La construcción e implementación de una agenda binacional debe ser prioridad para México, asegura el Gobernador.
Raúl PUENTE-MORALES.
Morelia, Michoacán, a 9 de noviembre del 2016.- Con la recomposición de los poderes públicos en Estados Unidos, las y los michoacanos estamos ante un reto mayor que debemos afrontar con organización, colaboración y solidaridad con nuestros migrantes en ambos lados de la frontera. No
están solos en un escenario que parece adverso, mi Gobierno, hoy más que nunca, está decidido a constituir a Michoacán como una entidad binacional que reconozca la ciudadanía de nuestros connacionales desde la perspectiva más amplia de los derechos humanos, afirmó el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.
En un proceso democrático para la elección de Presidente, los estadunidenses manifestaron su voluntad popular que debe respetarse y no ser motivo de confrontación; el rasgo que nos distinga debe ser la civilidad y la altura política para promover la construcción de acuerdos. Con más de tres millones de michoacanos que residen en Estados Unidos, estamos obligados a buscar los puntos de coincidencia y coordinación con las autoridades electas en favor de los migrantes, sobre la base del respeto a los derechos humanos y ciudadanos de nuestros connacionales.
La migración histórica de michoacanos a Estados Unidos ha cambiado con el paso del tiempo: a partir de los esfuerzos de trabajadores del campo se han formado familias con ciudadanos estadunidenses, se ha abierto camino a profesionistas de muy alto nivel y personas reconocidas en todos los ámbitos. En suma, Michoacán ha aportado un intercambio humano que no sólo nos ha fortalecido en México, sino que ha hecho importantes aportes para el desarrollo del vecino país del norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario