jueves, 4 de agosto de 2011

2013 LAZARO CARDENAS TENDRA UNA INVERSION SUPERIOR A LOS 2300 MILLONES DE PESOS: FELIPE CALDERON

---Entregò obras en los Reyes, Nueva Italia, siempre acompañado por el gobernador Leonel Godoy---.

Raùl PUENTE-MORALES.


Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Tenemos que proponernos convertir toda esta zona de Michoacán, Guerrero, en, otra vez, uno de los polos de atracción turística más diversificados y más concurridos de sol y playa, refirió el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, al inaugurar el Puente Doctor Ignacio Chávez II.

El mandatario de l

a nación refirió que la inversión Federal hasta ahora en
Lázaro Cárdenas supera ya los mil millones de pesos. Y para el año que entra, hasta el 13, más bien, va a llegar a más de dos mil 300 millones de pesos.

“Ya mi gobierno empezó la licitación, también, de la margen izquierda, sobre el lado de Guerrero-Petacalco, para hacer otro puerto, quizá no de las mismas dimensiones, pero sí igualmente funcional, para multiplicar el éxito de Lázaro Cárdenas en el comercio mundial.

Ahí ya hubo un. No falta alguien que pone que un amparo, que una suspensión, para que se atore, para que no salga. Son gajes del oficio. Pero lo importante, amigas y amigos, es que mientras más inversión haya en esta región, más empleo y progreso habrá para todos”.

Agregó que se ha destinado, además, más,” llegaremos a los cuatro mil millones pronto, más de tres mil, por lo pronto, van, para la construcción y modernización de casi 800 kilómetros de carretera en Michoacán, o vinculados a Michoacán”.

Vamos a seguir trabajando fuerte por Michoacán con más infraestructura, con más oportunidades de salud. También, hoy inauguraremos un nuevo hospitalito ahí, en Los Reyes, otra obra de infraestructura en materia de salud, dijo tras agregar que en materia educativa son casi 300 mil las becas que se dan a jóvenes michoacanos por parte del gobierno federal. Se han ampliado y se han modernizado mil 300 escuelas.

“Lo que queremos decir, con este puente, con estas obras, con el circuito que rodea probablemente una de las zonas más bellas del estado que es el Lago de Zirahuén, que inauguraremos hoy por la tarde, es que estamos muy, muy comprometidos con Michoacán”, concluyó.

Al poner en marcha el Hospital General Regional (HGR) del municipio de Los Reyes, el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, destacó que son ya 100 millones de mexicanos afiliados al Seguro Popular.

Como parte de su gira por la entidad, acompañado por el gobernador de Michoacán Leonel Godoy Rangel, el secretario de Salud José Córdova Villalobos, legisladores y funcionarios estatales y municipales, el jefe del ejecutivo federal destacó que en materia de cobertura y generación de infraestructura hospitalaria a Michoacán le ha ido muy bien.

Así mismo, se congratuló de que más del 90 por ciento de los michoacanos ya cuenten con seguridad social ya sea a través del IMSS, ISSTE o Seguro Popular.



Con un llamado a evitar que se estigmatice a la población de la Tierra Caliente de Michoacán como gente que realiza actividades delictivas, el Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, destacó que la inversión que ha efectuado tanto su administración como la federación, tiene un objetivo común, que es detonar el desarrollo económico y social del pueblo michoacano, y que retos como la pobreza, la migración y la delincuencia que se padecen en la tierra caliente, serán enfrentados por su gobierno a fin de tener un futuro democrático en Michoacán y el país.

En el marco de la inauguración del tramo carretero Nueva Italia-Apatzingán, que consta de 31.7 kilómetros y en donde se invirtieron 596 millones de pesos, el mandatario michoacano destacó que el esfuerzo efectuado por los órdenes de gobierno para detonar el desarrollo de la región, busca además de que se incremente el nivel de vida, el objetivo es “que se le quite el estigma de ser una zona violenta, de gente que solamente pareciera que se dedica a actividades delictivas.

“No es así. Apatzingán, el Valle de Apatzingán, todos estos valles han sido de gentes trabajadoras, que han hecho un gran esfuerzo, aún en las condiciones tan difíciles que se viven, que no son las primeras, por cierto”.

Godoy Rangel reseñó que en estas tierras, el Siervo de la Nación, José María Morelos y Pavón recorrió estos caminos en tiempos de una Guerra de Independencia. Aquí mismo, en esta región, la democratización de México, en 1988, 89 y 90 llevó a tener unas convulsiones políticas muy importantes, que parecía que iban a enfrentar a los micho

No hay comentarios:

Publicar un comentario