
El jefe del Ejecutivo estatal mencionó que gracias a estas acciones, la entidad se encuentra lista para que el
próximo 13 de noviembre se realice un proceso electoral en paz, donde los michoacanos elijan a sus próximos gobernantes libremente.
“Los foros que estaremos realizando en las diferentes regiones, tiene como objeto tener un diagnóstico de los compromisos que establecimos y que se encuentran plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo 2008-2011, a través de un ejercicio democrático, transparente y donde se rindan cuentas a la ciudadanía.
“Somos un gobierno que busca la justicia social, en especial con los que menos tienen, por eso, es que se ha trabajado en políticas solidas económicamente que se basaron en el campo y en el turismo, dos palancas claves en el desarrollo del estado, aunado a una infraestructura adecuada, ofreciendo mejores oportunidades a los michoacanos”.
El gobernador del estado destacó la relación cordial que se ha tenido con los presidentes municipales, trabajando juntos y dejando de lado colores partidistas, prueba de ellos son las diferentes obras que se han realizado como es la Presa Francisco J. Múgica, los campus de la Universidad Michoacana, el Teatro Mariano Matamoros y la Ciudad del Conocimientos, obras que se han realizado en municipios gobernados por el PRI y el PAN, lo que demuestra la cordialidad que se tiene entre el gobierno del estado y el gobierno municipal, logrando la gobernabilidad que requiere Michoacán.
Por su parte, Erick López Barriga, coordinador de Planeación para el Desarrollo del Estado, destacó la importancia de llevar a cabo la evaluación del Plan Estatal de Desarrollo en las diferentes regiones, ya que de esa manera se conocerá de la misma gente cuales son las acciones que se han realizado de manera positiva y en qué sectores ha faltado atención y que se debe mejorar en los siguientes meses.
Indicó que dentro de las acciones que se han destacado se encuentra el tema de salud, educación, combate a la corrupción, infraestructura, vivienda, transparencia así como una gobernabilidad adecuada a través de un respeto entre los diferentes órdenes de gobierno y los órganos autónomos, lo que ha permitido avanzar de manera positiva en los últimos años.
Asimismo la sociedad ha manifestado el interés porque se mantengan programas en favor del campo, programas sociales que permitan la justicia social que busca el estado, ofreciendo salud, educación y empleo.
Asimismo el presidente municipal, Santiago Alejandro Amezcua Sánchez, destacó la relación provechosa y productiva que se ha tenido con el gobierno del estado, sin importar orígenes partidistas y prueba de ello, son las diferentes obras y acciones que se han ejecutado tanto en Jacona como en la Región Lerma-Chapala, donde el crecimiento en infraestructura se ha observado a favor de diversas comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario