En su primera gira a Michoacàn, fue recibido por Jesùs Reyna Garcìa a quien le manifestó todo el apoyo para juntos trabajar por el estado.
Raùl PUENTE-MORALES
Enrique Peña Nieto girò Instrucciones para que se inicien los trabajos para la modernización de tres tramos carreteros, y se construya un nuevo aeropuerto y un parque industrial en Lázaro Cárdenas . En su primera visita al estado, el mandatario federal reconoció un adeudo con los michoacanos al no haberles visitado antes, pero comprometió que el 2014 realizará giras de trabajo una vez al mes.
En tono entre sarcástico y en serio dijo, “Como dice el dicho, los últimos serán los primeros… espero que los medios no digan ahora por qué viene tanto el presidente a Michoacán”, cerca de las dos de la tarde, el presidente aterrizò a un predio ubicado bajo el puente Nexpa, que sufrió afectaciones con la depresión tropical Manuel, sonriente y saludó de mano a porteños que flanquearon su paso, no faltó la mujer eufórica que se refirió al momento como un suceso histórico ni el grupo de seguidoras que le gritaban: “yo soy tu Gaviota”.
Durante su intervención, Enrique Peña Nieto, ante el gobernador Reyna Garcìa a manera de disculpa dijo que por atender “distintos compromisos” no había visitado Michoacán en lo que va de su mandato, pero planteó que lo hará una vez al mes durante el año próximo.
Señalò que de esta manera, supervisará personalmente los trabajos impulsados por la Presidencia de la República en coordinación con el estado y los municipios, con el objeto de que las tareas que se realicen tengan mayor impacto.
Y es que, expresó, su gobierno busca devolver a los habitantes las condiciones de normalidad, de paz, de crecimiento y de desarrollo económico que requiere la entidad, misma que desde su perspectiva se ha quedado rezagada y ha perdido espacios de oportunidad.
Dijo, “Ha asolado a esta entidad la condición de inseguridad, de incertidumbre, de falta de oportunidades, y eso es lo que queremos cambiar, queremos devolverle a Michoacán la vitalidad y la condición que por muchos años llegó a tener como un estado pujante y de gran desarrollo dentro del territorio nacional”.
Tras el paso de los fenómenos naturales Ingrid y Manuel, el jefe del Ejecutivo federal puntualizó que las 81 autopistas que hay en el país, 18 tuvieron daños, pero a la fecha todas, aunque con arreglos temporales, están transitables y en condiciones de circulación “normal”.
En el curso de los próximos meses, se efectuará la reconstrucción definitiva de las rúas, aseguró.
Asegurò que de las 141 carreteras federales que hay en el país, 57 tuvieron distintas afectaciones, y al día de hoy sólo quedan tres no transitables: Cuernavaca-Acapulco, Acapulco-Zihuatanejo y Acapulco-Pinotepa Nacional.
Acciones a emprender en Michoacán
Acto seguido, instruyó al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, a realizar cuatro acciones específicas para fortalecer la infraestructura de la región y el estado de Michoacán.
La primera, consiste en la ampliación y modernización a cuatro carriles de la carretera que conduce de Jilotepec, en el Estado de México, a la autopista a Morelia.
La segunda radica en iniciar “cuanto antes” la modernización del tramo que va de Villa Victoria, en el estado de México, a Zitácuaro, Michoacán.
A fin de convertir el de Lázaro Cárdenas en uno de los principales puertos de la República, instruyó Peña Nieto a los titulares de la Secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Economía para que desarrollen un proyecto para hacer de Lázaro Cárdenas “un gran parque industrial”.
Finalmente, pidió a Ruiz Esparza hacer lo conducente para mejorar la conectividad mediante la construcción de un nuevo aeropuerto.
En su oportunidad, el gobernador, Jesús Reyna García, reconoció la celeridad con la cual la SCT ha hecho frente a los daños en infraestructura del estado, y 10 de los 25 municipios que sufrieron afectaciones por las lluvias fueron declarados en Emergencia.
Expuso que serán alrededor de mil las viviendas dañadas que se tendrán que apoyar, independientemente de la infraestructura carretera.
A propósito de la ausencia de Peña Nieto, hasta el día de ayer, el jefe del Ejecutivo estatal insistió en que su voluntad se ha visto reflejada en la presencia de once funcionarios de su gabinete y dos titulares de organismos descentralizados, con la disposición de trabajo.
“Nos sentimos muy apoyados por la administración de Enrique Peña Nieto”, concluyó, no sin antes mencionar que la comunicación con el gobierno federal debe de ser plena, constante y no interrumpirse en ningún momento.



No hay comentarios:
Publicar un comentario