordinación, con productores, compradores y las autoridades municipales, buscan reducir el efecto negativo de esta sobre producción, ya que como el  maíz es uno de los granos más importantes en el mundo, es la bolsa de Chicago la que marca los precios, en base a la producción y a las reservas, pero como el año pasado fue un año malo, se espera que EU no tenga suficientes reservas, como para hacer descender drásticamente el precio del maíz.

MICHOACAN AUTOSUFICIENTE EN MAIZ

Michoacán tradicionalmente ha sido un buen productor de maíz, por lo cual en este producto es autosuficiente, ya que por ejemplo la producción del año pasado, fue de un millón 800 mil 964 toneladas, y su consumo fue de unas 800 mil toneladas, por lo cual el excedente se vende  para ser industrializado, ya que su calidad es buena pero en este año, la sobre producción tanto en los EU como en el país, ha sido muy buena por lo cual puede ser, que el precio de la tonelada pueda llegar a un precio, de 185 dólares la tonelada, mientras que por ejemplo el año pasado, llegó a tener un precio de 3 mil 750 pesos.

Por inicio de temporada de cosecha, los precios se encuentran altos por ejemplo, nos comentan que en la central de abastos de Morelia, el precio de la tonelada ha alcanzado precios de 4 mil 200 pesos y en el interior apenas cien pesos menos, pero una vez que empiecen las cosechas, y se presente la sobre demanda, se teme que el precio en la bolsa agropecuaria de Chicago baje hasta los 165 dólares por tonelada, precisamente por eso es que se trabaja, en el marco del Pacto por Michoacán, para en forma coordinada evitar el impacto negativo de la sobreproducción, y es que Michoacán a pesar de ser buen productor de granos, tiene una baja capacidad de almacenaje.

EN APATZINGAN  EXIGEN SEGURIDAD Y EMPLEOS

Ayer en forma sorpresiva se reunieron frente a la estatua del general Láxaro Cárdenas, aproximadamente siete mil personas, las cuales después caminaron hasta la presidencia municipal donde exigieron, tanto al gobierno federal como estatal, mejorar las medidas de seguridad, para que puedan aumentar los empleos porque hoy, la economía se encuentra deprimida principalmente, por las faltas de garantías para la ciudadanía y las inversiones.

Esta situación no es privativa de Apatzingán, se presenta en la mayoría de las poblaciones enclavadas en la Tierra Caliente michoacana y desde luego en enorme proporción, en el resto de las ciudades medias del estado, y desde luego en Morelia, por lo que no sería raro que en los próximos días, se presenten exigencias ciudadanas en varias poblaciones del interior del estado, exigiendo seguridad, para que mejore la economía, en el caso de Apatzingán pusieron énfasis en el turismo, y sobretodo pidieron que no se deje la seguridad en, manos de las guardias comunitarias, esa es responsabilidad del estado.

¿ESTRATEGIA O REALIDAD?, ROMPE LA CNTE CON AMLO

Es raro, muy raro por lo cual se debe analizar esta nueva situación, porque se supondría que la CNTE coincide en muchas aristas con ALMO, por lo cual estábamos seguros de que desalojarían el zócalo para permitir a Andrés Manuel, realizar su propuesta contra la privatización de Pémex, pero no, y obligaron a AMLO a mover su protesta al Hemiciclo a Juárez y desde luego el impacto mediático fue mucho menor, ya que de acuerdo a las autoridades del DF, no pasaron de20 mil las personas que acudieron al llamado de AMLO.

Ya se sabía que no estaría presente la dirigencia nacional del PRD, ni Cuauhtémoc Cárdenas,  y así fue tuvo escasa convocatoria y es que parece que la gente, empieza a desvincularse tanto de  AMLO como de la CNTE, la mayoría de los mexicanos que simpatizaban con ellos, se cansaron por lo menos eso parece, porque se pasan de la raya y pensando que la poca convocatoria fue por las lluvias, y porque el zócalo estaba ocupado, Amlo invitó a otra manifestación con el mismo propósito para el próximo 22 de septiembre, pero estamos seguros que el impacto será igual o menor. Mientras tanto la CNTE hizo su protesta, frente a la victoria alada, que la gente llama angel de la independencia, pero es angela en todo caso por lo que salta a la vista.

LAS PATOLOGIAS SE JUNTAN: RENE, URIEL Y FABIOLA

Recordará usted que le comentamos la semana pasada, que Izquierda Democrática Nacional de  René Bejarano y Dolores Padierna, apoyarían a Antonio Lagunas quien en los últimos años, ha visto declinar su estrella después de ser, dos veces alcalde de Uruapan y diputado local, después de eso no ha podido hacer nada que valga la pena, por eso le comentamos que las patologías se juntan. Por una parte está Antonio Lagunas, quien repetimos todo lo ha perdido en los últimos años.

Después tenemos a Uriel López Paredes, quien puede llamarse con justicia la decepción política en Michoacán, en el PRD puesto que llegó a comandar una de las corrientes, más fuertes en el perredismo de la entidad,  el Frente Lázaro Cárdenas pero después pasaron muchas cosas y la descuidó, a tal grado que la mayoría de los integrantes de esta corriente, lo dejaron solo y se fueron con Carlos Torres Piña, quien se quedó con los consejeros, los alcaldes y hasta con los legisladores  locales y federales que  estaban con Uriel, y al quedarse solo tuvo que buscar refugio en el DF.

Así fue como se hizo la alianza de Uriel con René  Bejarano, y se les unió  Fabiola Alanís quien llegó a ser dirigente estatal del PRD, después intentó buscar puestos de elección popular y fracasó,  anduvo a la deriva, todos pensaban que se iría con la Morena de Andrés Manuel y no, se quedó y ahora se acaba de unir a este grupo de René y Uriel, juntos forman la plataforma, que lanzará a Antonio Lagunas, para contender por la dirigencia estatal del PRD. Claro que no lograrán nada porque René tiene muy  mala fama, igual Uriel y ni modo que Fabiola no, pero seguramente buscarán estar en la mesa de negociaciones, donde pueden sacar una que otra candidatura.

EN COLUMBUS, ¿TENA SERA EMULO DE VILLA?

Si le gusta el futbol seguramente, recordará que la selección mexicana, está a punto de no ir a Brasil, y estaría bien para que el futbol se desvincule de Televisa y Televisión Azteca y lo dejaran florecer naturalmente, pero la esperanza de los aficionados es grande y esperan  que Luis Fernando Tena, emulando a Francisco Villa, le dé un fuerte golpe al orgullo norteamericano y los venza, como una noche cuando  Villa invadió Columbus, la única invasión que tiene el imperio del norte.

LA HUERTA SE LLAMARÍA: BATALLON DE HUETAMO

En una bien sustentada propuesta, de José Luis Gómez y varios distinguidos huetamenses, puede ser que el próximo 22 de diciembre, la tradicional calaza de la Huerta, mute su nombre, por el de Batallón de Huetamo, con lo cual habría concordancia histórica, ya que es la continuación de Héroes de Nocupétaro, este es un viejo anhelo de José Luis Gómez, porque desde hace varios años ha estado buscando esto, que bien se podría concluir el fin de este año y  le correspondería el coronamiento de este sueño, al alcalde moreliano Wilfrido Lázaro Medina. El estudio de José Luis se basa en documentos, autentificados por personajes e historiadores destacados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario