- WILFRIDO EN LA ENCRUCIJADA
- CONGRESO TRABAJO PENDIENTE
- ¿UNA NOTARIA PARA SERRATO?
- HUMBERTO SUAREZ, HOMENAJE
Hoy amable lector, tendrá usted oportunidad, de comprobar si el PRI es un partido nuevo, en todos los aspectos, mire usted si hoy amanece con que tanto Wilfrido Lázaro, como Constantino Ortiz García, son precandidatos al gobierno municipal de Morelia, usted tendrá elementos para afirmar, que el PRI no ha
cambiado, sigue haciendo lo que le da la gana, porque ayer Felipe de Jesús Domínguez regidor en el municipio moreliano y presidente de la Comisión de Procesos internos en el PRI moreliano, fue claro al afirmar que Wilfrido Lázaro Medina, no cumplió con los requisitos, estipulados en la convocatoria.,
SU VOTO SERA EN CONTRA DE WILFRIDO LAZARO
Esta actitud honesta de Felipe de Jesús, ejemplo claro de lo que la sociedad michoacana, espera del llamado Nuevo PRI, ha puesto a pensar a mucho a varias personas, desde el candidato del PRI, al gobierno del estado Fausto Vallejo, quien ha asumido un papel justo y ecuánime, al afirmar que se proceda de acuerdo a la ley, pero desde Francisco Lara, Fausto Vallejo y demás personalidades, han estado opinando al respecto, pero le comentamos que usted se podrá dar cuenta hoy, de hacia dónde va el PRI, si es el mismo o si en verdad quiere cambiar, respetando sus propias reglas o si vuelve a la era de la discrecionalidad.
LA HISTORIA MAS O MENOS ES LA SIGUIENTE
El registro fue cuestión de horas de las 10 a las 12, tiempo en que se presentaron Constantino Ortiz García y se registró, entregó toda su documentación completa, posteriormente se presentó Wilfrido Lázaro Medina y también se registró, pero faltaba el documento que sustentaba, el pago de las cuotas extraordinarias, cuando se les dijo que no estaba dijeron que el abogado lo tenía, que irían por él, esto fue como a las 11 con treinta horas, después dijeron que iban a pagarlas.
Pero nada, Felipe de Jesús tratando de ayudar, habló cinco minutos antes de las doce, cierre de los registros, a la tesorería del PRI estatal, y nada, aún no se había hecho el pago, lo cual quedó asentado, de que no estaba completo el expediente, pero todos en la mesa se dieron cuenta. Más tarde después de las doce horas, cerca de las trece, Wilfrido encontró a Felipe de Jesús y le pidió recibiera un cheque, por las cuotas extraordinarias, pero obvio el pago debe hacerse en la tesorería y no lo recibió.
Esto ha dado pie a una serie de comentarios, dimes y diretes pero en verdad, de acuerdo a lo señalado por Felipe de Jesús, no hay vuelta, simplemente el expediente de Wilfrido no estaba completo, y más o mismo así fue como inhabilitaron a Francisco Bernal, quien quedó fuera de la contienda, porque solamente asistió un día al curso que recibieron los aspirantes, a las presidencias municipales, simplemente incumplió los puntos de la convocatoria y listo. El PRI debe hacer respetar sus resoluciones colegiadas, si quiere tener credibilidad.
TENA, APELA A LA GENEROSIDAD DE ALFONSO
El dirigente estatal del PAN se porta caballero con Alfonso Martínez, apela a su generosidad para dar lugar a Marko Cortés, como candidato a la presidencia municipal de Morelia, es bueno que le tienda puente de plata, porque no hay vuelta, el jefe político en el PAN es el que manda, les guste o no les guste es la costumbre y las reglas en el PAN, el jefe político es el que manda y mandó, Alfonso tiene derecho a protestar pero nada más, hasta donde él sabe que puede hacerlo no más, no puede pasarse de la raya, y es que creemos justo en el PAN, que el compromiso sea apoyarlo, para ser senador de la república para el año entrante.
IMAGINE BENNY Y ALFONSO SENADORES
En las mejores familias los compromisos se cumplen, y en el PAN tenemos dos casos, ahora parecidos en el fondo, no en la forma, el de Benny Quesada quien se hizo a un lado, teniendo todo para ganar, con Salvador López Orduña, y ahora Alfonso Martínez también tenía muchas posibilidades de ganar y se hace o se hará a un lado para dejar a Marko, ambos deberían ser candidatos a senadores por el PAN, para el año entrante sería lo justo, es bueno apelara su generosidad pero también deben actuar bajo la premisa, de que nobleza obliga nobleza.
EPIGMENIO JIMENEZ UN HOMBRE SENSATO
Un caso que debemos reconocer, es el de Epigmenio Jiménez quien en forma intensa, buscaba la candidatura a la presidencia municipal, porque la gente se fijó más en Alfonso pero también se debe tomar en cuenta a Epigmenio, quien actuando como buen panista, no dejó de mostrar su desazón, pero dijo que aunque no le gustaba, acataba la instrucción, porque el estaría siempre donde su partido lo ubicara, y sería justo que lo tomaran en cuenta, para las diputaciones federales pluris para el año entrante, la verdad sería justo. Otro buen prospecto para una diputación federal es Carlos Quintana, uno de los jóvenes azules que ha madurado bastante.
¿UNA NOTARIA PARA VICTOR SERRATO?
Nuestras fuentes generalmente dignas de toda credibilidad, nos han informado que el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, ha solicitado audiencia con el Ejecutivo Estatal, para informarle de las actividades de esta comisión y también sabemos, que ha solicitado una notaría, en el caso de que no sea ratificado en dicha Comisión, y también sabemos que existe buen ánimo de Leonel Godoy a esta petición, la cual nos parecería hasta justa, si no hubiera una separación de la Comisión, del Poder Ejecutivo estatal.
Existe un antecedente de que un ex presidente de esta Comisión Estatal de Derechos Humanos, haya recibido una notaría pública, la de Jesús Magaña Torres, amigo nuestro quien tiene su notaría en La Piedad, lo sabemos porque nuestro también amigo Sergio Rojas Bautista, fue responsable del área de comunicación social, en su permanencia en la titularidad de los Derechos Humanos, pero era cuando el gobernador lo designaba.
DESDE GUMESINDO GARCIA ES EL CONGRESO
Esto cambió con Gumesindo García Morelos, quien le dio otra dimensión esta Comisión, la liberó de la dependencia del gobernador, es más Gumesindo nunca informó de las actividades al gobernador, ni asistía a los actos de gobierno, porque no era una dependencia de Gobierno, su informe siempre los hizo ante el Congreso del Estado, principalmente los integrantes de las comisiones derechos humanos y puntos constitucionales. Por eso ahora no les parece innecesario que la Comisión Estatal de Derechos Humanos informe, al gobernador de su actividad, y menos pida una notaria, porque demostraría dependencia del Ejecutivo y no es así, o por lo menos no debe ser así. Repetimos en otro caso, creemos estaría bien, no en este. Pero el gobernador lo puede hacer, y si lo hace no estaría mal. Porque su reelección si está más complicada.
ROBERTO CARLOS, UN HECHO, VA A LA CNC
Ya está decidido, Roberto Carlos el hoy regidor cenecista en el ayuntamiento moreliano, será el próximo delegado, con facultades de Secretario general de la CNC, la decisión ya fue tomada por el dirigente nacional, Gerardo Sánchez, de quien le hemos comentado, es egresado de la Universidad Michoacana, y como usted sabe la designación del sucesor de Eustolio Nava, en la CNC se ha complicado mucho a tal grado que hoy, la CNC también tiene un delegado, que es Jesús Siller, quien se ha enfrentado con varios sectores campesinos en el estado.
HUMBERTO SUAREZ RECIBE HOMENAJE HOY
El Colegio de Contadores de Michoacán, hoy le hará un reconocimiento a Humberto Suárez, quien como usted recuerda, estuvo al frente de la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado, durante casi diez años, ya que inició con Lázaro Cárdenas Batel, y se mantuvo por casi tres años y meses con Leonel Godoy, en este complicado puesto de la administración pública estatal.
INTENSO TRABAJO DEL CONGRESO AL REGRESO
Sin merecerlo pero es una retirada estratégica, los integrantes del Congreso del Estado, tendrán 21 dúas de otras vacaciones, de esta manera cuando regresen, tendrán un intenso trabajo, ya que entre otras cosas, tendrán que tomar decisiones en los siguientes casos: la designación del nuevo o nueva titular, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la reelección seguramente de la magistrada María del Carmen González Vélez Aldana, en el Tribunal de Justicia Administrativa, ya que se hizo costumbre su ratificación, por lo menos por un periodo más, después de que lo logró el magistrado Arturo Bucio.
También deberán decidir sobre el nuevo magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, ya que una sala se encuentra acéfala, así como al titular de ltaimich, asunto que también se les complicó demasiado, cuando la designación parecía sencilla, pero a este Congreso muchas cosas fáciles aparentemente, se le complicaron mucho, aparte también deberán tomar decisiones, sobre la titularidad de la Auditoría Superior de Michoacán, ya que hasta ahora su funcionamiento, se mantiene de manera irregular, ya que tampoco han solucionado diversos aspectos. Así que veremos si regresan, con la mente abierta y despejada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario