jueves, 4 de agosto de 2011

HUMBERTO SUAREZ NO BUSCARA UN CARGO DE ELECCION, REGRESO A SU PROFESION LA DE CONTADOR PUBLICO CERTIFICADO



Raúl PUENTE-MORALES.

Humberto Suarez, ex secretario de finanzas y administración de Michoacán, señaló que  fortalecer los ingresos públicos es la tarea que le tocaría realizar a la siguiente administración estatal,  esto durante el reconocimiento de que fue objeto  como contador público certificado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

Suarez Lòpez, rechazó que ante el escenario electoral que enfrenta el estado, de manera particular exista interés por contender por algún cargo de elección popular  al señalar que “me he reintegrado a las actividades profesionales, estoy
ajeno a las cuestiones partidistas, ajenos a la administración pública espero mantenerme así, hace poco menos de 10 años dejé la práctica profesional para la vida pública, pero luego de casi nueve años primero como tesorero y luego como secretario de Finanzas; he vuelto a la práctica profesional, no estoy participando en ninguna acción política ni ninguna forma de organización con propósitos de ocupar ninguna responsabilidad pública”, aclaró.

El ex tesorero confió en que la próxima contienda electoral sea competitiva y de respeto en beneficio para el estado, “veo una contienda compartida, los partidos más importantes han presentado candidato que han logrado unificar de manera importante a diferentes actores dentro de sus propios partidos, percibo una contienda competitiva, ojalá que sea de altura, no de descalificaciones y de respeto para el bien de los michoacanos, y que quien resulte  ganador sepa conciliar con las otras fuerzas políticas”..

En materia financiera el ex funcionario estatal, manifestó que al próximo gobierno le espera hacer la tarea en la arte de fortalecer los ingresos públicos, no obstante, aseveró que en este rubro hay estabilidad ante la reestructuración de la deuda estatal por lo que auguró condiciones favorables de fortalecimiento.

Dijo, “La tasa de interés de la deuda del estado es del siete por ciento con un seguro, el nueve por ciento es la tasa máxima que pudiera pagar por su crédito público, pero ese crédito no se fue en gasto corriente, tenemos 72 mil millones de pesos de inversión en los últimos nueve  años contra 13 mil millones de pesos que tuvo la administración de Víctor Manuel Tinoco Rubí, es decir, estamos  hablando de cinco veces más la inversión; y el nivel de la deuda es de aproximadamente una quinta parte de ese tamaño de inversión”, precisó.

De igual forma, Suárez López, destacó los resultados expuestos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en donde se informó que Michoacán fue uno de los cinco estados de la república Mexicana que no tuvo incremento en la pobreza sino por el contrario pudo avanzar, aunado a que se confirmó que en Michoacán en 2009 durante la crisis no se perdieron empleos, ni se registró una caída importante del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que expuso que “Michoacán pese a sus dificultades está avanzando”.

Durante el acto protocolario donde fue recipiendario de su certificación, Humberto Suárez  aseguró que dicho nombramiento se autoimpuso como obligación al ser parte del IMCP el cual se ratifica cada tres años.

Hay que decir que de los 400 integrantes del Colegio estatal, sólo 192 están certificados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario