lunes, 18 de julio de 2011

CON TRANSPARENCIA Y PARTICIPACION CIUDADANA SE RESUELVEN LOS PROBLEMAS DEL ESTADO: LUISA



  • Michoacán requiere de un gobierno que recupere los valores de la vida




  • “Como gobierno, nos convertiremos en los mejores gestores y promotores de los emprendedores michoacanos. Seremos facilitadores en el proceso de elaboración de sus proyectos y en los trámites para obtener créditos”, garantizó Luisa María Calderón Hinojosa, al hacer un análisis importante de la situación que viven quienes deciden abrir una empresa en la entidad.


    Cocoa Calderón hizo valiosas consideraciones para lograr el impulso de la economía en el estado; así que para fortalecerla, ofreció buscar los conductos para capacitar a los campesinos, ganaderos, comerciantes, artesanos y empresarios para que puedan darle valor agregado a sus productos. “Les mostraremos el camino para poder exportar su mercancía”, subrayó la precandidata a ocupar el gobierno del estado por el Partido Acción Nacional.

    “Nuestro gobierno –prosiguió- tendrá un compromiso con la transparencia absoluta en el manejo de los recursos, en sus líneas de acción y en la rendición de cuentas. De igual forma, se hará una difusión clara y honesta para que los michoacanos conozcan en qué se están gastando los recursos provenientes de sus impuestos”.

    Como un pilar para alcanzar esas metas, estimó que es necesario que los universitarios regresen a sus comunidades a generar desarrollo local; que reciban una beca y que se comprometan a no dejar su casa, su campo; que sean el vehículo que direcciona esfuerzos a estas zonas.

    Asimismo, en materia educativa, destacó el desarrollo de la vocación de futuro y competencias financieras de los estudiantes desde la preparatoria y en la universidad. “Queremos que muchos jóvenes se conviertan en empresarios o usen estos conocimientos para ayudar a sus padres a administrar su producción o negocio”, dijo.

    Desde el campo, para elevar la productividad, hizo hincapié en que medianos productores organizarse para la comercialización y darle valor agregado a sus productos a través de tecnificación. Que facilite la sinergia entre productores para la comercialización, investigación y desarrollo.

    Propuso se tiene que llegar a la tecnificación, lo que permita a pequeños y un impulso integral a la vocación turística del estado, tanto en sus zonas culturales como en las de playa y montaña, con la participación de los dueños de esos bienes y la asociación justa de inversionistas.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario